Ha sido un buen año para LG en cuanto a presentaciones. Comenzó con la introducción del G6, su primer estandarte con diseño 'sin marcos' y resistente al agua, y siguió con la revelación del V30, smartphone que podríamos considerar como una versión mejorada del primero.
Sin embargo, a pesar de las buenas críticas que el nuevo integrante de la familia V ha recibido, el mercado no ha sido tan benevolente con el fabricante surcoreano. Por esta situación, entre otras cosas, la firma ha hecho importantes cambios en su administración.
Nuevo dirigente de la división móvil
LG ha nombrado un nuevo dirigente para su división de smartphones. Hwang Jeong-hwan es el nuevo encargado de llevar a LG Mobile por el camino del éxito, esto como parte de cambios estratégicos que buscan impulsar los números de la compañía. Recordemos que la división móvil ha reportado pérdidas en el último trimestre del año.

En contraste, su negocios de televisiones va mejor que nunca gracias en gran medidas a que los modelos con tecnología OLED son considerados de los mejores disponibles actualmente en el mercado.
En México seguimos esperando por el verdadero estandarte
Retomando el tema del LG V30, en México parece que no será una blanca Navidad para los seguidores de la firma. A pesar de que por fin con este smartphone la compañía parece haber entendido lo que los consumidores quieren, seguimos sin verlo en nuestro país.
La presentación de los integrantes de la familia LG V en territorio nacional por lo general se llevan a cabo entre los meses de noviembre y diciembre. Con el último mes del año a punto de comenzar y sin noticias del fabricante, podemos comenzar a hacernos a la idea de que el 2017 podría terminar sin el V30 aterrizando en México.

Esta decisión resulta extraña y a la vez no. Explicamos. Si bien al LG G6 no le ha ido tan bien en México, que incluso tuvieron que ajustar su precio días después de su anuncio, con una agresiva estrategia el V30 podría funcionar ya que es todo lo que el G6 debió de haber sido desde el principio. Pero no, en su lugar LG decidió traer al país el G6+.
Finalmente, mencionar que a pesar de la difícil situación financiera de la división móvil, LG es el segundo fabricante más importante en México. La firma tiene un muy decente 16.2% de cuota de mercado, aún por encima de otros grandes fabricantes como Apple y Motorola.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
n0rk
De todos los terminales "Sin marcos" el diseño de LG es el que mas ha gustado, Pense en comprar el G6 cuando llego a Mexico a pesar de su procesador, pero la version de 32 GB me parecio chica para el precio con el que se presento (LLevo 2 Generaiones usando LG con versiones de 32 GB). Ciertamente este V30 es mucho mejor, pero viendo el costo de los anteriores V dudo que tenga las suficientes ventas como para que la marca decida traer su Smartphone mas costoso. AL fin y al cabo negocios son negocios
jacawitz
El G4 defectuoso de fabrica (de repente muere y no hay forma de encenderlo) y no se hicieron responsables como en otros países, trajeron un versión inferior del G5 a precio igual a su competencia de gama alta (S7), el G6 llegó casi a precio de S8 pero con procesador inferior y la mitad de almacenamiento. A eso hay que sumar que su gama media es bastante inferior a la competencia en el rango de precios que la ponen. No me explico las altas ventas en el país. Sus equipos son bonitos, pero nada más.