A nada que hayas pasado un rato durante los últimos días en cualquier red social, habrás visto multitud de fotografías con un fondo naranja, un cuadrado y un número en su interior. Sí, se trata de material procedente de How-Old.net, una web que ha ideado Microsoft y que calcula, utilizando determinados parámetros, la edad que tienes según ellos en función de la fotografía que has subido.
Aunque puede parecer una tontería, pronto la aplicación se hizo viral. Durante las primeras horas, y según cifras oficiales de Microsoft, más de 35.000 personas lo utilizaron. La cifra seguramente haya crecido mucho más desde entonces. Aunque algunos comenzaron a hacer chistes y probaban con fotos de todo tipo, muchas personas probaron con su propia fotografía. Pero ¿qué va a hacer Microsoft con todas las imágenes?
Reconozco que me sorprendió notablemente que todo el mundo estuviera dispuesto a utilizar la aplicación sin pararse a pensar en las posibles consecuencias. En la misma web, la política de privacidad y los términos de uso redirigen a los genéricos de Microsoft y en ningún momento se especificaba (hablo en pasado) qué se iba a hacer con todo el material recopilado. Esto ha cambiado en las últimas horas.
Microsoft da explicaciones
Algunos medios, con razón, no tardaron en preguntarse si Microsoft estaría creando una gigantesca base de datos con las caras de todos los que utilizaban la aplicación. ¿Demasiada paranoia? En mi opinión, no. Tienes fotos, sabes de dónde vienen (localizador de IPs) y pueden saber mucho más sobre ti gracias a la información que desvela tu propio navegador.
Sin embargo, unos días después del lanzamiento de How Old, Microsoft añadía un breve aviso: "PD: no guardamos la fotografía". Viendo que algunos se comenzaban a preocupar, Microsoft explicaba en el blog de la iniciativa que no almacenan las imágenes enviadas. "No las compartimos y sólo las utilizamos para detectar tu edad y género. Las fotos son eliminadas de la memoria una vez realizamos la predicción", explican, al mismo tiempo que aclaran cómo sólo las almacenan para el "proceso temporal".
De todo este asunto podemos sacar dos conclusiones. Una es que Microsoft, por el motivo que sea (ya bien ético o legal, ahí no entro), ha optado por ser justo de cara al internauta y no aprovechar la información que éste le ha proporcionado. A fin de cuentas, la web es simplemente una muestra que han querido hacer de cómo funcionan sus servicios Azure. Y, la segunda, que ya bien sea por desconocimiento o porque directamente no nos importa, no tenemos problema en dar datos nuestros sin conocer para qué se podrían utilizar después.
Enlace | How Old
Ver 4 comentarios
4 comentarios
erwin1209
Realmente me parece un artículo bastante soso, pudiste haber evaluado que tal funciona este servicio, qué posibles aplicaciones tiene y especular a futuro, en lugar de eso decidiste hablar sobre una rara conspiración, como si no existieran ya cientos de servicios (Facebook, google) a lo que les regalamos no solo una foto sino muchos dato más, y que además los venden abiertamente a terceros.
Es decir, esta nota es totalmente anacrónica, tu inquietud sobre el uso de las fotografías estaría bien si hubieras escrito esto en 1997, ¿pero en la actualidad? ¿Cuál es el sentido de tu artículo?
danguzmanc
Alguien ya subió una foto de chabelo ?
encore121
Las conspiraciones y paranoia por el uso de Internet viene de todos lados. Si bien es cierto que muchos datos son usados y vendidos, tambien se puede decir lo mismo de todos los aspectos tecnologicos.
No tengas numero de celular porque las compañias venden sus bases de datos a empresas de marketing.
No tengas tarjeta de credito porque los bancos tienen toda clase de informacion tuya
No tengas redes sociales porque subes informacion privada y fotos
No uses Google porque recopila informacion sobre tus busquedas y gustos
...
Si a paranoia vamos entonces encierrate en una cueva en medio del bosque para que asi nadie sepa nada de ti.
Pero ya que eso es imposible (a no ser que seas un hermitaño) lo importante aqui es tratar de utilizar tu informacion lo mejor que puedas
js_lizarazo
Es bien sabido que todas las empresas dicen una cosa y realmente hacen otra. Es más que obvio que Microsoft guarda las imágenes con quién sabe que propósito, pero sólo dice que las borra para no tener problemas después, pero finalmente a nadie le consta.