Lanix quiere renovarse, ponerse al día en diseño y especificaciones, para competir en igualdad de condiciones en la muy abarrotada gama media de México, y su primera apuesta es el Ilium Alpha 5S. Recientemente les contamos que este smartphone llegó al país y ahora hemos tenido oportunidad de probarlo brevemente en su presentación.
Más bonito, por fuera y por dentro
Como ya mencionamos, el Ilium Alpha 5S mejora en diseño y especificaciones. Presume de un acabado trasero que simula el cristal, y se ve y siente mejor que en pasados dispositivos de la compañía. Además, ahora añade el color oro rosa, ampliando ligeramente sus opciones.

Las novedades en materia de hardware están en tres aspectos: las memorias RAM y de almacenamiento, la triple cámara y la batería. El primer punto se sostiene en 3 y 64 GB, cantidades que junto con el chipset MediaTek MT6762 y Android 9.0 Pie en estado casi puro, con algunos agregados de la marca, dan una sensación de fluidez y buen desempeño en las funciones navegación y redes sociales, es decir las tareas básicas de esta gama de dispositivos.
Quizás será en funciones más demandantes, y con el paso del tiempo, que veremos variaciones en el desempeño del Ilium Alpha 5S.

Por otro lado, la cámara ahora presume de tres sensores de 13+12+2 megapixeles, poniéndose al día en este apartado. De hecho, el Ilium Alpha 5S se convertiría en el smartphone con triple cámara más económico de México. Lamentablemente debido a las condiciones del evento, no pudimos probar su capacidad para traer algunas pruebas de cámara.
Finalmente, el apartado de la autonomía suena llamativo con una batería de 4,000 mAh. Pero, como es de esperarse de unas primeras impresiones, es nulo lo que podemos decir al respecto, más que se podrían esperar buenos resultados en el día a día.
La caballería también llega

Como también reportamos previamente, el Ilium Alpha 5S no llega solo al mercado mexicano sino que se acompaña de cuatro hermanos menores: Ilium Alpha 1S, Ilium M9S, Ilium M7S e Ilium M5S, que completan el batallón para atacar el mercado mexicano en esta temporada 2020.
De la misma familia, llega el Ilium Alpha 1S, un pequeño que se posiciona justo debajo del Alpha 5S, con menos RAM y memoria de almacenamiento, pero conservando aspectos importantes como la pantalla con notch y batería de 4,000 mAh.

Por el otro lado, la familia Ilium M se posiciona un segmento más abajo, con especificaciones técnicas algo más recortadas, pero el enfoque debería ser en el diseño y materiales. Es decir, estamos ante smartphones fabricados en plástico, pero el cuidado en el acabado y los colores se nota, dando una mejor impresión visual y táctil a los dispositivos.
Un detalle que vale la pena mencionar es que en el M9S, Lanix decide retirar el sensor de huellas trasero, pero mantiene el desbloqueo facial, en favor de integrar doble cámara, dando así a los usuarios más opciones de elección. La variante en color verde es especialmente llamativa.

Así es como Lanix quiere competir en el mercado mexicano, con opciones que si bien no resaltan por especificaciones, tienen su enfoque en diseño llamativo y precios bajos, para los segmentos del mercado que buscan dispositivos para tareas básicas, y poco más, sin perder el estilo.
Como ya mencionamos, estos smartphones de Lanix corresponden a la temporada 2020 y ya están disponibles en nuestro país en el catálogo de Telcel, con diferentes precios acorde a sus características técnicas.

Ver 10 comentarios
10 comentarios
andres550
Tamaño y resolución de pantalla. Cómo se les pasó un dato tan importante??
n0rk
"Fabricante" mexicano...
voxvitaly
Pero si de Fabricante no tiene nada, acabo de encontrar el mismo equipo en otra marca
https://es.wikomobile.com/m2730-view3
Solo por ponerle Lanix ya quieren cobrar más caro. Si esto es más que Rebranding.
kevinespinosa
Es una completa basura su nuevo tope de gama perdiendo absurdamente en casi todos los aspectos comparado con su tope de gama pasado el ilium alpha 9.
- Una GB de ram menos
- Peor resolución de pantalla.
- Peor precesador
- Peor camara
- Peor tipo de construcción
Entre otros detalles.
No entiendo porque la empresa decidió no evoluciónar su celular tope de gama antiguo si no decrecio.
Esperaba un crecimiento en el procesador pasando del Helio p60 al p70 o incluso p90, alguna mejora de tipo de pantalla (Amoled), mejora en la velocidad de carga como de 15w o 18w o mínimo a verle agregado algún IP 52.
Es una burla a sus consumidores que por $200 pesos más te compras un celular mejor de otras compañías y para regarla más que dentro de la misma compañía te ofrezca algo mejor.
Algo que si me gustó es que implementan la moda de la triple cámara y los nuevos diseños de degradado famosos internacionales pero es lo único rescatable de los nuevos smartphones de Lanix.
No estoy en contra de la compañía ya que mi celular actual es el Ilium Alpha 9 que me da una experiencia de usuario muy agradable que para un público juvenil o adulto joven tiene lo estándar mínimo de lo vendido a nivel mundial.
Esto es una crítica constructiva ya que tengo varios productos de la marca tanto laptops y celulares pero por estas tipo de cosas la marca no trasciende más.
willkeiverjachique
Muy buenos terminales que ofrece la industria mexicana. Sin duda, traerá grandes cosas para el país y el mercado electrónico de la región a largo plazo.