En un movimiento histórico, Xiaomi ha presentado su primer smartphone con Android One en su interior, el Xiaomi Mi A1. Movimiento histórico porque esto marca un nuevo sendero en el trayecto de la compañía, repercutiendo por completo en su modelo de negocios y la estrategia para seguir creciendo en el mercado.
Los comentarios generales de la comunidad son positivos en su mayoría, dando el visto bueno a esta nueva estrategia de Xiaomi. ¿A qué se debe esto? Básicamente a que los usuarios valoran mucho la oportunidad de acceder a la experiencia de Android puro en un smartphone de precio contenido.
Sí, es cierto, hay opciones en el mercado con Android limpio (los smartphones Moto y recientemente los dispositivos Nokia), pero la pequeña gran diferencia es que al ser parte del programa Android One de Google, el Mi A1 asegura contar con rápidas actualizaciones de sistema operativo y constantes updates de seguridad. Gran promesa, pero falta ver hasta qué punto se cumple.
El Nexus de Xiaomi

Enfocando todo esto al mercado nacional, dado que se ha confirmado que el Mi A1 llegará a México en próximos meses, es que surge la duda de si este móvil podría convertirse en el Nexus que siempre quisimos ver en nuestro país. ¿A qué nos referimos con esto?
Si bien es cierto que vimos llegar a México algunos Nexus de Google en años pasados, la verdad es que siempre lo hacían a precios desorbitantes, alejándose de la premisa principal de smartphones con Android puro a precios accesibles. Entonces, con la próxima llegada del Mi A1 a nuestro mercado se emula la situación que a muchos nos hubiera gustado ver hace años.
La respuesta corta es que sí, el Mi A1 podría considerarse como el Nexus de Xiaomi en México. Sin embargo, hay un detalle fundamental a tener en cuenta para llegar a esta conclusión: el precio. En India, el Mi A1 tendrá un precio de 14,999 rupias que al cambio equivalen a alrededor de 4,200 pesos, una cantidad bastante competitiva.
En nuestro país las posibilidades de ver llegar este móvil por ese mismo precio son nulas debido a temas como transporte, almacenaje, entre otros. Sin embargo, también es cierto que su precio será mucho menor comparado con otras opciones del mercado actual, mi apuesta personal son 5,999 pesos, suma que sin duda logrará romper el mercado.
Entonces tenemos en la ecuación tres factores: buen hardware + Android One + excelente precio que resultarían en el "Nexus de Xiaomi", un game changer para el mercado mexicano y algo que siempre quisimos ver en el país.
Soñar no cuesta nada

Como bien dicen, soñar no cuesta nada. Todo este escenario que hemos planteado resulta de nuestras especulaciones respecto al precio que el Mi A1 podría tener en nuestro país. Especulaciones que están sustentadas por la excelente relación costo beneficio que sus terminales suelen tener, como en el caso de India.
Xiaomi tiene todo para ganar en el mercado mexicano, depende enteramente de la compañía aprovechar esta oportunidad y romper el mercado o sencillamente pasar desapercibida como "uno más del montón". Confiamos plenamente en que sabrá tomar la mejor decisión.
En Xataka México | Xiaomi Mi A1, primeras impresiones: fabricado por Xiaomi, potenciado por Google
Ver 19 comentarios
19 comentarios
cuantosolohablan
se supone que las actualizaciones mientras las suelte google ya estaran disponibles, en este caso para el movil chino y por el precio, la marca siempre tira del iva y el arancel menos de 6 mil o como mucho 6500.
Viendo la realidad de que no es necesario tanto hardware en un telefono, destrozara a la competencia digo
jaocagomez
Coincido totalmente contigo, es una oportunidad de tener un nexus en terreno mexicano, yo creo que estará entre los 7 mil y los 8mil, ojalá que menos, pero viendo lo que hicieron con el redmi note 4 y el redmi 4x no espero menos
igual sigue siendo mejor opción solo por las actualizaciones de directas de google.
pacman2013
Yo tengo el xiaomi redmi note 4x, es el primer xiaomi que compro y la verdad tenía mis dudas, pero desde el primer uso te das cuenta que es una marca que hace productos de bastante calidad. Si piensan comprar un celular próximamente les recomiendo ampliamente esta marca.
felipecarr
por 5999 prefiero importar el Mi5 con mucho mejor hardware. Aunque tener una capa "pura" te da la garantia de actualizaciones , te quita toda la magia de Miui
antonio.cassano
He estado viendo comparaciones entre la doble cámara del Mi A1 y el moto G5s Plus y parece que el Xiaomi le gana sin problemas. El procesamiento del efecto bokeh del moto g está bien chafa desenfocando lo que no debe y haciendo fotos con el balance de blancos muy amarillento. La verdad en cuanto supe que habría un moto g con doble cámara me esperé a ver que tal iba pero me ha decepcionado. Curiosamente la misma semana salió este teléfono. En gearbest está en 4300
guillermomanuelflore
Ojala el precio de este dispositivo en México no lo suban tanto. Menos de $5500 estaria genial. Aunque yo seguire esperando la version global del mi6
chandlerbing
Yo no lo veo tan rompedor
El Moto G5 Plus ya cuesta menos de 6000 e incluso menos (3GB+32GB) , teniendo 99% android puro , la version de 4gb y 64gb cuesta entre 6500-6999, seguramente seguira siendo superior el Moto G5 en camara,siendo la mejor o empatada en la gama "premium media"
Este Xiaomi no deberia pasar los 5500 rozando los 6000.
Me da mal augurio la doble camara,prefiero un solo sensor de calidad ,a uno doble que en el 99% de terminales,sirve de adorno y para decir "mi telefono tiene 2 sensores" y nada mas.
aurelianoruizgordillo
Pues en verdad se ve bien pero lo que me revienta es que las pinches compañías los inflan mucho de precio y al final ya no resulta tan tentador.
julioernesto.martinm
Buena pinta, android stock, buena cámaras, habrá que ver que tal responden, quizás se pasaron con el precio, mi note 4 tiene ese y vale 100€, ahora estoy mirando un modelo que me llamo mucho la atención, el Blackview S8 ¿Lo habéis visto?
pitoperez
Haber vamos a probar qué tal xiaomi ya estoy harto de Samsung y sus reinicios lg pantallas muy oscuras motorola y su sobrecalentamiento htc carisimos
kaliman6060
A mi no me parece atracrivo si llega entre 6500-7000 pesos, si hablamos que cuesta 195 euros al cambio seria aprox 4000 ya con los impuestos lo maximo que pagaria por el son 5500 pesos, sino mejor buscar otras alternativas
nrg
MIUI 9 > Android puro IMHO