Los problemas que enfrenta la gente de Roku en México vienen directamente de una denuncia que interpuso Cablevisión contra las personas y empresas que se aprovechan de la plataforma para colocar canales con contenido que afecta de manera directa la propiedad intelectual.
Esa denuncia afecta directamente a la empresa, ya que una de las medidas para detener este tipo de contenidos ilegales es en parte, prohibiendo la venta de los dispositivos en nuestro país, en un inicio un juez la logró suspender, pero fue cuestión de días, para que el juez encargado fallara a favor de detener la importación de los dispositivos.
Los verdaderos afectados son los consumidores mexicanos

Hasta ese momento la gente de Roku había sido muy mesurada con sus declaraciones, pero el día de hoy por medio de un comunicado de prensa aclara algunos puntos importantes que dejarán el tema mucho más candente.
La empresa menciona que se encuentra decepcionada de las acciones que tomó Cablevisión, ya que afectan de manera directa el esfuerzo que realizan para combatir la piratería, consideran que la orden del Tribunal en Materia Civil de la Ciudad de México viola los derechos legales de Roku en base a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.
Su postura es dejar en claro que ellos no son la causa, ni la fuente de la piratería que llevan terceros a su plataforma, piensan que detener la venta de sus dispositivos no cambiará en este tipo de actividades que se ve reflejada en otro tipo de dispositivos, pero los que sí se verán afectados son los consumidores mexicanos que compraron un dispositivo para ver contenido legal.
Aclaran que actualmente existen algunas cadenas en México que siguen vendiendo sus productos de manera legal, su plataforma seguirá funcionando sin ningún problema y por último aún cuentan con algunos recursos para intentar que la resolución no sea definitiva.
Todo parece indicar que la historia contará con más capítulos en un futuro no tan lejano.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jacawitz
Siguiendo la lógica del juez para prohibir la venta de Roku, se debería prohibir la venta de smartphones y computadoras.
psicomartintj
Odian al jugador pero no al juego 7_7
kriwarg
Y también prohibir el Fire TV, Apple TV, Nexus player, Chromecast, etc.... Pinches autoridades mexicanas están por la merga ¬¬.
pablo.loriaocana
Es como pretender evitar la venta del iPhone porque se puede adquirir música de manera ilegal en ese dispositivo. El uso del dispositivo es responsabilidad del usuario y no me agrada la idea de erradicar Roku por unos cuantos. Aunque admitámoslo, es inevitable y cuando corten una cabeza, dos más nacerán. Y esto pasa con TODOS los dispositivos, desde reproductores de MP3 hasta videojuegos.
marioreyes
Se puede ver HBO GO en Roku? Para comprarme uno 😂
moralesnery
La piratería por IPTV se puede hacer en dispositivos iOS, Android, Windows, Linux, MacOS; casi cualquier aparato que tenga internet y pueda reproducir videos. Con este borlote solo le han dado visibilidad a Roku y cuando el bloqueo termine (por que es ilegal), van a tener un problema con toda la gente que ahora sabe de una forma fácil de tener TV pirata.
Ellos tienen la lista de MAcs de los receptores legales con derecho al servicio. Tambien tienen el listado de cuentas con derecho a streaming por internet. Incluso manejan renovacion periódica de los "tokens" de autentificación en las URLs de los streamings de TV.
Los proveedores podrían parar esto si quisieran y mejorando su seguridad y atacando a quienes cometen el delito (todas las conexiones a su servicio desde dispositivos no autorizados, o implementando DRM), pero por hueva y tacañez prefieren atacar a los vendedores del hardware.
Quitando el hormiguero no matas a las hormigas.
victorm33
Pues como siempre, los que acabamos pagando los platos rotos somos los consumidores, es un hecho que Roku no fomenta la piratería a traves de su plataforma, pero no se que tanto ha hecho para detenerla. Esperemos que esto llegue a buenos términos, porque creo que sería lamentable perder el acceso a este servicio, para mi lo mejor para volver "Smart TV" a tu TV tonta.
semeolvida
Que juez tan ignorante, pensé que este tema ya estaba olvidado desde que las "televisoras" perdieron el juicio contra los VCR .
vicmango
El miércoles compre un roku express en Amazon me llego al día siguiente y creo que después de eso ya no los han vuelto a vender.
En fin lo que me llamó la atención fue que el control del roku de los cuatro botones de acceso directo que tiene para los canales, uno es el de blim. No se desde cuando suceda esto si desde un principio así a sido pero me resulta curioso que la aparente buena relación o preferencia entre roku y televisa termine con esta demanda tan ridícula.