El tamaño de los ejércitos de las principales potencias, resumido en un solo gráfico

Xtk Formato 24
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano. 

Hablamos de potencias mundiales todo el tiempo y nadie tiene duda de a qué nos referimos: dinero. Sin embargo, hay otro tipo de potencias, las que se han hecho de un nombre por el número de ojivas nucleares, arsenal a la mano y soldados disponibles. Es momento de hablar de las potencias militares.

Por la cercanía a nuestro vecino del norte, es lógico pensar que Estados Unidos es el referente en tener elementos activos encargados de lidiar con las guerras. Gracias a una gráfica elaborada por Visual Capitalist ahora sabemos que sus números se quedan atrás dentro del top 10 de países con mayor personal militar. Los resultados sorprenden, pero dan una idea de las repercusiones que trae consigo un conflicto bélico.

En primera instancia, lo paradójico del caso es que precisamente el país que destina 916,000 millones de dólares en gasto militar no está en la cima de la lista. A nivel global, en términos absolutos, Estados Unidos no posee el ejército más numeroso, al apenas tener 2.1 millones de soldados activos.

Por otro lado, el siguiente país que se perfila para tener una basta potencia militar tampoco llega a números exorbitantes. China ha tenido un aumento en el gasto para la defensa en las últimas décadas, colocándose como el tercer lugar en número de tanques y el segundo en número de portaaviones en servicio. Aún así, todavía se queda atrás a pesar de sus 3.2 millones de soldados.

Los países con el ejército más grande

Aquí es donde los números se tornan llamativos. El "honor" de tener el ejército más numeroso se lo lleva Vietnam con entre 5.5 y 5.8 millones de efectivos. India le sigue en segundo lugar, con una fuerza de 5.1 millones de soldados, y Corea del Sur ocupa el tercer puesto, con entre 3.6 y 3.8 millones de efectivos.

Gráfica

Como se puede visualizar, los países que le siguen son Rusia con 3.6 millones, Corea del norte con 2 millones, Pakistán y sus 1.7 millones e Irán con 1.2 millones.

A continuación estaría Ucrania con 2.2 millones de efectivos, lo que resulta un poco complejo si se toma en cuenta que el país se encuentra en guerra contra Rusia. Le siguen el ya mencionado Estados Unidos con 2.1 millones y Corea del Norte con dos millones completando el grupo.

La variabilidad de lo números

Si bien el gráfico representa el total del personal activo, que incluye tanto las fuerzas permanentes como la reserva y los grupos paramilitares, la precisión de estos datos varía significativamente según la fuente, que en este caso fue la clasificación de fuerza militar 2024 por parte de Globalfirepower quien proporcionó las estimaciones.

Pero si nos vamos a lo dicho por el presidente Volodymyr Zelensky, Ucrania tuvo 600,000 soldados en el frente en diciembre de 2023, cifra que aumentó a 880,000 en enero, similar a los 900,000 activos de Globalfirepower.

Y si a esto le sumamos el presupuesto, ahora sí, no hay discusión: Estados Unidos se posiciona a la cabeza en el tema del gasto militar.

Captura De Pantalla 2024 06 27 181422 Los 15 países con el gasto militar más alto en todo el mundo en 2023 (en miles de millones de dólares).

Los números pueden ser llamativos y hasta preocupantes, pero el declarar la proximidad de una guerra entre estos países ya es un terreno más complicado. Lo que sí se puede concluir es que los números revelan la complejidad y la variabilidad en la medición de grupos armados a nivel global.

Si bien el posicionamiento de Vietnam llama la atención, el liderazgo absoluto de Estados Unidos en términos de gastos subraya otra dimensión clave en la comparación de poder militar entre países.

Inicio