En México el agua potable está plagada de microplásticos; existe una solución sorprendentemente sencilla para eliminarlos

Agua
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

A estas alturas ya no es ninguna sorpresa: los alimentos, bebidas y hasta nuestro propio organismo está invadido por nano y microplásticos (NMP). Hace poco te contamos que unos científicos habían encontrado estas partículas en el cerebro humano, y el año pasado, investigadores mexicanos hallaron que el agua, la leche, los refrescos y hasta la cerveza están contaminadas con NMP.

La verdadera pregunta ahora es, ¿existe una forma de deshacernos de ellos? Sí, y pasa por reducir la generación de PET, por ejemplo. Pero incluso eso llevará mucho tiempo. Sin embargo, existe un método sorprendentemente sencillo y al alcance de todos para eliminar microplásticos del agua potable. Algo es algo, ¿no?

Hervir el agua puede acabar con el 90% de los microplásticos

En 2024, investigadores chinos realizaron pruebas tanto en agua blanda como agua dura del grifo, que es más rica en minerales, a la que añadieron nano y microplásticos. El experimento consistió en poner a hervir el líquido y luego filtrar los vasos de precipitados. Lo que observaron fue que, en algunos casos, la ebullición logró eliminar hasta el 90% de los NMP.

Sin embargo, como señala la investigación, publicada en Enviromental Science & Technology Letters, la eficacia de este método varía según el tipo de agua. En el caso de este experimento, fue posible eliminar una mayor cantidad de NMP de las muestras de agua dura de grifo. Los científicos explican que esto se debe a que esta agua permite la acumulación natural de carbonato de calcio a medida que se calienta.

De acuerdo con Science Alert, esta sustancia puede encontrarse comúnmente dentro de las teteras de cocina. Se forma en la superficie de plástico a medida que el calor fuerza a la cal a salir de la solución. Los restos de nanoplásticos y microplásticos quedan atrapados en la costra de cal resultante en el fondo del recipiente. Los investigadores añaden que los restos de plástico incrustados con cal pueden eliminarse a través de un filtro simple, como una malla de acero inoxidable, de las que se usan para colar el té.

Senora Sirviendo Agua

No es una técnica infalible

Existen varios métodos para desinfectar el agua, pero quizás los dos que están al alcance de la mayoría de las personas son la ebullición y la desinfección con cloro. Por desgracias, ninguno de estos métodos funciona en el 100% de los casos. Además, hay ocasiones en las que el agua presenta agentes patógenos, combustibles o sustancias químicas tóxicas que la vuelven imposible de consumir por los humanos, incluso después de hervirla.

Por ejemplo, en 2024, la Secretaría de Salud de Aguascalientes advirtió que no es recomendable hervir el agua potable en dicho estado. Esto se debe a que se trata de líquido con exceso de flúor, lo que la vuelve no apta para el consumo humano. Según informó el portal LJA, ponerla en ebullición aumentaría la cantidad de solutos, lo cual es nocivo.

En casos como el anterior, lo recomendable es optar por un mal necesario: el agua embotellada. Y es que esta suele pasar por un proceso conocido como ósmosis inversa. Con este método, el agua se purifica al pasar a través de una membrana semipermeable y se ejerce una fuerza de empuje tal que logra separar la sustancias en el agua. Estas se quedan atrapadas en un lado de la membrana, mientras que por el otro se obtiene un liquido bajo en solidos.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información