A casi un mes del último cambio de horario, en el Senado se sigue conversando sobre la posibilidad de eliminar el horario de verano. La propuesta va tan en serio que, ya sea con la eliminación completa de los cambios de horarios, o bien solo modificando los cambios, un nuevo dictamen sobre el tema será presentado este 3 de diciembre, y se prevé se apruebe el 11.
Sucede que en el Senado se han presentado dos iniciativas para eliminar el horario de verano, ahora los legisladores se han sentado a examinarlas en el foro "Análisis del horario estacional que se aplica en los Estados Unidos Mexicanos".
Las opiniones, como podría pensarse, son encontradas; mientras el director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Raúl Talán, afirma que sí existe ahorro económico con los cambios de horario, desde el Centro Nacional de Control de Energía, su director Alfonso Morcos dice que el ahorro ya no es lo que solía ser.
Hace 25 años se ahorraba un 2%, pero ahora es del .5% ha dicho.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo, (CONCANACO), fue tajante: desde el sector turístico no se está a favor de eliminar los cambios de horario. José Manuel López, su presidente dijo que a México le conviene "tener husos horarios similares" que el resto de países con que mantiene relaciones comerciales.
Está también el consumo. Más horas de sol significa también más tiempo de consumo a decir de López. Incluso en pueblos mágicos las transacciones comerciales descienden.
La Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) se pronunció en un sentido similar. Conservar el horario de verano significaría "aprovechar las horas de sol para que la energía sea más barata y que se incentive las energías renovables".
Está el asunto además de las bajas reservas energéticas que han producido ya apagones en el diversas partes del país. A decir de la coordinación de energía de la CONCAMIN si no se tuviera el horario de verano se tendría dificultades para alcanzar los niveles que se necesitan, toda vez que el horario de verano ayuda disminuir los picos de energía durante el día.
🔴 “Análisis del horario estacional que se aplica en los Estados Unidos Mexicanos”, del 25 de noviembre de 2019 https://t.co/QLZvDlCyKT
— Senado de México (@senadomexicano) November 25, 2019
Organizaciones que están en contra también fueron convocadas. Manuel Villareal Estrella del Movimiento 'No al Horario de Verano' citó estudios extranjeros para comprobar el punto de que los ahorros no justifican los esfuerzos por realizar los cambios de horarios. "La gente se ve afectada por el reloj biológico que tenemos" ha dicho. Estrada no descarta la funcionalidad del horario de verano para relaciones comerciales, pero explicó que es "ilógico" su implementación con fines ahorros de energía.
El asunto es que ninguno de los estudios sobre los impactos biológicos del cambio de horario ha sido hecho en México, señaló Talán del FIDE; lo que sí es un hecho es que los ahorros han estado disminuyendo.
López, de la Concanaco también reconoció que en efecto el ahorro de energía no es suficiente para validar la existencia del cambio de horario, pero reiteró que otros factores, como el comercial, deben tomarse en cuenta.

El consenso es claro, los ahorros ya no son lo que eran, pero Emilio Saldaña de la Secretaría de Gobernación ha puesto sobre la mesa que lo que ahora se debe investigar es si puede haber ahorros ya no a nivel macro, sino para la economía familiar, para las empresas, o si se disminuyen los índices de contaminación por producción de energía.
Al final será únicamente la comisión de energía la que se encargue de realizar el dictamen que se presentará ante el pleno del Senado el próximo 3 de diciembre.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
mickeyb
Ojala que si, por que en Sinaloa no sirve de nada, son las 5 p.m. y ya esta obscuro en todos lados, eso no beneficia a nadie y es mas peligroso andar por la calle de noche siendo las 5 pm :v
Usuario desactivado
Ya que eliminen el cambio de horario y que hagan permanente el horario de verano, por favor, pinche invento culero de los gringos. Ya casi todo el mundo se dio cuenta de que es una tontería, hasta la Unión Europea ya le dio la espalda. Si los gringos quieren seguir haciéndolo pues es su pedo.
supermario64
Realmente ya no sirve el horario de verano, tan asi que europa lo va a eliminar a partir del 2021.
mixrar
leo los comentarios y me sorprende que crean que el cambio de horario afecta la rotacion de la tierra
crvg01
Deberían hacer un estudio sobre el impacto del cambio de horario en la salud. El ritmo de vida que llevo y el cambio de horario son fatales para mi.
geraltjim
que manden a la fregada el horario de invierno son las 630 y yya esta oscuro....
lausite
Entonces se quedaría el horario que tenemos actualmente?, en el que ya está oscuro a las 6 pm?
Mr. John Doe
Ningún país lo va a cambiar, ni lo cambiara, eso es algo que o hacen todos o no hace ninguno así de simple y pongo las manos en el fuego por lo que digo, pero todo sea dicho, si es reverenda tontería lo del cambio de horario...
mariateresa.campgoza
Lo peor del horario de verano es para los pequeños que van a la escuela. Salen de su casa de noche. Con el horario "de invierno" que era el que existía antes de "inventar" el de verano estábamos bien. Los que están en contra son los "grandes empresarios" que solo ven por su cartera. El pueblo es primero. Ya déjense de pend...
pedrogonzalez7
A todos los que adoran el horario de verano si quieren tener más horas de luz solar no sean flojos y levantense más temprano, el horario de invierno más correctamente llamado horario estandar es el original, el que Dios nos dió, el horario de verano es un invento del hombre, y por más horas que le adelanten al reloj no podrán tener más horas de luz porque solo se recorren, más fácil como ya les dije levantense más temprano si quieren más luz, pero claro el hombre siempre queriendo sentirse superior a Dios modificando los horarios que el nos dió, no al horario de verano por la simple razón de que es un invento del hombre!! Aa y no por algo existe la noche si no imagínense