Los iPhone 8, 8 Plus y iPhone X se presentaron hace tan solo unos días, pero la polémica ya ha comenzado. Poco después de hacerse oficial, benchmarks filtrados revelaron que la potencia del iPhone X es muy superior a la del Galaxy S8 y por si esto no fuera poco, ahora más controversia se da a conocer de la mano del iPhone 8 Plus.
DxOMark, la firma especializada en el análisis de todo tipo de cámaras fotográficas, ha puesto sus manos sobre el modelo mayor con doble cámara trasera y ha dado su dictamen: la cámara del iPhone 8 Plus es la mejor del mercado, superando por mucho a cualquier smartphone Android. ¿En verdad es tan poderoso el hardware de Apple?
Mejor que cualquier smartphone Android: 94/100

El iPhone 7 Plus fue fácilmente superado por los Google Pixel y HTC U11 ambos con calificación de 90 puntos (dos por encima del smartphone de Apple con 88). Sin embargo, ahora el iPhone 8 Plus llega para superar con muchas creces a este poderoso par, logrando asombrosos 94 puntos de 100. Su hermano menor, el iPhone 8 tampoco se queda atrás pues con 92 puntos supera a los mencionados anteriores reyes de la fotografía en Android.
Es así que el nuevo dueto de Cupertino ocupa los primeros lugares del podio con 94 y 92 puntos, respectivamente, seguidos en tercero por los Pixel y U11 con 90 unidades.
Pero, ¿a qué se debe esto? Si nos damos cuenta de la hoja técnica en las cámaras del iPhone 8 Plus y su antecesor, nos damos cuenta de que las especificaciones son -casi- idénticas: dos lentes de 12 megapixeles, uno gran angular con apertura f/1.8 y OIS, y el segundo telefoto con apertura f/2.8 y capacidad de zoom óptico y digital hasta x10.

Sin embargo, el detalle fundamental es el sensor BSI del nuevo modelo, además de las mejores de software propias de Apple. Todo esto le ha valido dicha calificación y numerosos halagos por parte del equipo de DxOMark, ya que por ejemplo mencionan que el efecto bokeh logrado por el iPhone 8 Plus es el mejor que se ha visto en un smartphone.
En general, desde DxOMark dicen que el desempeño de la cámara del iPhone 8 Plus es excepcional en casi todos los aspectos que califican: desde la gran capacidad de tomas en modo HDR (ya que captura colores y texturas con gran detalle), hasta el zoom y el bokeh. El apartado más débil es la captura de fotografías en condiciones adversas de luz, donde el flah a pesar de manejar un buen balance de blancos, tiende a meter mucho ruido y perder detalle.
¿Qué tan cierto es esto?
No vamos a meternos en temas como qué tan confiable es DxOMark sino que más bien vamos a hablar sobre qué tan cierta es esta información. Al igual que con los benchmarks, este tipo de pruebas demuestran la capacidad de los componentes de un móvil, pero al final es cada usuario el que decide cuál es smartphone es el mejor, de acuerdo a sus gustos y necesidades.
Dicho esto, ¿te harás con un iPhone 8 Plus?
Más información | DxOMark
En Xataka México | El iPhone X y los iPhone 8 y 8 Plus llegarán a México, este es su precio
Ver 44 comentarios
44 comentarios
ataloski
cuanto tuvo que pagar apple para esta publicidad? se dio cuenta que sus seguidores ni se motivaron para comprar su nuevo "iphone"
liev
Yo no quiero discutir sobre si realmente es mejor, es claro que bajo el esquema de DxOmark es mejor, si no más bien en lo sensacionalista del reportaje y en la falta de entendimiento de la escala.
"llega para superar con muchas creces"... 94/100 contra 90/100 de su rival. ¿Se encuentra en escala logarítmica para justificar "muchas creces"? ¿Qué significa que estén ambos tan cerca del 100? ¿Qué se igualan a una reflex full frame? ¿Que de llegar a 100 ya nada se puede mejorar? ¿Cómo es perceptible en la imagen esos 4 puntos adicionales al humano promedio? Me recuerdan algo que leí hace mucho tiempo: el blanco más blanco. No estrañaría que después saldran con "es 99.31/100 mejor que su rival 99.27/100" porque no veo como de otra manera me digan que lograron un blanco aún más blanco.
"No vamos a meternos en temas como qué tan confiable es DxOMark". Es decir, presento un reportaje sensacionalista, pero no me pregunten sobre la credibilidad de la fuente. ¿Qué me llevo realmente valioso de este reporte?
sporch77
"Dicho esto, ¿te harás con un iPhone 8 Plus?"
No
Usuario desactivado
Nunca he tenido iPhone y estoy contento con mi Motorola por ahora, pero caray, pareciera que es un delito decir algo bueno del producto estrella de Apple. ¿Que Benchmark y AnTuTu dicen que el A11 supera por mucho al Snapdragon 835? Comprados. ¿Que DxOMark dice que la cámara del iPhone 8 es la mejor del mercado? Comprados. ¿Es que Apple no PUEDE hacer nada bien? ¿O es que ustedes no QUIEREN que haga algo bien?
Alonso
Si es por la cámara por lo que lo quieren vender, mejor una reflex hay más baratas.
Ese teléfono no tiene ningún sentido y menos con los errores de iOS 11.
impressive
Lo más impresionante de todo esto es que, no importa de qué traten los post de Apple, siempre generan polémica y los fans de Android tratan de mostrar que son superiores; siempre tienen una gran cantidad de comentarios. Y esto se refleja de cierta manera a lo mismo que ocurre cuando Apple adopta una tecnología como ahora la carga inalámbrica, habrá existido desde antes pero tras la implementación de Apple va a explotar realmente, y ¿por qué?, porque a final de cuentas Apple tiene una gran influencia a nivel mundial con un segmento premium y productos de alto valor ecónomico que se complementan con accesorios de igual calibre trayendo consigo una competencia que obliga a globalizar sus tendencias.
OJO que no menciono que estén sobrevalorados, esa es otra cuestión a parte. Podrán ser muy caros para la mayoría pero igualmente hay muchos que pueden y quieren comprar estos equipos. Otras marcas ya se acercan igualmente a ese mercado y el futuro marca tendencia a que así continúen los precios **NOTE 8**.
No soy fan acérrimo de una u otra y he tenido ambos SO, actualmente cuento con un Nexus 6P y un Lg G6, y honestamente éste modelo de iPhone me llama al fin a probar de nuevo iOS. Al final cada quien mueve su dinero como le plazca y esto es una opinión más en esta discusión sinfin.
¡Fuerza México!
cuantosolohablan
¿nadie de las operadoras soltó precio en planes?; como dato, AT&T ahora te difiere el costo total del equipo y tu eliges el plan, ya no hay "descuento" dependiendo de que tarifa elijas.
san123
Veremos si los nuevos Pixel de Google logran superar ese puntaje. El año pasado estuvieron en lo más alto hasta que apareció el HTC U11.
alxlazo
lo mas gracioso de estos "reportajes" es que los applefans y fandroids se desgarran las medias y al final esa maravillosa cámara que raya en la perfección (+90/100) sólo la usan para tomarle foto a su comida y subirla a instagram XD
therodrix
Me llamó la atención el estudio pero solo midió algunos androids incluso puso en medición al mítico Nokia 808 Pureview, hubiese sido interesante ver a los nuevo Xiaomi MI A1 que están enfocados a la fotografía o al nuevo Nokia 8 que goza del mismo numero de megapixeles, el ultimo samsung registrado es el S6 en esa escala, en ese sentido ésta valoración la considero como dice el meme: "No lo sé Rick parece falso..."
alejandronatera
y al final del día, tomas fotos espectaculares ya sea S8+, U11 o el iphone 8, lo que debemos de agradecer es la competencia por que ello permite cada vez tener teléfonos espectaculares en todos los sentidos, ya cada quien decide donde gastar su dinero.
davidmuro
Para empezar, en este último posicionamiento, DxOMark ha cambiado los protocolos a seguir en los análisis que hacía. Por lo tanto, ahora es todo un caos. Si bien la manera de hacer análisis de DxOMark pasaba por alto ciertos detalles a la hora de analizar la capacidad fotográfica de un dispositivo, ahora es todo más difuso. Dichos protocolos se basan ahora en analizar el zoom en diferentes ambientes, tanto interiores como exteriores, así como centrarse en la resolución, detalle de la imagen, ruido, la reproducción del color y los elementos en la imagen. Sí, es totalmente lógico. Pero hay algo más detrás de una foto que el mismo procesado de una imagen. El sensor, las lentes, y sobre todo el software juegan un papel trascendental en la calidad de una fotografía. Y basándonos en la posición actual del ranking de DxOMark, vemos algunos movimientos algo…
sospechosos. Por ejemplo, el Xperia XZ Premium ha bajado hasta la cifra de 83 puntos, aún sabiendo que ha sido la primera cámara de la firma japonesa en incluir (por ejemplo) la grabación a 960 frames por segundo. Y hay más. El factor más diferencial para ser escépticos ante el ranking de DxOMark es la ausencia de contrincantes. Concretamente, hablamos de los Samsung Galaxy S7 Edge y Samsung Galaxy S8/S8 Plus. Nos guste o no, han sido (si no lo son) dos auténticas referencias en la fotografía Android, rivalizando contra portentos como el Google Pixel. Teniendo en cuenta que son móviles sumamente importantes este 2017 resulta bastante raro que no estén analizados aún en la lista y sí móviles más antiguos, como los Samsung Galaxy S6.
Esto se suma a varios detalles más, como el hecho de que en el ranking esté el Nokia 808 Pureview, un teléfono con casi 6 años. Y recordemos que ya DxOMark posicionó al mismo S7 Edge e incluso al polémico OnePlus 5, teléfono en el que DxOMark colaboró activamente. Entonces, ¿suponemos que el Nokia 808 está por encima del S7 y del OnePlus 5? ¿Con esto decimos que el iPhone 8 tiene una mala cámara? En absoluto. La cámara de la nueva generación del iPhone sin duda es increíble. Pero llama la atención que, con apenas días de existencia, el iPhone haya subido a la palestra superando al Pixel faltando dichos teléfonos ya mencionados. Todo esto, junto al detalle de que los protocolos de análisis han sido modificados, nos hace ver que, al igual que los benchmarks de potencia, los rankings de fotografía tampoco demuestran de manera fehaciente la calidad de las fotografías que hagas con tu móvil
boreanaz1983
Nunca faltan los comentarios de los "quiero y no puedo" (Fandroinds)