Después de todo tipo de rumores, Apple lo hizo oficial el pasado miércoles, su pequeña caja negra multimedia se renovaba después de tres años. El nuevo Apple TV llega con el mismo aspecto, eso sí, más grueso y más pesado, pero con novedades como el nuevo control remoto, nueva interfaz, nuevo sistema operativo tvOS basado en iOS, que nos permitirá tener Siri y App Store, donde por primera vez tendremos videojuegos y miles de aplicaciones.
Apple presumió que su nuevo Apple TV estaría disponible a finales de octubre en dos configuraciones, 32 y 64 GB, y llegaría nada más y nada menos que a ¡80 países!. Lo que no se mencionó es que la versión completa del Apple TV sólo estará disponible en 8 países, sí, sólo ocho países podrán disfrutar la experiencia completa, mientras que los 72 países restantes podremos adquirir una bonita caja negra incompleta.
¿El futuro de la televisión? al menos en México no

Sin duda una de las funciones más atractivas del Apple TV es la posibilidad de usar Siri, el famoso asistente de Apple, que en esta ocasión se integra por primera vez al dispositivo multimedia, para brindar una nueva experiencia de uso a través de una amplia variedad de comandos de voz desde el nuevo control remoto.
Lamentablemente, Siri no estará disponible en todos los países, limitando su uso sólo a Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y España. ¿Por qué?, lo desconocemos. Contactamos a Apple en México y la respuesta fue clara: "La disponibilidad de Siri depende de cada mercado", es decir, México no es un mercado prioritario para Apple.
Investigando un poco más del tema, nos hemos dado cuenta que en las páginas de Apple en España y México se puede ver la diferencia. Por un lado en España, hay sección dedicada a Siri y sus funciones, mientras que en México esa sección no existe. Pero la parte más preocupante viene en las especificaciones, en España, el Apple TV llega con Siri Remote con "doble micrófono para Siri", pero en México llega con Apple TV Remote y no menciona nada de los micrófonos.

¿Es otro control?, ¿es el mismo?, ¿llegará Siri más adelante?, todo esto también lo desconocemos, ya que Apple no ha sido claro en este tema. Lo que es una realidad es que nuevamente México se queda sin una de las funciones más atractivas del Apple TV y sin información de si llegará en algún momento.
En Applesfera | Estas son las diferencias entre el nuevo Apple TV y su antecesor
Ver 51 comentarios
51 comentarios
mangomx
Lo bueno es que por tener menos funciones, va a ser más económico en México. Oh wait...
psicomartintj
Los fanboys de Apple poco (o nada) les importan ese tipo de "nimiedades" Si ya de por si pagan sobreprecios por sus teléfonos celulares y lo harán más con los accesorios de la nueva iPad Pro, qué más da comprar un gadget así.
hibiff
esto es una patada en las bolas a los fanboys, pero lo bueno es que no tienen
m.saldana15
Siendo así, espero que los Apple-fanboys también se olviden del Apple TV por ésta generación.
rscambray
El título del artículo es muy atinado.
Yo replico:
"QUE MÉXICO SE OLVIDE DE APPLE"
enriquearenas
Ni loco lo compro, serian muy tontos los que lo hagan en México, hasta que este disponible lo haré.
tmasjeg
Probablemente van a habilitar a Siri en medio año o un año, el problema es que México no es un mercado importante para ellos, ni siquiera hay rumores de una Apple Store, sólo remontémonos a todo el tiempo que tomó para que sacaran a la venta el iPhone 6 o el Apple Watch. Desafortunadamente, para Apple los mexicanos somos un cero a la izquierda.
josedeleon
Aquí lo preocupante es si el doble micrófono está integrado En el control como hardware, si es así ,solo es cuestión de esperar la actualización correspondiente y tendremos SIRI.
Y si no, ya valió madr....!
adrianlucero
El hardware es el mismo en Estados Unidos que en México. Compré un Apple TV en el iShop, y en efecto, aún configurando la región en Estados Unidos y el idioma a Inglés no me permitía encender Siri.
Sin embargo, cambié de Apple ID por una cuenta con región en Estados Unidos y listo, ya tengo a Siri habilitada.
El truco solamente es que el Apple ID debe estar en una de las 8 regiones que disponen de Apple TV full. Además, se puede agregar más de un Apple ID en el nuevo Apple TV y cambiar entre ellas para hacer compras (yo tengo 2, una con región México y otra con región Estados Unidos).
El único inconveniente es que me alerta que Siri sólo funciona en Inglés, al tratar de cambiar el idioma a Español me advierte que Siri sólo es compatible con Inglés por el momento. Supongo que en la actualización de Enero ya incluirán el español y posiblemente el Apple Store mexicano.
jony23011
El AppleTV SIEMPRE ha estado incompleto, nunca hemos tenido las mismas opciones/canales que en EU y otros países así que no entiendo cuál es la preocupación. Ya estamos acostumbrados a que nos lleguen las cosas a medias y no sólo Apple, Google no vende su Chromecast o su Nexus Player en nuestro país o Amazon que llegó con lo mínimo mínimo comparado con EU; a esperar como siempre.
irate
Seguro que en unos meses ya vendrá completo a México.
Esto casi siempre pasa con los servicios y no sólo de Apple.
Recuerdan a Siri, que no estuvo disponible en su lanzamiento en México.
nismo87
Pero esto de que venga capado, solo es en software, cierto? si se comprara en USA, al conectarlo en mexico simplemente ni asi entraria siri?
aldiux.stream
Siempre ha sido así Apple. Desde que salio Siri en Estados Unidos y parte del mundo, se tuvo que esperar un año para que llegara a México.
Muchas de las funciones que sacan los iphone tardan ese lapso para que funcione en nuestro país.
kaliman6060
Y si el apple tv se compra en USA entonces si se podria operar siri aqui (en ingles) o por la direccion no funcionaria tampoco
krisnova
La socialización de contenidos en Mexico no es igual que entras partes del mundo y lamentablemente muchas personas no tienen para pagar un alto precio por películas en iTunes.
Bueno ademas de muchas otras cosas, empezando por un reducido ancho de banda en comparación con otros países .
Abra quien sin pague pero son pocos.
carloslopez8
Mejor el nuevo chromecast
emiliocaspirosenberg
Si compro el Apple TV en Estados Unidos o Europa, ¿Siri funcionará en México?
jorgetapiia
y para que chingados se quejan de siri , SIRI ES PARA TENERLO EN IPHONE o IPAD NO EN APPLE TV DA igual si tiene o no el chiste es probarlo, se quejan y les aseguro que nomas USAN siri para preguntarle bobadas
ruuloz
Es el mismo remote solo que en España y otros países no lo pueden llamar Apple TV Remote por problemas de patentes, es por eso que aquí se le llama diferente, en cuanto al remote es el mismo solo que no estará habilitado Siri ya que solamente estará disponible en Estados Unidos y Reino Unido de Entrada, llegara a mas países conforme pase el tiempo