A principios de 2022, se reveló que Microsoft estaba trabajando en una forma de advertir a sus usuarios si estos habían instalado Windows 11 en un equipo que no cumplía con los requisitos mínimos del sistema operativo, en forma de una marca de agua en el fondo de su escritorio, parecida a la utilizada cuando se tenía una copia no activada del SO.
Ahora, tras casi un año del anuncio original, los reportes de que la marca de agua ha sido finalmente implementada más allá de las versiones de prueba ya están surgiendo en sitios especializados de Windows o directamente en la sección de respuestas de Microsoft dedicada al sistema operativo.
De acuerdo con los usuarios, tras la actualización de Windows 11 22H2, se ha comenzado a mostrar una marca de agua en la parte inferior derecha de la pantalla con la leyenda de "Requisitos del sistema no cumplidos".
Un mensaje en equipos armados, pero también en otros con Windows 11 preinstalado
A pesar de que se trata de una alerta fácil de determinar si no se tiene con algún requisito específico, hasta ahora hay una inconsistencia en los equipos en los que se está mostrando el mensaje.

Varios de estos detallan en las páginas oficiales de Microsoft. Por ejemplo, una usuaria menciona que sabía que cuando se armó "profesionalmente" su equipo, en mayo de 2022, este cumplía con todos los requisitos mínimos, por lo que es "irritante" que la marca de agua aparezca al azar tras la actualización, apuntando incluso a que puede tratarse de un error en Windows.
Otro usuario comenta un caso similar, pues tras tener el sistema operativo durante meses, en sus dos pantallas apareció el mensaje, incluyendo que debía ir a la sección de configuración para obtener más información.
Esto lo llevó a un link en el sitio web de Microsoft que habla sobre la instalación de Windows 11 en dispositivos que no cumplen con los requisitos, por lo que le sugiere regresar a Windows 10, aunque esto solo se puede hacer tras 10 días de haber actualizado.

El segundo usuario también menciona haber encontrado una forma de eliminar la marca de agua a través del registro, pero también aceptó que no sabía si esto generaría algún problema, y tras verificar con PC Health Check, no se mostraba ningún error.
Otros casos, dice Windows Latest, también se dan en equipos que ya tenían Windows 11 preinstalado, y tras más de un año de uso, apareció el mensaje tras la última actualización, por lo que no sería extraño que cada vez más equipos comiencen a mostrar la alerta una vez que se libere la alerta por etapas.
Aún así, en caso de que nuestro equipo no sea compatible y nos muestre la alerta, Microsoft tiene su propio tutorial para ocultar el mensaje, lo que no eliminará el problema, pero si nos hará olvidarlo, al menos hasta que dejen de permitir este método.
Imagen: Dennis Sylvester Hurd
Ver 3 comentarios
3 comentarios
chandlerbing
No me parece malo.
Aunque creo que debieron apostar a no dejar modificar los DLL para permitir la instalación en un principio.
Deberian extender el soporte de Windows 10 a 2030, para darle algunos años a quienes tienen equipos sin las instrucciones necesarias para actualizar, tomando en cuenta la situación económica.
Por mas que quieras que compren equipo nuevo, la gente no lo hará si eso le ahorra unos pesos en el bolsillo.
Creo que tener 2 SO con soporte no es malo, deberían copiar el estilo de Linux.
Windows 11 por ejemplo cuando salga el 12, pasaría a ser LTSC, con soporte de 10 años como Windows 10 (2015-2025) y Windows 12 sería enfocado a hardware nuevo que puede desplegar todas las mejoras que buscar mostrar.
Pablo
Estoy muy agradecido con Microsoft por haber creado Windows 11. Y no precisamente por qué es un buen sistema operativo, sino que mas bien, me dio el empujón que necesitaba para pasarme definitivamente a Linux.
ricardoperegrino
No se les va a vender el sistema operativo así, muchas personas seguimos usando equipos sin el chip necesario, y no estamos dispuestos a comprar un equipo nuevo.