Ahora todos los mayores de 18 años deberán solicitar su RFC ante el SAT, incluso aunque no trabajen. El congreso ahora ha aprobado la propuesta hecha por secretaría de Hacienda como parte de la Miscelánea Fiscal.
La idea es "impulsar la cultura tributaria entre los jóvenes" y al mismo tiempo facilitar "su incorporación al campo laboral", según la propuesta que este 26 de octubre ha aprobado el Senado. Además, el registro de todo mayor de 18 años "permitirá prevenir o desarticular acciones de robo de identidad que se ha detectado se realizan para la evasión", se lee en el documento.
Sin obligaciones fiscales
No porque ahora todos los mayores de 18 años deban tener RFC adquirirán obligaciones fiscales. En caso de que un adulto en México no trabaje, podrá darse de alta en el rubro "inscripción de personas físicas sin actividad económica", de manera que no tendrá que hacer contribuciones, declaraciones o pago de impuestos. Solo deberá hacerlo hasta que actualice su estado de registro, una vez que comience a trabajar.
Aunque la indicación del registro ante el SAT es para todo mayor de 18 años, n realidad no hay sanciones para los adultos, hasta en tanto no tengan alguna actividad económica.
A la letra, el nuevo quinto párrafo del apartado A del artículo 27, en el que se indica la obligación ante el SAT, dice lo siguiente:
"Las personas físicas mayores de edad deberán solicitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. Tratándose de personas físicas sin actividades económicas, dicha inscripción se realizará bajo el rubro " Inscripción de personas físicas sin actividad económica”, conforme al Reglamento de este Código, por lo que no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones y tampoco les serán aplicables sanciones, incluyendo la prevista en el artículo 80, fracción I, de este Código"
El nuevo registro deberá comenzar a operar a partir del 1 de enero de 2022, cuando entra en vigor oficialmente la reforma hecha al Código Fiscal.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
myboo9632
Hay que pagar las pendejadas del gobierno en turno
robertgalarga
En que por el momento no se pague, no significa que no se hará en algún momento, dicen que será bajo el rubro "Inscripción de personas físicas sin actividad económica", pero también dice "Aunque la indicación del registro ante el SAT es para todo mayor de 18 años, en realidad no hay sanciones para los adultos, hasta en tanto no tengan alguna actividad económica", así de contradictorios son, quieren rastrear hasta el ultimo centavo que gane la nueva generación laboral, hay muchos apoyos sociales que sostener.
rferrus12
No sé por qué se espantan, México es de los que menos hacen recaudación fiscal, quieren ser primer mundo pero sin pagar impuestos. Además la ley es clara, sino haces actividad económica formal simplemente no vas a pagar, pero cuando obtengas un empleo formal empezaras a pagar tus impuestos como todos y eso lo veo bien porque al menos en mi caso, mi primer trabajo formal fui registrado por mi patrón y lo hizo con las patas y eso me provocó duplicidad de RFC y un lío con mi CURP a la hora de sacar mi e-firma, arreglarlo fue todo un problema. Hoy si haces tu trámite por tu cuenta tendrás todo en regla y no veo nada malo en ello. Además, cuando empieces a trabajar de cualquier forma te debes registrar, así que hacerlo con antelación te va a quitar muchos dolores de cabeza. Ya dejen de odiar y llevar la contraria a todo lo que hace el gobierno actual, creo es absurdo y hasta irónico que hoy que se quiere poner orden reclamen, pero eran felices con estafas maestras, empresas evasoras de impuestos, factureras y demás tranzas, su problema no es esta ley, es el odio sistemático a todo lo que salga del gobierno actual.
arzirogs
ChingatumadreSAT
ibadi
Lo del registro "más que facilitar su incorporación al mercado laboral" el hacerlos sujetos jurídicos con las obligaciones correspondientes pretenden evitar la evasión fiscal mediante la desviación de fondos hacía terceros.
masmerol
...
hectorma
"Solo deberá hacerlo hasta que actualice su estado de registro, una vez que comience a trabajar."
Pues si consigue un trabajo formal esto lo hace la patronal por él. Y si el trabajo que consigue es informal y no hay sanción suerte con eso amlo pendejete.
De cualquier manera el SAT carece de la capacidad operativa para hacer valer esta clase de cosas a nivel nacional, pocas economías pueden con tanto y mucho menos establecer y hacer efectiva ninguna sanción para millones de personas.
No da facilidades para que muchos empleadores se formalicen pero qué tal le quiere sacar dinero a todos, y todo nada más por sostener sus programas clientelares, que ni en países ricos son sostenibles como los quiere aplicar aquí.
agushd
Típico mexicano, le ponen reglas y aún no sabe como funcionan y ya se las quiere saltar!! Y todo es culpa del gobierno por eso no nos bajan de violentar las reglas 👉