Estamos viviendo tiempos complejos quienes buscamos reparar nuestros dispositivos por nosotros mismos. Los fabricantes se han empeñado en crear una especie de barrera entre esta actividad y los propios usuarios, una llamada "era de la tecnológica desechable", donde todo tiene que pasar antes por la autorización de la marca a pesar que hayamos pagado, y mucho, por un dispositivo que en teoría nos pertenece.
Aquí (casi) nadie se salva, desde Apple, Sony hasta Microsoft, han luchado contra la reparación independiente, esto a través de técnicas como pegar la batería a otro componente, el cristal al panel, e incluso con dispositivos que solicitan revisión en línea tras ser abiertos. Por fortuna parece que hay luz al final del túnel, ya que no todas las compañías parecen apoyar este tipo de medidas. Motorola está anunciando una alianza con iFixit para lanzar un kit de reparación, convirtiéndose así en la primera en apoyar el derecho a reparar nuestros dispositivos.
Motorola + iFixit
Mientras que la lucha por el derecho a reparar avanza en regiones como California, donde se busca una legislación de reparación justa, Motorola está dando un paso importante al asociarse con iFixit, el famoso sitio que destripa los dispositivos y califica su grado de complejidad en cuanto a reparación, para lanzar un kit oficial de reparación para sus usuarios.
Según explica Motorola, lo que buscan es facilitarle a sus usuarios la reparación de sus dispositivos en caso de alguna avería o fallo, y lo hace con herramienta fácil de usar, instrucciones y hasta componentes originales que están disponibles para cualquier persona.
Como sabemos, iFixit actualmente vende baterías de repuesto, pantallas y otros componentes, así como herramientas para abrir diversos dispositivos, pero es la primera vez que esto es facilitado por el mismo fabricante para su venta, en este caso Motorola. Los primeros kits de reparación oficiales que se pondrán a la venta serán para los Moto X, Z, G4, G5 y Droid Turbo 2, donde se incluyen repuestos originales con la marca Motorola e instrucciones sobre cómo reparar el dispositivo.
iFixit mencionó que esto "es una prueba de que los fabricantes y la reparación independiente pueden coexistir. Las grandes empresas y la responsabilidad social, la innovación y sostenibilidad, no necesitan ser mutuamente excluyentes". Sin duda se trata de un gran paso, donde en lugar de luchar contra la reparación independiente se le apoya, y con herramientas oficiales. Esperemos que cada vez más compañías se sumen a esto.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
liev
Consumismo, desechables, contaminación electrónica, mayores márgenes de ganancias. Ya le hacía falta esta cara a la industria de los celulares, ojalá prospere. Un punto a favor de Motorola.
Usuario desactivado
Como dice el lema de iFixit: "Si no puedes repararlo por tu cuenta entonces NO ES TUYO". Excelente por parte de Motorola el haber decidido tomar una postura pro-consumidor, contraria a esta tendencia de hacer cada vez más difícil la reparación por parte del propietario y orillarlo a renovar el equipo completo.
hellville27
muy bien por motorola pero revisando los precios son refacciones bastante caras
elmane89
Estoy encantado con esta nota y ojala que mas compañias se animen a poner a la venta refacciones y tratar de hacer sus equipos reparables. Ya que todos las compañias tienden a que el usuario cambie de equipo antes que repararlo.
esammet
Wow! Excelente noticia, que buen avance el de Motorola
jossuez
El hecho de que vendan las herramientas, aún que vengan con las instrucciones de uso no garantiza en definitiva una reparación exitosa por el usuario.
Si instrucciones tan sencillas como "desconectar el celular una vez que se ha cargado", no son seguidas por el usuario, no creo que logren seguir las instrucciones de reparación.
Esto en trasfondo ha de llamarse "dañelo usted mismo, pero con herramientas oficiales"...
Ya veremos cómo resulta este movimiento.
jossuez
El propósito de esto no es formar "técnicos" que para eso se requiere definitivamente una preparación y conocimientos previos.
Otra cosa es como mencionas un "malandro" haciéndose pasar por técnico o un usuario queriendo ser "técnico"
Pero como cada quien puede hacer lo que quiera con sus cosas, pues a probar cómo funciona esta nueva estrategia.
gentyha
Para el que lo puede hacer por su cuenta, es excelente, pero para el usuario que no sabe ni de qué marca es el móvil que trae.....