Si bien las redes sociales son un medio de comunicación bastante eficaz en ciertas ocasiones, es muy cierto que también son un hervidero de fake news. Una de los más recientes tema de este tipo surgió la tarde del martes y es justo la imagen de nuestra portada, un supuesto Xiaomi Mi A1 con contenido precargado de Telcel.
Como no podía ser de otra manera, las alertas sonaron inmediatamente. "¿Cómo es posible que el Mi A1, un smartphone con Android One, tenga tanto bloatware de Telcel?", "esto no puede ser", "Telcel siempre con lo mismo", infinidad de comentarios como estos aparecieron.
Sin embargo, pueden estar tranquilos xatakeros, el Mi A1 no se vende con Telcel y por tanto no hay manera de que esté pre-cargado con tanto contenido del operador.

Esto lo sabemos porque ante la aparición de la imagen, un total fake, nos pusimos en contacto con Xiaomi para esclarecer la situación y su respuesta fue contundente:
El Xiaomi Mi A1 no se vende con Telcel, los únicos dispositivos que se venden con el operador son el Redmi 5 Plus y el Redmi Note 5A.
Esto se traduce en que la venta del Mi A1 continúa siendo por medio de las tiendas conocidas, tanto físicas como en línea. La venta del móvil por medio de operador no está confirmada y al parecer no sucederá.
Bloatware everywhere
Esa fue la buena noticia, ahora viene la que podría considerarse como mala. También hemos podido confirmar que los Redmi 5 Plus y Redmi Note 5A que venderá Telcel sí tendrán contenido precargado del operador, y de qué manera.

Ya sabíamos que estos móviles tendrían bloatware de Telcel, pero desconocíamos de qué manera sería. Es decir, recordemos que Motorola tras su regreso con Telcel, aplicó una estrategia bastante inteligente pues solamente integró una aplicación del operador. Entonces, los seguidores de Xiaomi esperaban que el fabricante chino aplicara esta misma estrategia, pero no será así.
Los Redmi 5 Plus y Redmi Note 5A tendrán instalada la suite de aplicaciones de Telcel y Claro, aunque no tenemos detalle exacto de cuántas apps serán, lo que sí sabemos es que serán varias y, más importante aún, ¿se podrán desinstalar?
Esta es toda la información confirmada que tenemos de momento, tendremos que esperar al próximo viernes 23 de marzo, cuando los móviles salgan a la venta con Telcel, para confirmar de una vez por todas los detalles restantes.
En Xataka México | Mi MIX 2s: aparecen imágenes oficiales del nuevo estandarte de Xiaomi y no, no tiene notch en una de sus esquinas
Ver 33 comentarios
33 comentarios
mangomx
El viernes iré por un Redmi 5 Plus, y si trae las apps mencionadas entonces le flasheare la última versión estable de MIUI. Que Claro Video ni que fregados.
san123
Espero que por lo menos se puedan desinstalar o deshabilitar en el peor de los casos. Es bastante molesto (al menos para mí) que los teléfonos traigan una serie de apps preinstaladas ya sea del fabricante, Google o el operador y lo peor es que muchas no se pueden desinstalar, sólo ocupan espacio.
Fuera del tema, qué onda con esa gente que sólo viene a hacer publicidad de no sé qué página aquí? Entro a las noticias y hay hasta cinco o seis comentarios moderados, yo he reportado a varios y parecen una plaga, eliminas uno y aparecen dos.
diablomx
Por favor señores de Xataka ya moderen esos pinches comentarios de publicidad...! cagan el cogote!
Gracias.
esejoselo
¿Se pusieron en contacto con Xiaomi y les contestaron? Pues eso sí que es novedad, porque fuimos muchos los que estuvimos preguntando a la compañía por sus problemas de stock con el Note 5a Prime y fuimos olímpicamente ignorados. Ese desdén también lo sentimos de los portales informativos como Xataka que nunca abordaron el tema.
liev
"nos pusimos en contacto con Xiaomi para esclarecer la"
Supongo habrás querido decir
"nos pusimos en contacto con Telcel para esclarecer la"
darem
No se como hizo Motorola, pero no es cuestión de estrategia o no, si quieres vender con Telcel te obliga a meter sus app Telcel/Claro y en su mayoría como no borrables, aunque si pueden inhabilitarse, y si se flashea puede perder garantía
torii
Venderé el A1 para comprarme el Mix 2. la verdad quede sorprendido con el funcionamiento de los "Chaomis". :F
felipecarr
que bueno que yo vivo "libre" de contratos desde hace 4 años, compro telefono cuando quiero y necesito. No me limita el catalogo de ninguna compañia ni tengo que andar viendo como le saco el software basura al cel...
elmane89
Horrible bloatware de Telcel. Es una porqueria que le resta seguridad a todo equipo que la tenga. Ya que si apagan el celular y lo reinician, tienes 5 segundos para desbloquear el celular sin contraseña, asi entras al equipo quitas la cuenta Google, restauras y listo; Equipo sin cuenta Google.
alonso.jorgem
hable por telefono al CAC de telcel en la cd. de puebla y no tienen ningun celular xiaomi ni tampoco idea de cuando los tendran.
lordkamina
La estrategia de telcel es nefasta, estoy seguro muchos ya le han dicho que deje de meter sus porquería de apps, pero les entra por un oído y les sale por el otro, pero lo que ya colmó el vaso es la app de bloqueo de pantalla que ya les metieron de bloatware, es una porqueria que solo consume recursos y no sirve para nada, ni desinstalar deja pero bien que está allí consumiendo espacio. En att son un poco más suaves ya que es una app que valla la redundancia se llama app y cuando la abres te sale la liga para instalar su app de MiATT, pero que esta si se puede desinstalar sin problema alguno, lo que si te ponen forzoso el el logotipo de la compañía telefónica al arranque y los tonos por defaul que tu puedes cambiar, lo raro de todo es que si le metes un sim que no sea de att el logotipo y los tonos no se instalan y queda un equipo limpio, sin logo y sin tonos, esta excelente eso.
jonnygomez
Ya valió barriga señor verga
pablojaime
Ojalá se pudiera demandar a Telcel por poner sus apps que nadie pide. En primera está haciendo publicidad agresiva de sus productos y prácticamente cobrando al usuario por tenerlos, es como cuando quieres comprar una computadora pero ya tiene Windows instalado, yo como usuario sólo quiero el hardware pero me están vendiendo a la fuerza el software. Lastima por los usuarios de stock, por qué los más pro si se van a animar a poner una ROM sin toda esa basura
iemmx
Por si no fuera suficiente con el bloatware de las empresas llegan las operadoras a precargarnos su basura, por eso decidí cambiarme a un Google Pixel, el problema es conseguirlos oficialmente y a buen precio, pero en mercado libre hay buenas opciones, si no te importa la garantía vale la pena correr el riesgo, yo por ejemplo lo conseguí por 5500, y la experiencia de Android Puro es la mejor del ecosistema Android.
israel.mata
No entiendo por que el odio al bloatware de los carriers, no lleva mas de 5 min en desactivarlos todos y dejar el equipo relativamente limpio (Al menos con los que tienen rom Telcel). Todavía recuerdo cuando no se podian desactivar, esos si eran tiempos obscuros jeje