Tal como lo están leyendo, el día de hoy es la muerte oficial de uno de los sistemas operativos que por años trataron de hacerse con un hueco en el mercado móvil pero que terminó en el abandono por parte de los desarrolladores y por, incluso, sus creadores.
Hoy Windows Phone 8.1 pasa a mejor vida. Microsoft terminará con el soporte oficial de dicho sistema, lo que significa que de ahora en adelante no recibirá actualizaciones de ningún tipo, ni parches de seguridad, ni nuevas funcionalidades. Es el adiós definitivo de esta versión del sistema operativo.
Un sistema que se popularizó en México por un solo, pero excelente, teléfono
La historia de Windows Phone es bastante curiosa, aunque no tan diferente a muchos otras plataformas que han luchado en el mercado móvil. Han tenido un inicio con tropiezos, pero con el lanzamiento de la versión 8 y 8.1 logró llegar a su punto más alto, compitiendo sin dificultad con los dos principales jugadores: Android y iOS.
En México Windows Phone 8 (y 8.1) se popularizó gracias a que muchos de los equipos que lo ejecutaban tenían una excelente relación calidad-precio, el más claro ejemplo es el Lumia 520, que fue por un tiempo el Windows Phone más vendido del mercado ocupando el 13.3% de la cuota total de dicho sistema.

Incluso durante el año de su lanzamiento, en 2013, Windows Phone se colocó como uno de los sistemas operativos preferidos de México. Según el historial de Kantar World Panel, dicho sistema llegó a ocupar un 11.6% de la cuota de mercado, superando incluso a iOS (que tenía el 8%) en el mes de septiembre de ese año.
Desgraciadamente su participación en el mercado mexicano cayó de forma importante con el paso de los años. Actualmente solo tiene una cuota de mercado del 1.7% en México (que ojo, también incluye versiones posteriores), quedando abajo de iOS (4.3%) y brutalmente alejado de Android (93.6%).
Es el fin de Windows Phone, pero no de teléfonos con Windows
Claro que esto no es el fin de teléfonos con Windows, aunque sí una importante pérdida al saber que, según AdDuplex, el 80% de los teléfonos con dicho sistema ejecutaban Windows Phone 8.1 o versiones anteriores. El 20% restante ejecuta Windows 10 Mobile, del que no tenemos un futuro claro.

Microsoft seguirá apostando por la telefonía móvil, pero todo apunta a que será en una dirección diferente a las ocasiones anteriores, con la convergencia entre móvil y PC como prioridad. Tenemos esperanza de que el tan esperado Surface Phone, y su versión de Windows para móviles que ejecute, venga a hacer lo que Windows Phone hizo en su momento: emocionarnos.
Imagen | Stilgherrian
Ver 12 comentarios
12 comentarios
chandlerbing
Buen sistema,pero que debio actualizar todos sus terminales a windows 10, creo que fue un error no hacerlo y creo mala fama a un sistema que tenia todas las de ganar.
Ademas de que se tralaparon los moviles de la extinta Nokia en ese entonces, con los nuevos de Microsoft,que no mejoraron gran cosa, y no acabo de convencer al cliente fiel ni a los que aun no tenian smartphone.
psicomartintj
Yo fui usuario de Windows Phone desde los días de WP7 y me parecía algo muy novedoso y moderno, además me encantaba la cuasi-perfecta sincronización entre sus celulares y las PC's con Windows. Lo que siempre me fastidió fue que dejaran colgados a los usuarios, esta fue mi experiencia...
Los equipos prefería comprarlos por fuera porque aquí a México nunca trajeron los equipos buenos, al inicio empecé con un Samsung, luego me conseguí un Nokia Lumia 900 de Rogers (Canadá), pero cuando nos dejaron colgados en WP7.8, dejé ese y me compré un Lumia 928 de Verizon. Para la versión WP8.1 seguí con el mismo pero -de nueva cuenta- cuando ya no se pudo actualizar me compré un Lumia Icon y lo actualicé a W10M. Al final dejé el celular porque BBVA Bancomer anunció que no pensaba desarrollar una app para su banca móvil y unas apps de CISCO que hoy ocupo en mi trabajo para teleconferencias no estaban disponibles.
Actualmente tengo un Android, pero echo de menos el potencial que podría haber tenido MSFT
booksfac
mi primer contacto fue con el lumia 800 de una tia con WP7 y el Zune era un problema nunca me gusto y mi tia menos le entendio lo cambio por un iphone 4s y actualmente usa un iphone 6 y dice que no regresa a WP.
Segundo contacto le regale a mi madre un Microsoft 525 ya con windows 10m, ella venia de un galaxy s3mini. sintio un mega cambio, apesar de que el 525 tiene 1gb de ram y el SG3m tiene 1.5gb de ram, para lo que lo usa, face, whatsapp, fotos (que me sorprendio que trae el efecto del iphone de live photos). veremos hasta donde llega este 525 ya con año y medio de vida
san123
Microsoft es bastante responsable de cómo está la situaciones de WP/W10 Mobile, en algunos países llegó a rebasar a iOS en cuota de mercado pero luego todo empezaron a hacer mal y mal hasta llegar a como están. WP/W10 Mobile son buenos SO, pero la falta de apps sí que es un problema serio de la plataforma y a eso le añadimos que la versión más reciente del SO es algo inestable y lenta. Aún le faltan algunas funciones y un rediseño tanto como sistema y en las apps. El futuro de la plataforma es bastante negro a no ser que Microsoft de una sorpresa (que ciertamente dudo).
bicentenario
Triste noticia mi Lumia 520 sigue siendo mi teléfono de respaldo y aun funciona como nuevo.
gregoryusarrosho
TENGO UN 640XL Y ES UNA MARAVILLA CON W10 Y CORTANA, HASTA PARECE QUE TIENES UNA LAP, EL PROBLEMA ES QUE NO HAY MUCHAS APLICACIONES COMPATIBLES CON EL MUND0 YA SEA DE ANDROID O IOS, PERO SI TE MUEVES EN UN AMBIENTE WINDOWS COMO CUALQUIER PC ES EXCELENTE.
bala77
Es gracioso como ven los amantes de Windows esto, nosotros los que no estamos casados con Windows y que sin embargo le dimos una oportunidad a WP con el Lumia 520 y que estuvimos cerca con el cliente podemos dar fe y decir sin temor a equivocarnos que el Lumia 520 (y otros Lumias de Nokia) no se vendió por tener WP, se vendió por ser un Nokia. Sin embargo la serie de problemas que traía WP, como consumirse los megas a buchadas con la app de Contactos, por poner un ejemplo, así como su interfaz poco atractiva vimos como los usuarios y clientes potenciales de los Nokia Lumia se quejaban y abandonaban ese terminal. Tan es así, que rápidamente se dejó de vender en los distribuidores autorizados de la operadora Azul, tiendas departamentales y por último la misma operadora. Nadie los quería ya, todos se quejaban de su SO "es que el sistema que trae ahora esta feo y mis recargas no duran", "mi factura vino demasiado elevada, ya me dijeron que es culpa del sistema que trae", palabras que aún guardo en mi mente. Y luego viene la brillante idea de matar a Nokia y ponerles Microsoft, y adiós a WP y próximamente a W10 Mobile.