La semana pasada en ButakaXataka te recomendamos Hannibal, la serie que encarna al famoso asesino en serie, el Dr. Hannibal Lecter, ahora, tenemos en contraste, alguien igual de famoso pero en el mundo de la tecnología. ¿Te viene el nombre de Alan Turing?
Si no, deberías de investigar un poco más el mismo, se trata de uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna, y ayudó en la segunda guerra mundial descifrando los códigos nazis con su máquina de Turing. Pues toda su carrera se vio afectada debido que en Inglaterra era un delito ser homosexual. —sí, el mundo estaba demasiado mal—
En The imitation Game, básicamente cuenta la historia de un Turing joven que obtuvo un gusto enorme por la informática y que a lo largo de los años fue incrementando, después, en épocas de la segunda guerra mundial obtiene la manera de poder realizar su sueño, la maquina enigma.
Algo interesante es que Benedict Cumberbatch es el que la hace de Turing, el cual hace una excelente actuación y hace que te envuelvas en la historia —la primera opción era Leonardo DiCaprio—, por otro lado contamos también con Keira Knightley, que parece que el papel siempre fue para ella. Cabe destacar que la película está basada en el libro "The Enigma" de Andrew Hodges.
Sin duda quisiera contarles más pero simplemente no puedo, porque incluso, a los que ya conocen de él, se sorprenderán de cómo la historia está muy bien adaptada y para los que no conocían de él, les hará investigar un poco más.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
mildorzalost
Es una película buena, pero precisamente NO ganó oscares debido a que los críticos coincidieron en que habría sido una excelente película de guerra, toda la parte bélica es excelente, sin embargo la biografía de Turing es MUCHO más que solo conflictos bélicos. Se deja de lado en el filme toda la parte humana de Turing, la escena en la que nombra a su maquina con el mismo nombre que su primer amor del colegio (otro hombre) resulta confusa y nada emocional, se omiten partes importantes de su vida como cuando en sus últimos años fue condenado por "actos homosexuales" y debido a su importante puesto social se le dio a elegir entre castración química o una disculpa publica con un par de días en prisión, él señor eligió la castración, en las ultimas cartas que escribe (en las cuales refleja una gran depresión) explica ambiguamente su elección ya que "no tenía nada de que disculparse" y "no era un criminal para ir a prisión", además de hacer referencia a no necesitar su sexualidad si no se le permite amar a quien él ama (a otros hombres). ESE fue Turing, un GRAN hombre, revolucionario no solo en su intelecto, también en su vida personal, en su pensamiento para la época en la que vivió.
Nada de lo anterior se refleja en el filme, ni un beso, ni un contacto, ni una muestra del afecto homosexual reprimido por la sociedad (una de las razones por las cuales se quitó la vida) incluso se da a entender al espectador que existe un tipo de relación amorosa con la protagonista. Es por esto que esta película muy bien hecha fue una gran decepción para todo aquel que haya leído la vida del personaje.
jesamar
Me gusto mucho esta Película, y ya esta en Netflix, saludos.
marioglz7
Este actor es buenisimo, la actuacion en esta pelicula y en la serie de Sherlock son impresionantes.