El iPhone X es oficial, pero la versión especial que conmemora los 10 años del smartphone de la compañía, no llega solo. Junto a este esperado móvil, llegan los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, los modelos que apuntan a continuar con el legado que Steve Jobs comenzó el 29 de junio de 2007.
No confundamos, si bien el iPhone X representa el salto de Apple a las crecientes tendencias del mercado móvil, los iPhone 8 y 8 Plus representan la continuación de un estilo que ha funcionado bien en todos estos años, eso sí, con novedades que lo ponen a la altura de la competencia.
Apple A11 Bionic, el nuevo corazón del iPhone

La novedad de hardware más importante de mencionar es el nuevo chipset de Apple que da vida a sus smartphones: el Apple A11 Bionic. Como los rumores dijeron en semanas pasadas, este nuevo semiconductor tiene en su interior seis cores: dos de alto rendimiento, 25% más potentes que los del A10, y cuatro de alta eficiencia, según menciona Apple, que son 70% más rápidos que los del A10.
Esta nueva pieza de silicio tiene en su interior 4.3 mil millones de transistores y además de ser más potente, también tiene una mucho mejor gestión energética, por lo cual se augura una mejor autonomía. Hablando de autonomía, los nuevos iPhone integran, por fin, carga inalámbrica mediante el estándar Qi.

La potencia gráfica también queda a cargo de una nueva GPU, 30% más potente que la integrada en el procesador de generación pasada de Apple.
Poderosas cámaras, pero solo doble para el modelo Plus
Junto con la diferencia de tamaño, 4.7 pulgadas para el iPhone 8 y 5.5 pulgadas para el iPhone 8 Plus, la presencia de doble cámara trasera es otra diferencia fundamental entre ambos móviles. Apple repite la estrategia utilizada en la generación pasada, solo el iPhone 8 Plus tiene doble cámara trasera, pero eso no significa que no hayan novedades en el modelo pequeño.

La novedad principal para la cámara del iPhone 8 es la llegada de la estabilización óptica de imagen junto con un nuevo sensor de 12 megapixeles más rápido y más grande lo que permite mejor captura de luz, detalle y calidad.
El iPhone 8 Plus, como ya dijimos, tiene dos sensores, también ambos de 12 megapixeles que ofrece aperturas de f/1.8 y f/2.8 para el principal y para el telefoto, respectivamente. La estabilización óptica de imagen repite presencia.

Para cerrar este apartado, Apple puso especial énfasis en las capacidades de grabación de video de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus. En específico dice que sus móviles tienen "la más alta calidad de video en un smartphone", alcanzando 4K a 60 fps o bien 1080p a 240 fps en la modalidad de cámara lenta.
Mismo diseño, nuevos materiales
Es importante mencionar que si bien los iPhone 8 y iPhone 8 Plus mantienen el mismo diseño de sus antecesores (bien pudieron llamarse iPhone 7s y 7s Plus), los materiales de fabricación han cambiado. Del cuerpo de aluminio pasamos a un cuerpo de cristal con marco metálico, regresando así a los tiempos del iPhone 4.

Es importante mencionar que es gracias a este cambio de materiales que se ha logrado implementar la capacidad de carga inalámbrica de las baterías de estos móviles. Además, por supuesto, se mantiene la resistencia a los elementos en ambos modelos.
Volviendo al tema del diseño, nos encontramos con grandes marcos superior e inferior y el característica botón Home con TouchID; este par de detalles son las principales diferencias respecto a su hermano mayor, el iPhone X. Por otro lado, los altavoces estéreo también repiten presencia en estos nuevos modelos.
iPhone 8 y iPhone 8 Plus, precio y disponibilidad

Ya hablamos de todas las novedades de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, así que ahora toca el tema del precio. Primero, ambos móviles estarán disponibles en colores negro, plata y oro rosa, en capacidades de 64 y 256 GB.
El precio del iPhone 8 comenzará desde los 699 dólares, que en México se traducen en 16,499 pesos para el modelo básico y 19,999 pesos para el máximo con 256 GB de memoria. Por el otro lado, el iPhone 8 Plus comienza desde los 18,999 pesos y se va hasta los 22,499 pesos, para las versiones de 64 y 256 GB, respectivamente.

La preventa comenzará el 15 de septiembre en los principales mercados del mundo, México incluido según lo que podemos leer en la propia página de Apple para el país. Por otro lado, lo mismo sucede con la fecha de entrega, comenzarán a realizarse a partir del 22 de septiembre.
En Xataka México | El iPhone X y los iPhone 8 y 8 Plus llegarán a México, este es su precio
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ferocanis2
Yo opino que [En desarrollo..]
maurice.sabbioso
Tanto les urge ser los primeros en publicar que ni terminan la nota y ya la suben que fiasco. Deberían de [En desarrollo..]
spyller
Espero que como está en desarrollo la nota quiten ese:
<<4.3 billones de transistores>>
y lo cambien por:
<<4.3 mil millones de transistores>>
en inglés 1 billion == 1 mil millones
jairgarcia
Feísimo este iPhone 8, dudo que se venda contando con que el iPhone 7 baja de precio y el X es muchísimo más bonito que este.
Saludos
san123
iPhone 7S y 7S Plus :)
miguelangelnt
El 7 pequeño YA TRAIA estabilización óptica.
miguelangelnt
https://browser.geekbench.com/v4/cpu/compare/3976859?baseline=3975297
Si son ciertos, WOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOW.
cuantosolohablan
"boton de inicio para los nostalgicos"
me parto. EPICO
jaocagomez
no entiendo porque le pusieron 8 en ves de 7s
christopher.orozco.o
La carga inalambrica estaba [En desarrollo..]
rogergk
Si tuviera que comprar un iPhone definitivamente sería el 7Plus o el 8Plus
Su diseño "sin Marcos" del X es horrible, entonces si también debiera elegir un smartphone sin marcos, sería un Mi Mix2.
No defiendo a ninguno, sólo digo mi opinión en ambos diseños.
juanbarrios
Tanto les urge ser los primeros en publicar que ni terminan la nota y ya la suben que fiasco. Deberían de [En desarrollo..] X2
maicoltaboada1
Me a gustado el está serie de nuevos moviles aun que por presupuesto veo con muy buenos ojos el,doogee mix 2 un móvil con una muy buena relación de pantalla y muy barato a esperar mas de este móvil saben algo de este móvil