Si ayer estábamos conociendo el interés de AT&T por empezar sus operaciones en México, hoy estamos conociendo algunos jugosos e interesantes detalles sobre algunos otros operadores que podrían aterrizar al país, y sobre quién estará detrás de la posible llegada de AT&T.
Además de la llegada de Virgin Mobile también estamos conociendo que MazTiempo será otro operador virtual que llegará al país, éste se apoyaría de la infraestructura de Telefónica Movistar para funcionar y su plan sería empezar operaciones para éste mismo año.
También nuestras fuentes nos han informado que la empresa de telecomunicaciones Maxcom tiene planes de lanzar un operador virtual en el país, y adicionalmente nos comentaron que las empresas Coppel y Elektra también entrarán en el terreno de la telefonía móvil con operadores virtuales propios, éste último lo haría con el nombre de Elektra Móvil. Estos tres operadores igual harían uso de la red de Telefónica Movistar para funcionar.
Sobre el tema de AT&T nos hicieron saber que, al tener Carlos Slim acciones en dicha empresa, ésta llegaría a México no como un operador con espectro propio sino como uno virtual, al igual que los casos anteriores, aunque ahora utilizando la infraestructura de America Móvil. En detalle las redes de Telcel en México y Claro en otros países de latinoamérica.
Al no tener confirmada ninguna de esta información tendremos que tomar todo como un rumor, aunque dándole la respectiva mención sabiendo que la reforma de telecomunicaciones pretende cambiar todo el panorama de dicho mercado en México. Esperaremos a conocer qué tanto de esto se hace oficial.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
artvro.krriyo
una duda.. y por que todos se quieren colgar de movistar?
arz02
Lo que me temo es que lleguen pero con los mismos precios que existen actualmente
pepoker1
Con el puro nombre ya a muchos no nos interesan esas compañias
mac0076
Cómo dicen mucho ruido y pocas nueces, yo en verdad espero que entren todas las que quieran y sea mejor la competencia de servicios, así tendremos de donde escoger y encontrar alguna que se adapte a nuestras necesidades.
Es curioso que Elektra use la infraestructura de Movistar siendo que Salinas Pliego tiene la mitad de Iusacell supongo le saldría más barato o con algún beneficio usar Iusacell (aunque Iusacell en algunas zonas usa la de Movistar con su famosa cobertura extendida).
¿Y Pepephone para cuando?
hibiff
pero grupo salinas ya tiene a unefon y iusacel