Los coches autónomos de Google, llevan un récord de 700,000 millas sin un solo accidente y sin la intervención de personas (sí que hubo un accidente, pero fue por un humano conductor). Pero esos viajes de prueba han estado limitados a circuitos bien delimitados y áreas selectas, sin embargo, a partir de este mes, Google y otros fabricantes de automóviles igual de ambiciosos, podrán "desatar" los vehículos autónomos para que circulen en cualquier camino público en el estado de California.
La semana pasada, el Departamento estatal para Vehículos de Motor(DMV), extendió 29 permisos para que los automóviles autónomos pudieran circular en cualquier camino del estado, Google ganó 25, Mercedes Benz y Audi recibieron dos permisos cada uno para probar también sus vehículos autónomos.
Estos permisos son el resultado de una ley del estado de California que fue aprobada en 2012 dando autorización a las pruebas de vehículos autónomos, y también los estados de Florida y Nevada cuentan con legislaciones similares.
En California cualquier organización calificada puede aplicar para obtener un permiso para vehículo autónomo, cuestan 150 dólares para el primer auto y 50 para cada auto adicional, y como requisito, las compañías que llevan a cabo las pruebas deben tener un seguro de cobertura amplia que cuesta hasta 5 millones de dólares.
Los permisos se han expedido para legitimizar y regular la floreciente tecnología, mientras se aseguran que California continúe a la vanguardia de la investigación y el desarrollo tecnológico.
Jean Shiomoto, director del California DMV declaró:
Los vehículos autónomos son el futuro del transporte.La seguridad potencial y los beneficios de movilidad son enormes. Hacer pruebas en caminos públlicos es un paso más para el desarrollo de esta tecnología y el DMV está muy emocionado de poder facilitar el avance de los vehículos autónomos en California
¿Funcionarían en México?
Aquí la verdad es que lo veo un poco verde, para empezar porque en nuestro país la educación vial no es precisamente la más adecuada, y hay muchos "cafres" al volante, gente que suele pasarse los altos sin la más mínima precaución, que piensan que los demás tenemos que abrirles el paso.
Además para como están las cosas en cuanto a los seguros y la aplicación de la Ley, al necesitar estos vehículos de un seguro de cobertura amplia, seguramente la culpa sería siempre de los vehículos autónomos "al cabo que ellos están protegidos y pueden pagar".
No lo sé, o será tal vez que a mí me encanta manejar y no me veo no'mas de pasajera de un vehículo en el cual el camino no brinda la menor emoción por estarse cuidando todo el tiempo de los demás vehículos y de los límites de velocidad, que he de reconocerlo, en muchas ocasiones me parecen absurdos y que están de adorno.
Vía | The Verge
Ver 6 comentarios
6 comentarios
zickhove
Ojalá google pudiera ver todos los comentarios aquí expuestos jajaja para que sea una verdadera prueba para el vehículo autónomo, digo, si funciona aquí lo haría en cualquier parte del mundo :P
Alonso
En provincia hay gente que no espejea y se cambian de carril súbitamente. Es México pues se ve difícil con tantas calles con baches, topes y coladeras abiertas.
La gente aprende a manejar porque le enseña un familiar o un amigo muy pocos se meten a una escuela de manejo, no saben respetar señales he de ahí que tengamos muchos accidentes viales.
Sls.
radizgo1
El problema mas grande es la infraestructura, topes que aparecen de un día a otro y desaparecen igual de rápido, baches(posos grandes), calles que cambian de sentido cuando quieren. de por si esto vuelve loco a google maps lo que hace todavía mas complicado que quieran mapear todo para el uso de coches autónomos.
enriqueism
Solo que el 100% de los autos incluyendo microbúses y taxis fueran autónomos, mientras alguien pueda mover el volante, se va a tratar de meter a tu carril.
trevorphilips
El problema mas grande sería que estos autos respetarían al 100% los señalamientos ¿por que problema? pues por que cuando encuentren un señalamiento "ceda el paso a un vehículo", o se quiera detener en un tope (por que así debe de ser). Pues los van a chocar, igual se les van a meter, a cerrar, los chocaran los típicos que se pasan la luz roja. y un largo ETC.