Las acusaciones hacia Facebook por parte de reguladores de Estados Unidos que lo señalan como un monopolio ilegal hicieron que la red social de Mark Zuckerberg contratara a un nuevo grupo de abogados para implementar una estrategia que lo libre dichos señalamientos.
Facebook está dispuesto a modificar tanto sus prácticas comerciales como a proporcionar su código fuente a la competencia para que otras redes sociales puedan crearse, según un reporte del Washington Post.
Para evitar los litigios, la medida de proporcionar el código facilitaría a competidores nuevos o más pequeños, como TikTok, el poder "obtener una licencia de acceso a la red de relaciones de usuarios de Facebook, para poder crear más fácilmente su propia versión de una red social".
La Comisión Federal de Comercio rechazó la oferta de Facebook y siguió con la queja antimonopolio contra la empresa a la que acusa de usar el poder de su plataforma para sofocar a los competidores más pequeños y busca deshacer las adquisiciones de WhatsApp e Instagram.

De acuerdo con el reporte, los reguladores estaban cada vez más convencidos de que Facebook había buscado sistemáticamente adquirir o eliminar a todos sus rivales, empleando tácticas "ilegales" para convertirse en uno de los servicios digitales más rentables del mundo.
Facebook había disputado durante mucho tiempo las afirmaciones. En un intento por ilustrar su compromiso con la competencia, los principales abogados de la empresa señalaron que estarían abiertos a cambiar algunas de sus prácticas comerciales, según tres personas familiarizadas con el asunto.
Además, la red social de Mark Zuckerberg también se enfrenta a un nuevo escrutinio por un supuesto acuerdo con Google para coordinar las redes publicitarias. Un informe de The Wall Street Journal publicado el lunes amplió los detalles del supuesto acuerdo de red publicitaria entre las dos compañías en el que se garantizaba que Facebook ganaría un porcentaje particular de las ofertas en el sitio de subastas de la empresa, lo que podría constituir una colusión entre las dos empresas.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Mr. John Doe
No entiendo la lógica, honestamente... si liberan el código, cualquiera puede hacer su propia red social, ok, pero la acusación de monopolio es por las compras de Whatsapp, Instagram y su clara posición dominante en el mercado ¿eso cambiaria si alguien hace su propia red social usando el código de Facebook? no, porque ya existen plataformas Open Source para crear una red social y desarrolladores que pueden hacerlo desde cero perfectamente y lo hacen; no importa si es un clon de Facebook o no, pero si no tienen el éxito de Facebook no es por el parecido o falta de parecido con Facebook, es sencillamente porque no es Facebook, porque no tiene los millones de usuarios que tiene Facebook, WhatsApp e Instagram... ¿entonces que cambia liberar el código? no interesa, solo es una forma fácil de intentar librarse del pleito sabiendo que para ellos liberarlo o no, no les afecta en absoluto.
Tellisnky
Hasta ahora se dieron cuenta de que hace años "usaron medidas desleales"?
AndreiiG
Y si se la hubiesen aceptado hubieran salido con alguna artimaña para liberar solo una parte, como cuando una de las condiciones de la UE para la compra de WhatsApp era que no se integrase con Facebook, cosa que al dia de hoy ya se ha hecho