En el transcurso de la mañana, la palabra Disneyland se convirtió en tendencia en Twitter, al entrar se pueden leer muchos comentarios de personas señalando que Querétaro será sede del primer Disneyland en México. Muchas publicaciones iban acompañadas de la supuesta colocación de la primera piedra del parque.
La información fue publicada originalmente por el sitio “El Acueducto” que tiene como slogan “Sitio Web Des-Informativo con un toque de humor y sátira". La primera publicación del 12 de febrero mencionaba que Disney traería su primer parque a México, donde “fuentes cercanas al medio” aseguraban que el gobierno de Querétaro había concretado la inversión en su reciente gira por Europa.
Para el 13 de febrero apareció una segunda publicación con lo que aparentaba ser el evento para colocar la primera piedra del parque en México, donde supuestamente el gobernador agradeció directamente a Robert Iger, director de Disney, por la confianza de llevar su parque a nuestro país.

Inclusive algunos medios comenzaron a hacer eco de la información, sin comprobar la fuente original:
RUMOR: Disney podría abrir su primer parque de diversiones de Disneyland para Latinoamérica en Querétaro, México.
— Memo Aponte Mille (@nemoaponte) February 13, 2020
En mi opinión lo dudo mucho ya que el Disneyland de LA esta muy cerca de la frontera y esto reduciría el turismo latino hacia dicho parque...🤔
¿Que opinan? pic.twitter.com/gx9uSO3a0j
Colocan la primer piedra de #Disneyland México para Latinoamérica en la ciudad de Querétaro, #México, #Disney
— CHRIS GOMEZ (@GomezCRS) February 13, 2020
“Gobernador de Querétaro, Francisco se, colocó la piedra en la zona conocida como Peña Colorada.
La construcción comenzará este año y se espera que para otoño del 2021” pic.twitter.com/sNR6VkMlrT
RUMOR: Trasciende que #Disney podría abrir su primer parque de diversiones de #Disneyland para Latinoamérica en Querétaro, México 😮 ... ¿Será real o una rotunda falacia? pic.twitter.com/c2iEcPWfH3
— Gaby Meza (@GabyMeza8) February 13, 2020
Al hacer una búsqueda rápida por internet para encontrar el origen de la imagen, notamos que se trataba del evento en el que colocaban la primera piedra de la nueva Planta de Harsco Industrial. Solamente añadieron una figura de Mickey Mouse, con resultados muy buenos.

Así es que por el momento no tendremos un parque de Disneyland en México y se sigue demostrando el poder de las noticias falsas en la actualidad, aunque en este caso todo apunta por una simple broma, que se salió de las manos.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
carlosivan1
Una vez más se demuestra lo fácil que es manipular a la muchos mexicanos todo por no hacer ni siquiera el mínimo esfuerzo de comprobar la fuente de la información.
Y luego se quejan de los malos gobiernos, si de perdido hicieran un poco de esfuerzo para no ser fácilmente manipulados.
Vivimos en un país donde matan a inocentes por influencia de cadenas de Whatsapp al acusarlos de secuestradores en ese nivel de estupides esta el pais.
Luiseos2357
Podría decir que me sorprende pero realmente no. México es lo que es por sus ciudadanos.
kosmos224
A la gente la engañan con tan poco... yo que no se usar Photoshop hago un Mickey más creíble que el de la foto, más falso no se puede ver. Pero que se puede esperar del mexicano promedio idiotizado con Facebook que con tres neuronas sólo se le activa la mitad de una...
alx_mz
Ahora imaginate cuando pasa algo interno en el país que involucra politica y dinero donde puede ser fake news o la verdad pero por no leer se hace un desmadre. Es un problema por que muchos se la creen aunque sea mentira y a la inversa, no se creen que pase eso y por no leer dicen que es mentira.
ricochet9090
El mexicano no lee,no le gusta y peor aun,no le ve necesidad.
Si supieran la cantidad de problemas que se ahorrarían leyendo,le agarrarían el gusto a leer.
luisingindustrial
Ignor todos y cada uno de quienes creyeron esto, sin tomarse la molestia de verificar más fuentes. Entonces el dicho de "Al mexicano no le gusta leer" no sólo aplica en libros, sino también en artículos de Internet.
andres550
Por eso son de tanto éxito las fake news ya sean amlofobicas o amlovers.
myboo9632
Uy mijos, ya hubo un cuento así hace años por acá en Jalisco:
Querían hacer un parque temático por un lugar bonito llamado Zapotlanejo, cerca de Guadalajara, que dizque iba a contar con un harto presupuesto de compañías que habían hecho varios parques incluyendo Disney, y que al final solo fue un fraude inmobiliario
:3