Los próximos cambios en la política de privacidad de WhatsApp ocasionaron una confusión en masa (con su respectiva dosis de paranoia) que ha desembocado en que WhatsApp retrase la fecha en que entrarán en vigor: la nueva fecha será el 15 de mayo.
WhatsApp explica que quiere ayudar a todos a comprender sus principios y los hechos, es por eso que dará más tiempo antes de aplicar sus cambios. La compañía asegura que la privacidad de los usuarios se mantendrá sin cambios, es decir que el cifrado punto-a-punto se mantendrá en todas las conversaciones.
Ni WhatsApp ni Facebok podrán ver los mensajes privados de los usuarios, ni se guardan registros de llamadas y mensajes, y mucho menos tienen acceso a la ubicación compartida. Además, ninguna de esta información se comparte con Facebook, añade WhatsApp.

La fecha original era el 8 de febrero, pero ahora se ha extendido varios meses más, hasta el 15 de mayo. En esta nueva fecha todos los principios ya mencionados se mantendrán, y los nuevos cambios estarán enfocados en mejorar la experiencia de compra con WhatsApp Business, y en brindar más transparencia en sobre cómo se recopila información y la usa para el mismo fin, según WhatsApp.
El fin de todo esto es mejorar la experiencia de compra dentro de WhatsApp pues, asegura, más persona usarán este método en el futuro. La compañía deja en claro que no cambia en nada la manera en cómo se comparte información con Facebook.
Una medida para evitar perder más usuarios
La situación, junto con fake news y la paranoia masiva, ha ocasionado que WhatsApp aplique esta medida de retrasar sus cambios, en busca de que sus usuarios entiendan mejor la situación y evitar su éxodo a otras plataformas, como ha sucedido en los últimos días, después de los mensajes masivos sobre la actualización de la política de privacidad.

Esto, junto con un tuit de Elon Musk, impulsaron el crecimiento de la app Signal y Telegram recibió 25 millones de nuevos usuarios. Mientras tanto en México, hasta el INAI se metió a revisar los cambios en la política de privacidad de WhatsApp.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
encore121
Dudo que a corto o mediano plazo este escandalo afecte demasiado a WhatsApp, claro habrá "muchos" que se cambien a Telegram o a Signal.
Pero mientras WhatsApp siga manteniendo tanta diferencia de usuarios se seguirá usando.
ben_san
Sí, claro.
Mejor esperemos que prospere la demanda presentada por más 48 jueces estatales y la Comisión de Competencia en Estados Unidos. Sin embargo, creo que no será así, todo quedará en algún acuerdo que mantenga el poder Facebook.
esammet
Ahora resulta que hubo una confusión. Sigo pensando que nos quieren tratar como idiotas, solo con ver la cantidades de permisos e información que se le da a Facebook ya se puede dar una conclusión en que le daremos hasta las llaves de la casa
ferminmuguruzamendieta
Demasiado tarde ya emigrea TELEGRAM no les creo nada a WhatsApp como ya vieron que están perdiendo dinero ahora recapacitan solo atrasan cambios se chingan no a WhatsApp
franciscosauza
Yo me preguntó: ¡¡¡¿¿¿y como para que entonces te ponen un ultimátum en que si no aceptas las nuevas políticas te van a eliminar tu cuenta!!!???
Por otra parte en las políticas dice que compartirán tu información a Facebook