No solo fue México, Trump impone arancel del 25% a todos los autos importados: ni Tesla se salvará de pagar

No solo fue México, Trump impone arancel del 25% a todos los autos importados: ni Tesla se salvará de pagar

Trump Autos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y los fines de semana largos.

Donald Trump lo volvió a hacer. El miércoles, el presidente estadounidense confirmó que impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles y autopartes importados, sin importar si vienen de países aliados o con tratados de libre comercio. La medida entra en vigor el 3 de abril y afectará a fabricantes de todo el mundo, desde Japón y Corea del Sur hasta México y Canadá. Incluso Tesla, a pesar de ser una marca nacional, recibirá el golpe.

El anuncio cayó como un balde de agua fría sobre la industria automotriz global. Según la proclamación, el nuevo impuesto se aplicará a cualquier vehículo terminado que no sea fabricado dentro de Estados Unidos. Las autopartes como motores, transmisiones y componentes eléctricos también serán gravadas, aunque su aplicación comenzará en mayo. Los aranceles anteriores eran del 2.5%, por lo que el salto al 25% representa un cambio radical. Y no habrá excepciones totales. Ni siquiera para quienes cumplen parcialmente con el T-MEC.

La intención, según Trump, es proteger la seguridad nacional de Estados Unidos. Afirma que la dependencia de autos y piezas extranjeras erosiona la base industrial del país y debilita su capacidad para desarrollar tecnologías avanzadas con aplicación militar. No es la primera vez que usa este argumento. Ya en 2018 impuso aranceles al acero y aluminio mientras usaba la misma ley comercial de la Guerra Fría: la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, según reportes de Reuters.

Aunque la proclamación incluye una aparente exención para vehículos que cumplan con el contenido regional del T-MEC, esa protección no es total. Solo se exenta la parte del contenido que sea de origen estadounidense. Por ejemplo, si un auto fabricado en México tiene 45% de piezas de Estados Unidos, el 55% restante se grava. Lo mismo ocurrirá con las autopartes, y el problema es que nadie ha definido cómo calcular ese porcentaje. Mientras tanto, todo el sistema queda en una especie de limbo legal.

"Así que, en realidad, cobraremos un arancel del 25%, pero si fabrica su automóvil en Estados Unidos, no hay arancel. Muchas compañías automotrices extranjeras estarán en excelente forma porque ya han construido sus plantas, pero están infrautilizadas, así que podrán expandirlas de forma económica y rápida. Otras vendrán a nuestro país a construir, y ya están buscando terrenos".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Aranceles Estados Unidos Autos Planta de Ford en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Tesla también sufrirá las consecuencias de los aranceles de Estados Unidos

Tesla no queda fuera del caos. Aunque producen autos en suelo estadounidense, muchas de sus piezas llegan desde Asia y Europa. Sin importar que Elon Musk no haya sido consultado, el impacto económico será real, informa Business Insider. El costo de producción aumentará, y eso eventualmente llegará al consumidor. Una ironía, considerando que Tesla ha sido uno de los pilares de la industria norteamericana en la última década y más recientemente asesor del gobierno de Donald Trump.

"Elon es increíble; jamás me ha pedido ningún favor en el ámbito empresarial. Elon nunca me ha dicho: '¿Me harías un favor con el mandato eléctrico?' ni nada. Nunca me pide nada".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Con esta decisión, Trump no solo lanza un ataque directo al comercio internacional. También abre la puerta a una nueva guerra comercial en un momento donde la industria apenas se estaba reacomodando tras años de incertidumbre después de la pandemia. Ahora, ningún fabricante puede sentirse seguro. Ni siquiera los que pensaban que estar del lado correcto los haría intocables.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información