Científicos hallaron la anaconda más grande del mundo hasta el momento. De acuerdo con DW, esta nueva especie, denominada anaconda verde del norte (Eunectes akayima), fue descubierta en la selva amazónica de Ecuador mientras rodaban una serie de National Geographic. Lo más interesante es que la anaconda verde de norte presenta diferencias genéticas con su pariente más cercana, la anaconda verde común (Eunectes murinos).
El portal Mongabay informó que los investigadores hallaron un ejemplar hembra de 6.3 metros desde la cabeza hasta la cola. No obstante, hay informes de ejemplares de hasta 7.5 metros y 250 kilogramos de peso, según DW. Hasta entonces solo se conocían cuatro especies de anaconda. De acuerdo con National Geographic, esta especie se separó de las otras hace casi 10 millones de años.
¿Cómo se descubrió esta nueva especie?
Durante dos décadas, científicos como Bryan G. Fry, catedrático de Toxicología en la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Queensland, Australia, han recogido muestras de sangre y tejidos de anacondas verdes por toda Sudamérica. En 2022 hallaron las que serían cruciales para este descubrimiento en la comunidad de Bameno, en Baihuaeri Waorani, territorio indígena de la selva ecuatoriana.
Fry dijo que el equipo, en el que se encontraba el actor y presentador de programa Pole to Pole, Will Smith, ingresó al territorio waorani por gracias a la colaboración el líder, Penti Baihua. De hecho, los guías que los ayudaron en la búsqueda de esta nueva especie fueron reconocidos como coautores en el artículo que la describe, y que fue publicado en la revista Diversity.
“Los cazadores indígenas nos llevaron a la selva en una expedición de diez días para buscar estas serpientes que consideran sagradas”, afirmó Fry. Los investigadores capturaron y estudiaron varios ejemplares de Eunectes akayima. Los análisis arrojaron que el AND de esta anaconda difiere en un 5,5 % de la anaconda verde y suele tener manchas oscuras en todo el cuerpo.
Los investigadores también lograron definir las regiones donde se encuentra cada especie de anaconda verde. Mientras que la Eunectes murinus vive en Perú, Bolivia, Guayana Francesa y Brasil, la Eunectes akayima, se encuentra en Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. Es por ello que a esta última se le bautizó como "anaconda verde del norte".
Gigantes amenazados
Las anacondas verdes son conocidas por su velocidad y su habilidad para asfixiar a sus presas, tragándolas enteras. Esta especie cumple el rol de depredador superior al controlar poblaciones de peces, roedores, ciervos y caimanes. Su actividad mantiene el equilibrio en la selva tropical, lo que beneficia la biodiversidad.
Aunque impresionan por su gran tamaño y su habilidad para la caza, rara vez atacan a los humanos. Su existencia es fundamental para conservar la salud ecológica del entorno. Fry advirtió que "perder a estas magníficas serpientes sería catastrófico”, ya que mantienen a raya a animales que, en exceso, podrían desestabilizar la delicada balanza natural.
Las anacondas enfrentan amenazas como la deforestación, la caza y la contaminación por derrames de petróleo. Su población reducida y la distribución limitada, especialmente en la especie recién descubierta, las hacen vulnerables. "Es muy urgente investigar cómo los petroquímicos procedentes de los derrames de petróleo están afectando la fertilidad y la biología reproductiva de estas raras serpientes y otras especies clave en la Amazonía", dijo.
Los indígenas waorani han luchado durante años por proteger su territorio de la explotación de empresas petroleras, mineras y madereras ilegales. Su territorio se encuentra amenazado por la exploración petrolera, la construcción de carreteras y el cambio climático. La deforestación, la agricultura de tala y quema, así como el desarrollo descontrolado continúan dañando la selva más extensa del mundo.
Entrar y enviar un comentario