Por fin, después de varios meses de espera, todos los usuarios del entorno de escritorio KDE en Linux podrán acceder a la última versión llamada Plasma 5, que introduce aspectos visuales bastante atractivos y un rendimiento gráfico actualizado.
Además los desarrolladores ya pueden empezar a trabajar en el entorno gracias a que el equipo de desarrollo ha presentado KDE Framework 5, que entre sus novedades incluye un nuevo enfoque de desarrollo más modular que permitirá a los desarrolladores aprovechar las bondades del sistema sin necesidad de depender de todos los repositorios.
Con el anuncio oficial de Plasma 5 llega también el nuevo tema de escritorio que bautizaron como Breeze, el cual sigue la tendencia de los elementos planos y con colores solidos que empezamos a ver en Windows 8 y poco a poco otros han copiado.
Estos cambios hacen ver al entorno más actualizado y sobre todo limpio, además que, según han comentado, incluye mejoras importantes en su rendimiento gracias a OpenGL.
Además incluye una renovación en el área de notificaciones y las propias notificaciones las cuales ahora son más “inteligentes” y se encuentran mejor integradas al entorno, además de brindar soporte para pantallas de alta densidad de píxeles.
Al respecto del lanzamiento, Sebastian Kügler, uno de los principales miembros de la Comunidad de desarrollo de KDE comentó:
La primera versión de Plasma 5 ya está disponible. Hemos trabajado muy duro durante los últimos tres años para poner en orden los elementos internos y pasar a nuevas tecnologías, que serán la base sólida para el escritorio Plasma de KDE en los años venideros. La interfaz de usuario, incluye un tema nuevo tema llamado Breeze que está empezando a despegar y que brinda soporte para pantallas de altas densidad de pixeles. No hemos alterado el diseño principal del escritorio y los estilos de trabajo, sabemos que lo que les gusta del escritorio KDE y no tenemos ningún deseo de cambiarlo.
Vía | KDE
Ver 4 comentarios
4 comentarios
js_lizarazo
Interesante que pongan noticias de este tipo, ya que siempre se habla mucho de Windows y Mac, pero dejan por fuera el mundo del Software Libre que es bastante amplio.
luizja
Se ve muy pulido, es muy pero muy windows 8, en general está bien si la idea es captar posibles usuarios migrando de windows, pero creo que KDE nunca ha necesitado de replicar a otros, simplemente Plasma ha demostrado ser un excelente entorno sin parecerse a ningún otro.
Espero que esta movida les ayude a posicionarse mejor entre los amantes del FLOSS.
oscarhquevedo
Muy buen KDE, veremos cuando lo instalo para probarlo :D
javiro28
Es importante que también publiquen artículos sobre Software Libre, los usuarios de México cada vez más estamos abiertos a probar nuevos entornos y por supuesto que Linux es uno de ellos. Agradezco la información.