La NASA contrata a Elon Musk para el funeral de la Estación Espacial Internacional: cómo la destruirá SpaceX en 2030

Spacex Iss
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde 2021 sabíamos que la NASA tenía la intención de sacar de órbita a la Estación Espacial Internacional (ISS) después de 2030. Para esto, la agencia necesita naves espaciales que permitan desorbitarla, y ahora se ha revelado que SpaceX será la empresa encargada de proporcionar un vehículo de desorbitación.

A través de un comunicado, la agencia anunció que la compañía de Elon Musk fue seleccionada para desarrollar y entregar la nave, con la que se realizarán las maniobras correspondientes y se evitarán riesgos en las áreas pobladas.

Según la NASA, aunque SpaceX fabricará la nave espacial, con un contrato para el desarrollo del vehículo de 843 millones de dólares, la agencia tomará posesión y la operará durante la misión. Junto con la ISS, este vehículo también se desintegrará completamente durante el proceso de reingreso.

Hasta ahora, tanto Estados Unidos, Japón, Canadá y los países participantes de la ESA se han comprometido a seguir operando la estación hasta 2030, mientras que Rusia se mantendrá a bordo de la instalación hasta al menos 2028.

Los planes de la NASA para la ISS

De acuerdo con el Informe de Transición de la Estación, tras el fin de sus operaciones, la NASA maniobrará la ISS de forma remota para alinear su trayectoria con su objetivo en Tierra.

La intención es que sus escombros terminen cayendo en un área deshabitada en el Pacífico Sur conocida como Punto Nemo, que es el lugar más alejado de tierra firme, con la costa más cercana a 2,688 kilómetros.

Originalmente se tenía contemplado usar tanto las capacidades de propulsión de la ISS como las de sus vehículos visitantes. Por ejemplo, según las estimaciones de la NASA, con tres de las naves rusas Progress se podían completar las maniobras, aunque también se había considerado la posibilidad de usar la nave de carga Cygnus, a la cual se le tendrían que realizar algunas modificaciones para apoyar en las tareas de desorbitación.

Iss 01

Sin embargo, en marzo de 2023 y en septiembre del mismo año, la agencia solicitó propuestas a las empresas espaciales estadounidenses para desarrollar un vehículo "remolcador espacial" para ayudar a sacar de órbita las secciones estadounidenses de la ISS.

Las siguientes estaciones espaciales

De momento hay varias propuestas para relevar el trabajo de la ISS. Actualmente se encuentran en desarrollo la Axiom Station de Axiom Space, además de Orbital Reef, que Blue Origin está trabajando junto a Sierra Space, Boeing y Amazon, además del Gravity Ring y Voyager Station de Orbital Assembly.

Otras propuestas incluyen el Starlab de Voyager Space junto a Lockheed Martin y Northrop Grumman, así como el módulo Haven-1 de Vast Space, que planea llegar al espacio a bordo de un Falcon 9 de SpaceX.

Inicio