La pelea por permanecer en home office y las medidas de las empresas para hacer que los empleados vuelvan a oficina, de forma completa o aunque sea híbrida, es una que lleva años, desde que la pandemia finalizó. Según Business Insider, Dell tiene la nueva medida definitiva para incentivar que empleados vuelvan a la presencialidad: nadie trabajando de forma remota será ascendido.
En un memo visto por Business Insider y enviado a empleados de Dell se lee:
"Para los miembros de equipos remotos, es importante entender las compensaciones: La promoción profesional, incluida la solicitud de nuevos puestos en la empresa, requerirá que un miembro del equipo se reclasifique como híbrido in situ."
Además del memo, BI tuvo acceso a una oferta de promoción enviada a un trabajador remoto "con muchos años de servicio" en la que se leía que el empleado no solo tendría que acudir a la oficina, sino trasladarse de estado para estar cerca de un sitio aprobado por la empresa.
Pelea constante
Que los empleados hayan decidido recolocarse al comenzar a trabajar de forma remota es un problema que otras empresas se han enfrentado. Trabajadores de Amazon abandonaron Seattle, la ciudad de las oficinas centrales del titán de internet, solo para luego encontrarse que Amazon les obligaría a volver a cumplir con presencialidad de tres días a la semana, según reportó en 2023 Bloomberg. Dos meses antes, en mayo del mismo año, empleados protestaron afuera de las oficinas centrales por la última ronda de despidos.
En el camino para llegar aquí hay algunas certezas sobre el trabajo remoto. Según un trabajo de la Universidad del Sur de Australia, los trabajadores son, indudablemente, más felices. Tienen un mejor balance entre vida personal y trabajo, duermen casi media hora más y tienen más tiempo de ocio al eliminar los tiempos de traslado. En contraposición, la universidad de Stanford cita que la productividad de quien hace trabajo a distancia decae entre 10% y 20%, un dato que proviene de los autores del trabajo 'The Evolution of Working from Home' para el que se hizo un estudio de caso enviando a la mitad de trabajadores de una empresa a Estados Unidos y monitoreando sus resultados.

Discusión aparte, no parece que las tecnológicas estén debatiendo sobre beneficios y desventajas del home office. Su argumento central es que la presencialidad fortalece las relaciones interpersonales y la colaboración en equipo. Dell es la última empresa en tomar medidas, pero en la lista también están Amazon, OpenAI, Zoom, Tesla y Meta.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Nahuel
!! En mi trabajo en la carnicería, no me han dejado llevarme la res a la casa para hacer home office 🥺👊🏽 !!
asgaroudf
Siempre habra empresas que para competir en el mercado laboral, si ofrezcan home office o mejores sueldos, ahí se irán muchos.
Lo de ser ascendido es de una mentalidad de los 90s, la gente en su mayoría creo que ahora solo quiere estar tranquila, ganar para vivir decentemente y evitar el estress de un puesto de liderazgo, poco a poco, se dan los cambios, pero probablemente en 10 años, home office ya sea una norma en muchos empleos, por más que se empeñen en extinguirla.