Es clásico que con cada lanzamiento de nueva versión de iOS, los usuarios de iPhone de generaciones pasadas comiencen a quejarse, además de posibles bugs como sucede actualmente con iOS 11, de un desempeño menos eficiente comparado con iteraciones antiguas del sistema operativo.
Desde apps que tardan más en abrir o hasta alguna que se quedan colgadas en ciertos momentos, todo se atribuye a la obsolescencia programada de la que somos víctimas en la actualidad. Sin embargo, un estudio parece revelar que nada de esto es verdadero sino que todo está en la mente de los usuarios.
La firma FutureMark revela en su más reciente estudio que el desempeño de modelos antiguos de iPhone no se ve mermado por las actualizaciones de sistema operativo. Esta premisa se sostiene con los resultados obtenidos en diversos benchmarks realizados a modelos anteriores de iPhone con versiones pasadas de iOS.

Las gráficas demuestran que si bien el desempeño del CPU demuestra ligeras variaciones a través de los años y versiones de iOS, el desempeño gráfico es básicamente el mismo sin importar la versión de iOS instalada. En teoría, esto revela que el lag o decrecimiento del desempeño de un dispositivo no es más que la imaginación de los usuarios.
Entonces, las teorías de que Apple deliberadamente reduce el desempeño de sus dispositivos antiguos para impulsar a los usuarios a actualizar su hardware, resultan falsas.

Aunque todo esto es sobre el papel, por supuesto. Debemos tomar en cuenta, como en toda prueba benchmark, que los resultados no son absolutos y son totalmente distintos de los percibidos por los usuarios en una situación cotidiana. Entonces, ¿opiniones?
Más información | FutureMark
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
La gente quejandose por 4 segundos, cuando en mi iphone 4 abrir facebook toma medio minuto
chandlerbing
Una cosa es que tire los mismos numeros en benchs que no sirven de nada y no dicen nada a estas alturas, y otra ver como apps diarias como facebook en ios 10 ya tardaban 10 segundos en abrir en un 5s,cuando en IOS 7 en maximo 2 segundos ya estaba funcional
paks27
Pues es lo mismo en los dos sistemas. Así como en cualquier Software que está en constante actualización.
Usuario desactivado
Nunca he tenido un iPhone pero se me hace absurda esa teoría. Si te sientes obligado a cambiar de celular solo porque una app tarda uno o dos segundos más en abrir creo que el del problema eres tu. No dudo que se haga un poco mas lento pero si dudo que sea algo deliberado, porque no es algo que solo ocurra en iOS.
leyendlink
Así como el hardware incrementa su capacidad, el software también incrementa sus funciones y capacidades.
La App de facebook en particular si que es una porquería pero es porque facebook trata de ahorrar dinero y recursos haciendo que los dispositivos de los usuarios realicen la mayor cantidad de procesamiento posible.
nismo87
Lo que "alenta" a un celular son las nuevas versiones de apps, con cada actualización crecen en tamaño y en algunos casos, en funciones que exigen mayor memoria raam y mayor uso del procesador.
Si existiese algún proyecto legal ya sea por parte de Apple o Android de crear un market especial para dispositivos viejos en los cuales te ofrescan apps un tanto limitadas de funciones pero con lo básico para su funcionamiento, muchos dispositivos seguirian dando batalla.
Pero implica no vender mas equipos por que algunos conservarian mas tiempo su dispositivo antiguo, el desarrollo de apps quiza no sea lucrativo para ese nicho y quiza al limitar las actualizaciones en esas apps, se vean mas vulnerables ante ataques, comprometiendo archivos personales.
cuantosolohablan
es que no lo sabemos actualizar...
manda huevos xD
juliollanas
Yo tengo un 5s, despues adquiri un Moto Z, pues resulta ser que el moto Z se laggea mas y aveces tarda mas tiempo en abrir apps que mi 5s de hace 4 años.