Parece que la última ENSANUT, la Encuesta Nacional de Salud, llegó a poner el dedo sobre la llaga de los consultorios de farmacias. Según la versión 2021 sobre COVID-19, la encuesta halló que uno de cada cinco entrevistados atiende sus necesidades de salud en consultorios adyacentes a farmacias, o CAF, por sus siglas.
Ahora, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, ha dicho que los CAF "cubren una necesidad", pero lo hacen "de forma muy precaria".
"Lo deseable es que no existan", sentenció.
Atención sin grandes filas
Los CAF se han disparado en los últimos ocho años, según aseguró el subsecretario López-Gatell en conferencia de prensa. Su problema principal es que, asegura el funcionario, los médicos en los CAF están bajo presión "porque tienen que hacer recetas de múltiples medicamentos". "Ese es el interés principal, no es dar consulta, no es resolver problemas de salud", agregó.
El esquema es atractivo porque la promesa consiste en resolver problemas de salud de forma inmediata, pero "alguien que tiene diabetes, hipertensión o una enfermedad pulmonar (...) estos consultorios no le van a resolver o incluso podrían en poner en peligro su salud y su vida", dijo López-Gatell. Esa es la razón por la que el funcionario les cataloga como un "gran engaño".
El subsecretario admitió que los CAF llenan un vacío del servicio público de salud en México, que es el de poder acceder a atención necesaria sin tener que pasar por un sistema burocrático que implique hacer filas o tener largos tiempos de espera. El resultado es el reportado por la ENSANUT, en donde 18% de los encuestados dijo acudir a los CAF para atenderse, tal y como se ve en la siguiente gráfica:

Los CAF son mucho más usados en zonas urbanas que en zonas rurales, como se aprecia en la siguiente gráfica de la ENSANUT:

Independientemente de la popularidad de los CAF, el subsecretario hizo hincapié en las condiciones laborales de los médicos que trabajan en los consultorios. "Son condiciones muy precarias, hay todo un tema de justicia laboral o incluso de cumplimiento de las leyes relativas a las condiciones laborales que podrían estar siendo violadas sistemáticamente en estos consultorios adyacentes", dijo López-Gatell.
Dado que los médicos están presionados por recetar muchos medicamentos, el subsecretario dijo que muchos de ellos no están correctamente indicados, e inclusive afirmó que se tienen reportados casos de personas que fallecieron por complicaciones tras haber recibido medicamento prescrito por consultorios de farmacias. "En COVID vimos muy problemático el abuso de antibióticos, de esteroides, que causaron muchas complicaciones o inclusive la muerte, en personas que fueron atendidas en estos consultorios", acusó.
Según dijo el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, Antonio Pascual, entrevistado por El Economista, en el país hay entre 16,000 y 18,000 farmacias que ofrecen el servicio de consultorio médico.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
chandlerbing
Obviamente en en el Simi no te van a curar de enfermedades graves, pero de una enfermedad leve claro que si.
Sin ellos el IMSS estaría todavía mas colapsado de lo que ya está, quiera o no el Sr Gatell dan mucha apoyo a quienes necesita atención medica oportuna, sobre todo a quienes no tienen Seguridad Social de ningún tipo.
La última vez que fui al IMSS por una fiebre estuve 4 horas en unifila.
Solo aguante porque tengo la UMF enfrente de mi casa, de otra forma habría ido a un Simi, que aunque este lleno en 1 hora sales ya con receta y la atención es igual ya que en las UMF atienden mucho mas pacientes y también hay presión.
El primer contacto siempre es en la UMF y ahi no hay especialidades, salvo contados casos.
Mi hermano se golpeo la cabeza hace unos meses y fue un peregrinar de varios dias
De la UMF lo canalizaron a otro hospital de Zona, que de igual manera no lo pudo diagnosticar, por lo que fuimos a Magdalena de las Salinas para que un Neurocirujano lo valorara despues de esperar 1 dia la ambulancia.
Tampoco dice el Sr Gatell que si no alcanzas especialidad de medicina, es aun mas dificil encontrar empleo bien pagado.
El negocio existe por la deficiencia de los servicios de salud, si tanto le importa debería ya haber dialogado con estos magnates, para buscar mejorar las condiciones de los medicos y farmacologos que ahi laboran.
Los medicos pueden irse a un pueblo remoto, pero ya hasta ellos los levantan o asesinan, y por eso nadie quiere ir a los puntos rojos del pais.
Omite también hablar de que los residentes y médicos tampoco se salvan de malos tratos, sea publico o privado, las famosas jerarquías existen y ni hablar de las jornadas dobles en medio de la pandemia.
Yo quitaría a varios puestos en el servicio publico que no hacen nada y ellos saben quienes son, entorpecen tramites y le dan mala fama al sector publico
Para así subirles sueldos a quienes si se están esforzando por dar un buen servicio.
Esa debería ser la austeridad, quitar por quitar hasta los "neoliberales" lo hacen, la austeridad debe ser premiar a los que se esforzaron y remover lo que no laboran y lejos de aportar algo, empeoran el servicio.
benetnach
Tomar en cuenta la opinion de Gatell es como tomar en cuenta la opinion de una gallina en asuntos de vuelo a largas distancias.
S003
No mams siguen tomando en cuenta la opinión de un inepto como Gatell? Jajajajaja para empezar desde ahí ya sabes que lo dicho será una gran porción de mentiras con demás porquerías que en lugar de querer solucionar, se pondrá a hacer circo
thaddeusmoreno
Hugo López-Gatell el funcionario pueblico que dijo que el Covid era poco mas que una gripa en cadena nacional, quien dio el el pronostico mas castatrofico de la pandemia serian 60 000 muertos y vamos arriba de 300 000 y que dio positivo a Covid pero se estubo paseando con la novia en lugares publicos... Aunque el gobierno de mi México siempre ha sido un chiste antes por lo menos desaparecia de la vida publica este tipo de personajes.
javier17k
Gatell habla del lucro farmacéutico y del deber estatal de garantizar la salud: "Lo deseable es que los consultorios de las farmacias no existieran"
Titulares: "Gatell dice que las farmacias neoliberales tienen la culpa de la pandemia y que se quiere madrear al Dr. Simi"
.
myboo9632
¿Hay gente que todavía le cree a ese pendejo asesino?
psicomartintj
O sea, Si Pero No...
Su comentario SÍ es acertado desde la óptica de que los médicos que trabajan en este tipo de consultorios tienen sueldos menos competitivos, carecen de instrumental médico y algunos elementos deshonestos recetan medicamentos innecesarios a sus pacientes para ganar incentivos.
Pero NO es acertado diciendo que "lo deseable es que no existan": Mientras vivamos en un país donde ~40% de los mexicanos no tenga acceso a la seguridad social y el Gobierno Federal no haga pasos conducentes para garantizarla, los consultorios del Dr. Simi y de otros competidores son (para muchos) su única opción para acudir a una consulta médica a bajo costo.
Aquí también cabría señalar que las personas debemos de tener sentido común e inteligencia para conocer -de antemano- que en un CAF no van a darle seguimiento a alguien enfermo de VIH, Cirrosis Hepática, Cáncer ni mucho menos. Estos centros médicos deben de usarse para atención médica transitoria o enfermedades leves.
esoelpayaso
"Son condiciones muy precarias, hay todo un tema de justicia laboral o incluso de cumplimiento de las leyes relativas a las condiciones laborales que podrían estar siendo violadas sistemáticamente en estos consultorios adyacentes", dijo López-Gatell.
jajajajajajajaja eso pasa hasta dentro del propio sistema de la secretaria de salud no respetan los horarios laborales y no realizan el pago de nomina en el momento que corresponde