A partir de hoy, Claudia Sheinbaum utilizará un Tsuru eléctrico para moverse por la ciudad, o por lo menos eso fue lo que dio a entender la Jefa de Gobierno de la CDMX en su conferencia de prensa de hoy.
La modificación eléctrica del auto fue desarrollada en conjunto por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, la UNAM y la empresa Potencia Industrial; es un proyecto que forma parte de un programa que busca convertir vehículos de combustión interna a eléctricos.
Para ello, la CDMX ha invertido 6 millones de pesos, pero contempla invertir 20 millones más para el proyecto, pues el plan es establecer un laboratorio de desarrollo tecnológico que no solamente desarrolle prototipos, sino hasta ponerlos a la venta.
"Y, al mismo tiempo, que esta (tecnología) pueda ser utilizada por una empresa mexicana que asume, incorpora y puede desarrollar vehículos eléctricos a menor costo de lo que significaría comprarlo directamente en el mercado".
El objetivo es desarrollar vehículos 100 por ciento eléctricos y también híbridos, e incluso constituir una fábrica. En ese laboratorio se podrían producir desde mototaxis, hasta autobuses de carga.

El Tsuru eléctrico de Sheinbaum es un año-modelo 2017 y alcanza hasta 150 kilómetros de autonomía y ser recarga completamente en 12 horas.
La jefa de gobierno lo manejó y dio tres vueltas a la plancha del Zócalo. Comentó que tal vez sí lo utilice, pero primero deberá ver dónde lo guardará y cargará pues vive en un edificio de departamentos.
Sheinbaum no perdió la oportunidad para comentar que el litio, elemento que contienen las baterías de los eléctricos, sólo puede extraerse por el Estado, esto por la controversia que existe actualmente por la posible extracción del mineral en México por empresas extranjeras.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, la reconversión de vehículos de motor de combustión a eléctricos, es uno de los temas principales dentro de su estrategia. Actualmente ya operan 14 taxis reconvertidos.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
solrok
Desperdicio de dinero en un auto Yam peligroso y mediocre, es un sarcófago andante y aparte invertirle más dinero…
ibadi
Algo de llamar la atención, ¿Porque utilizar como plataforma un Tsuru?, un vehículo el cual ha tenido 0 estrellas en pruebas de seguridad.
crvg01
Entiendo tu punto, sin embargo, también es un auto muy peligroso estructuralmente, ponerle baterías de litio lo hace todavía mas. es muy importante ser sensato en todos los aspectos.
Magno A
Fascinante como las personas son recursos humanos, ósea, totalmente renovables, se te muere uno en el sarcófago "electrico" y pones otro.
jt0rres
Tremenda estupidez ..
mtfesz
Solo critican por criticar, están bien sonsos, se escoge ese auto no por las estrellas de seguridad q tenga o por ser el más bonito, se usa para poner de ejemplo q el auto más vendido y usado en México por la población general, por años y años, aun tiene vida después de los combustibles fósiles, q les pasa maldita sea, después se podrán electrificar( no se si sea correcta la expresion) ,autos más modernos de combustión, autobuses y demás. Regresen a sus iPhones compás
redneck
Aquí nada más, documentando el optimismo:
El modelo más antiguo e inseguro de Latinoamérica
https://www.atraccion360.com/nissan-tsuru-el-mas-antiguo-y-peligroso-de-america-latina
Con el Tsuru Nissan mantiene en la prehistoria la seguridad vehicular en México
https://elpoderdelconsumidor.org/2016/06/con-el-tsuru-nissan-mantiene-en-la-prehistoria-la-seguridad-vehicular-en-mexico/
FGV
No me sorprendería que fuera exactamente el mismo tsuru blanco que usaba el peje cuando fue jefe de gobierno, veamos si mas tarde también convierten a eléctrico el jetta blanco que uso amlo cuando estuvo en campaña...
rakuga
Independientemente de que el Tsuru es un vehículo extremadamente inseguro, lo que más me llama la atención es la TREMENDA AUTONOMÍA y la CARGA LENTA:
"150 kilómetros de autonomía y ser recarga completamente en 12 horas"
Totalmente inutilizable en la cotidianidad. Un taxi recorre más que eso en un día y aquí nomás puedes usarlo durante medio día. Ya de salir a carretera mejor ni hablamos. Necesitaría más de un día para llegar a Puebla. jajajaja
ocramhp
Se a donde quieren hacer ver la nota, pero....
No se, hubieran ocupado un Corolla o un Mazda 3 del mismo año
No le metas dinero bueno al malo!!!!
:S
chandlerbing
Un ataúd móvil.
Deberían ponerse a trabajar en serio y prohibir vender los desechos de Europa y asia que no tienen seguridad.
Es un desperdicio de dinero invertirle a un coche sin nada de seguridad, estructura endeble y que es un peligro para los pasajeros.
Si te chocan arriba de 50km/h ya es un milagro que la cuentes en uno de estos vehiculos.
videoanime_1
Me sorprende mucho la nota, con la ferviente defensa de su jefe de las energías sucias, jamás imaginé que impulsaran siquiera algo con energías limpias, a menos que ya hayan visto como un negociazo lo del litio.
roygarcia
Tenia que ser idea de Morena
Usuario desactivado
Ni porque lo hagan eléctrico le ganarán al Tsuru del Hank, "La Bestia"
israelfuentes
No es el 'primer tsuru' eléctrico, años atrás ya se viene desarrollando. https://youtu.be/UfoKQFmEJ8o
Del programa actual si es el primero, por otra parte NO importa el auto que manejes si uno maneja como loco tendrá problemas, e abordado mas de un tsuru y jamás e sufrido percance alguno por mas de una década