Cuando creíamos que los sedanes compactos ya no tenían nada nuevo que ofrecer, Kia decidió sacudir el tablero. El K4 2026 ya está disponible en México y lo hace con una propuesta que mezcla diseño vanguardista, tecnología de alto nivel y un motor turbo que pone en aprietos a modelos mucho más caros. Lo más inesperado es su precio: sí, por debajo de los 400,000 pesos, y con sello de “Hecho en México”.
Versiones disponibles en México
- L en 398,900 pesos.
- L IVT en 416,900 pesos.
- LX MT por 418,90 pesos.
- LX IVT en 432,900 pesos.
- EX IVT en 477,900 pesos.
- GT-Line en 517,900 pesos.
- GT-Line Turbo en 565,900 pesos.
Podemos notar que la más accesible es el modelo L con caja manual, los que quieran algo deportivo pueden optar por el GT-Line, mientras la gran estrella del catálogo es la GT-Line Turbo. Todas se ensamblan en la planta de Kia en Nuevo León y ya están disponibles en los 99 distribuidores de la firma surcoreana en el país.
El diseño del nuevo K4 no pasó desapercibido: ganó el Good Design Award 2024 por su estética inspirada en la filosofía “Opposites United”. Su silueta tipo fastback y los trazos marcados lo hacen ver más como un sedán premium que como un modelo compacto. Mide 4.7 metros de largo, lo que le da el mayor espacio interior del segmento, incluso por encima de varios SUVs chicos. Además, su coeficiente aerodinámico de 0.27 le ayuda a romepr con el viento con la intensión de ser más eficientes.
Pero lo mejor está debajo del cofre. Las versiones GT-Line Turbo llevan un motor 1.6 litros T-GDI de 190 caballos de fuerza y 195 lb-pie de torque, con transmisión automática de ocho velocidades y levas de cambio detrás del volante. También hay opciones con motor 2.0 litros de 147 caballos de fuerza para quien prefiera eficiencia y menor precio. En suspensión, la versión tope de gama monta un esquema multibrazo trasero que promete mejorar notablemente la precisión al manejar.

El interior también sube el nivel. El tablero digital de casi 30 pulgadas combina tres pantallas y estrena la nueva interfaz ccNc. Ofrece Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, cargador sin cables, luz ambiental con 64 combinaciones, aire acondicionado bizona y hasta asientos con soporte lumbar. Las versiones GT-Line Turbo suman audio Harman Kardon, volante deportivo, pedales metálicos y modos de manejo.
Kia K4 2026 en México
En seguridad, el K4 no se guarda nada. Fue premiado como Top Safety Pick 2024 por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) de Estados Unidos. Tiene seis bolsas de aire (dos frontales, dos laterales y dos tipo cortina), frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas y una de las suites de asistencias a la conducción más completas de su segmento, con 11 tecnologías activas que prometen un mejor manejo.

Kia apostó por rediseñar por completo su sedán estrella. El resultado es un modelo que ya no compite solo por precio, sino por todo lo que ofrece. Y eso, en un mercado tan saturado, con titanes como el Volkswagen Jetta, Honda Civic y Nissan Sentra, es mucho decir. Sin embargo también se medirá a nuevos competidores como el renovado MG MG5 y Chirey Arrizo 8, estos dos últimos quizá un escalón abajo en calidad y valor de postventa.
Entrar y enviar un comentario