Ha llegado el día, después de dos meses de espera, por fin conocemos los detalles sobre la llegada de los Moto Z a México. Estos teléfonos son la nueva apuesta de Lenovo/Motorola por competir en la gama alta.
La particularidad de los Moto Z, decimos "los" porque son dos modelos, es su sistema modular. Estos equipos, además de incorporar especificaciones técnicas de gama alta, cuentan con una serie de carcasas que amplían sus funcionalidades.
A México sólo llegará el Moto Z
En concreto tenemos dos modelos diferentes, pero ambos comparten el mismo diseño y la compatibilidad con los módulos "Moto Mods". El Moto Z se diferencia por su extrema delgadez, sólo 5.2 milímetros; el Moto Z Force incluye como insignia una pantalla Shatter Shield —similar a la que conocimos en el Moto X Force. Desgraciadamente se nos ha confirmado que el Moto Z Force no llegará a México.

El Moto Z prescinde de un conector para audífonos, así que si deseamos usar auriculares tendremos que: optar por un modelo inalámbrico o usar el adaptador que se incluye en el empaque. El conector es USB Type-C.
En torno a las especificaciones técnicas, estamos ante un teléfono de gama alta a toda regla. El chipset que utilizan es Snapdragon 820, cuenta con 4GB de memoria RAM y hasta 64GB de almacenamiento que puede ser ampliable mediante tarjetas microSD. La pantalla se queda en las 5.5 pulgadas con resolución QHD. La batería que alimenta el hardware es de 2,600 mAh.
En el apartado fotográfico el Moto Z cuenta con un sensor de trece megapixeles con apertura f/1.8, en el frontal encontramos un sensor de cinco megapixeles. Por supuesto, ejecuta Android 6.0.1 Marshmallow sin personalización y será de los primeros modelos de la compañía que se actualicen a la nueva versión del sistema operativo.

Moto Mods también llegarán a México
Los Moto Mods son las carcasas que ampliarán las funcionalidades del teléfono, ya hemos hablado de estos módulos a fondo, pero no está de más repasar qué opciones tendremos:
Los Style Shells son tan sólo carcasas intercabiables que además de dar un aspecto "único" al teléfono, protegerán su tapa trasera. Los modelos de madera y piel costarán 499 pesos, el de nylon balístico 399 pesos.
JBL® SoundBoost agrega a los Moto Z un par de bocinas que, además de tener una potencia superior a los altavoces incluidos en el teléfono, agregan cierta calidad. Su precio es de 1,999 pesos.

Moto Insta-Share Projector como su nombre lo indica suma un pico proyector al teléfono, con éste podremos proyectar en una imagen de hasta 70 pulgadas todo el contenido que tengamos almacenado en el teléfono. Su precio será de 5,999 pesos.
Power Pack, Motorola/Lenovo aprovecha la modularidad de los Moto Z para poder aumentar la capacidad de la batería, según la compañía sumará 22 horas de autonomía. Su precio es de 1,299 pesos.
Moto Z, precio y disponibilidad en México
El Moto Z estará disponible en México a partir de los primeros días de septiembre en colores negro y dorado, su precio será de 15,999 pesos y se podrá adquirir desde la tienda en línea de Motorola o con el operador AT&T. Con este último estará gratis a partir de un plan Con Todo 1199 a un plazo de 24 meses.
La mejor noticia es que incluirá, a modo de paquete, un Style Shells, una Power Pack y un JBL® SoundBoost. Aunque estos también se podrán adquirir de forma individual. Una gran interesante apuesta por parte de Motorola.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
pablo.loriaocana
Si así las cosas, el "teórico" Moto X 2016 estaría entre los 11,000 y los 12,000 pesos.
La estrategia no está nada mal y el precio por sí solo, como ha calculado jsramiro, tampoco me parece tan descabellado como el de otros terminales, sobre todo considerando que Moto ha cumplido con las actualizaciones y el Moto Z tiene la novedad de ser modular (bonito, porque el LG no me agradó), delgado y sin el Jack de audio (aunque con adaptador)
felixmtorre
Decepción total. Al precio de su "super paquete" debió estar en Z Force que no veo porque no traerlo, a 11999 que hubieran sacado sólo el Z y a no más de 9999 el futuro Z Play, ah, y que se ahorren ese futuro Moto M o Moto X con Mediatek o lo que sea. Yo me espero al IFA a ver si no dicen algo interesante del Z Play o de los futuros "Nexus" pero si no, me compro un G4 Plus ahora (que ya va siendo tiempo de que lo bajen a 4999) y el próximo año un Nexus con el Snapdragon 830 y ya. Yo quiero de verdad ver cuando los teléfonos Gama alta lleguen a costar todos arriba de 20000 y no se los compre nadie jajajajaja Ya me imagino el precio de los iphone 7.
jsramiro
Costo de los modulos $1299 + $399 + $1999 = precio del "paquete de regalo" $3,697... costo del Moto Z con el "paquete de regalo"= $15,999, NO QUIERO EL PAQUETE= $15,999 - $3,697= $12,302... en fin, ni me interesa, ni lo compraría, ni lo recomendaría (un familiar ha pasado por Moto Maxx y Moto Force), solo escribí para desahogarme, saludos.
Aeon
"Moto Insta-Share Projector como su nombre lo indica suma un pico proyector al teléfono, con éste podremos proyectar en una imagen de hasta 70 pulgadas todo el contenido que tengamos almacenado en el teléfono. Su precio será de 5,999 pesos."
Válgame Dios! Mejor compro un verdadero pico proyector y un cable para conectar el móvil.
Fuera de eso, le tengo mucha esperanza a este Moto Z, desde que probé el Moto X 1° y 2° Gen (aunque he sido usuario desde el mítico Razr) me quede con un buen sabor de boca con el performance del equipo, pero con sabor amargo en la parte de la cámara y la batería. Espero para este modelo se haya pulido dichas "deficiencias".
jacawitz
Me hubiese gustado el Moto Z Force, que tiene mejor batería, pantalla más resistente y más resolución en la cámara.
El precio me parece elevado, debería venderlo sin los accesorios... pero para este modelo es necesario contar con la batería, que los 2600mAh le duran un suspiro. Por si fuera poco, de seguro sólo venderán la versión de 32GB, tal como hicieron con el G4, que no nos trajeron la versión con más almacenamiento y RAM.
alx_mz
Viene muy interesante el paquete de las bocinas y el power bank aunque por ese precio también me hace ojitos el note 7 y obvio en camara no se compara al note
jiraki
creo que esa no era la idea de un telefono "Modular", solo le cambiaron el nombre a los accesorios de siempre, y por mucho que digan que el USB Type-C es un beneficio real tangible, es mas mercadotecnia que una verdadera necesidad, la mayoria funciona bajo el estandar usb 2.0 ...
Lalo
Pues siento que lo venden en "paquete" por que solo así van a vender esos MotoMods.
christianfire
La Motorola de By Google pensaba en traer equipos potentes (no con los componentrd más recientes porque se infla el precio) y optimizar el software para dar la mejor experiencia a los clientes a un precio un poco más decente. El pensamiento de los chinos como Lenovo es vender equipos de "punta" a pecios altos como la competencia.
fidelhs
¿Tan caro nada más porque tiene el procesador mas reciente y más memoria de almacenamiento? La verdad que decepción, esperaba al Moto Z Force con su cámara de 21 Mpx,pero viendo el costo de su hermano menor en México, capaz lo cotizarían en $20,000.00. Seguiré buscando un digno sucesor de mi Nokia Lumia 1020.
mario_r80
Están de risa los precios, he usado teléfonos de todas las gamas (alta, media y pobre) y encuentro pocas diferencias funcionales, vaya pues que sus diferencias técnicas no van de acuerdo con sus diferencias de precio, bueno así el mercado.
chisco857
Por que le dicen Motorola/Lenovo? Que ocurre o que? Solo fué comprada por Lenovo, pero motorola sigue trabajando de manera normal, es como si te preguntaran: -¿Qué marca son tus audífonos?- y tu contestaras: -Son marca Apple Beats- es estupido contestar eso, son Beats y ya, o peor si le llamaras a tu coche Chevrolet Cadillac, que bobo.
benx
Que robo de AT&T, acaban de lanzar la preventa en su página y cuesta $18'399, la verdad es un precio demasiado elevado a pesar del paquete de mods, $15'999 ya era elevado para los seguidores de Motorola que estabamos acostumbrados a la major relación precio-calidad, pero con ese precio tan descarado es impensable un exito
luis angelpe
como ven este cel, para sustituir el note 7 (no lo tengo , lo pedi en plan pero como van a pausar las ventas de ese equipo no me lo entregaran) o sigue siendo mejorcito el s7 edge....