La tecnología es cada vez más costosa, de eso no cabe duda. Sin embargo, debido a la importación que se debe hacer para llevarla a los diversos países del mundo, los costos suelen elevarse mucho más, como suele ser el caso de México.
No obstante, aún con este aumento, en el caso particular de nuestro país hay diversos factores que hacen que los precios se elevan aún más, alcanzando niveles desmedidos. Solo por poner un par de ejemplos, el Pixel de primera generación alcanzó un irrisorio precio de 26,000 pesos (debido a su distribución no oficial), mientras que el Nintendo Switch se comercializó en 9,999 pesos.
Lo que más llama la atención es que mientras el primero pasó totalmente desapercibido, el segundo se vendió como pan caliente. ¿A qué se debe? Todo esto y más te lo platicamos en video, en Instantes Xataka.
En la realización del video tenemos a nuestra compañera Isabel Cruz.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
cuantosolohablan
mano de obra mas cara y hablando de mexico un dolar mas fuerte, sumando que el consumidor paga lo que le piden, la marca le sube y lo siguen pagando. Fin
samuelmartinez
Les falto mencionar que la mano de obra china ya no es tan barata como hace 7-8 años, además de que ahora se cambia de celular cada 8 a 15 meses aproximadamente, anteriormente que durabas con tu nokia o Sony Ericsson 2 años, por lo que la demanda crece, y las empresas mandan a manufacturar a empresas especializadas en este tipo de cosas: Flextronics, pegatron, plexus, Sanmina, Solectron, Jabil, etc. Por lo que aumenta muchísimo el precio, también se les olvido mencionar que ahora los celulares traen un montón de cosas como doble cámara, antena NFC, giroscopio, sensores, baterías de varios mAh, etc.
n0rk
No es solo la fortaleza del dolar frente al peso, gradualmente los smartphones han ido aumentando también sus precios frente a modelos anteriores (Hablo de las gamas altas principalmente). Aun recuerdo cuando haya por el 2010 en Telcel podia sacar un Iphone 3GS o un Nokia N8 por una renta de 500 pesos mensuales y unos $2000 diferidos. Lo que mas me preocupa no es al precio que lleguen al pais, mas bien lo extremadamente lento que se deprecia al pasar del tiempo, un gama alta del año pasado baja solo de $500 a $1000 aun cuando el nuevo modelo ya esta a la venta (con la mayoria de los distribuidores oficiales)
ignaciocure
Zzzzzzzzzzz
rubenxj
Yo me acuerdo que los modelos Porsche de Black Berry llegaron a costar mas de $20,000 pesos con Telcel, equipos de ese valor ¡Existían!, y hablo de un equipo que estuvo en México hace 2-4 años.
Ahora, hablan del dolar: No es "descabellado" que un equipo de $1,000 dolares venga a valer alrededor de $20,000 pesos cuando el dolar en este año no a bajado de $17 pesos y ha llegado a estar hasta en poco mas de 21 pesos. En el 2013 (Época en la que conseguí mi Note 2 que usare como referencia), los equipos si costaban $12,000 pesos, pero el problema es que esos equipos no costaban mas de $600 dolares dando un valor de $20 por dolar (Si nos vamos al precio del dolar de esa época, el dolar estaba en cosa de $12-13 pesos, y si hacemos las conversiones, nos daban alrededor de $8,000 pesos, obvio, faltan los precios de importación, IVA, etc.).
El Switch, cuesta $300 dolares hoy en día, el costo en México puede llegar a ser de hasta $11,000 pesos con un precio de $33 pesos por cada dolar (Y si volvemos a hacer conversiones, nos da que el precio del Switch es de $6,000 pesos con un dolar a $20 pesos, y nuevamente faltan importación, IVA, etc.).
Los precios siempre se han lanzado al llegar al mercado Mexicano (Por eso es que Oppo llego con precios mas altos a México) por motivos como distribuidores, publicidad, compras "ilegales" por parte de algunas compañías, entre otras.
Creo que al final, aunque los equipos "aumentaran" el precio, no habría problemas: Siempre que el poder adquisitivo siguiera el ritmo, y no disminuyera.
f_moreno
26,000 mil pesos? Vaya, sí que estuvo caro.
felipecarr
lo interesante es buscar el valor de esas tecnologías en el mercado de segunda mano donde los encontramos por mitad de precio en menos de un año. Ese es mi punto de referencia para saber que lo que la mayoría de la gente compra es un estatus y algo inexistente. Consejo en el caso de los smartphones, nunca ser "early adopter" mas vale esperar un poco y conseguir el modelo "viejo" a un precio de remate. Tendrás un equipo nuevo, que te dará servicio un buen rato y no habrás tirado de 8 a 10 mil pesos a la basura.
diegojrios
Hablan con mucha hueva, me dormí a los 15 segundos.
Tomen como referencia Xataka España, buena calidad de vídeo y de post producción, así como de presentadores.
elmane89
Este.... Este..... Este.... Vaya que fue horrible el video. Dos veces se salieron del tema, al intermedio quisieron hacerlo tipo preguntas y respuestas, no explicaron nada nuevo y menos profundizaron en ningun tema. Conclusión, muy raro que a Xataka se le fuera este vídeo pero ya les dieron la novatada.
kiketion
Para ver esto mejor me voy a YouTube