La conversación sobre los nuevos términos y condiciones de WhatsApp ha sido tal que hasta el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales se ha involucrado. En un comunicado dijo que los usuarios deben "revisar a detalle" los nuevos términos y condiciones pues al aceptar, permitirán que WhatsApp procese algunos datos para los servicios de Facebook y de terceros.
"El INAI llama a usuarios de WhatsApp a revisar con detenimiento la política de privacidad y las condiciones de uso de la aplicación, para tomar una decisión informada al aceptar los nuevos términos y el tratamiento de datos personales".

El comunicado tiene como objetivo explicar algunos de los cambios más importantes en los términos y condiciones, al estilo de lo que WhatsApp hizo recientemente desmenuzando las modificaciones. El INAI precisa que los datos de los usuarios podrán ser compartidos con Facebook incluso si el usuario no tiene cuenta de Facebook. Sin embargo, WhatsApp podría recopilar información de las cuentas, números telefónicos y transacciones.
Los datos que se comparten con Facebook
El INAI retoma además que WhatsApp no precisa cuáles son las funcionalidades opcionales que se activarán cuando el usuario comparta información adicional. No obstante, en la comunicación más reciente de WhatsApp, la plataforma precisó que se trata de funcionalidades que tienen que ver con 'shops' y que servirán para mostrar anuncios personalizados tanto en Facebook como en Instagram.
Otros datos que la app recopilará, informa el INAI, son datos y registros sobre el uso del servicio y de las opciones que utiliza "como mensajería, llamadas, estados, grupos, empresas o pagos y la foto de perfil". El INAI incluso se refiere a datos que son compartidos desde antes de la nueva actualización a los términos y condiciones, como información del dispositivo, conexión e información de ubicación.
El INAI no hace un llamado a rechazar los términos y condiciones, sino a que los usuarios revisen su contenido para tomar una decisión informada. Los usuarios que no acepten los términos y condiciones dejarán de tener acceso a la app a partir del próximo 8 de febrero.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
fernandosoliscamaragaytan
gracias un gran trabajo, amo esta pagina por su seriedad.
Usuario desactivado
Así que es por esto por lo que de repente un montón de mis contactos se unieron a Telegram... Interesante.
salsasan
Haciendo olas para dejar Whatsapp... yo ya puse mi granito de arena... de hecho, piedras por el camino... rip whats
franckocmft
Si no acepto los términos y condiciones hasta antes del 8 de febrero ¿ya no podré usar WhatsApp? o sí me mostrará los términos y condiciones y hasta que los acepte, podré enviar y recibir mensajes
arthurmorgan
Bueno, sinceramente la gente arma una tormenta en un vaso de agua, se alarman por simples caches y recopilación de información, que todo sitio en internet tiene, si su paranoia puede más, entonces eliminen Google, eliminen YouTube, eliminen Twitter, es más, tiren su smartphone, tableta o dispositivo que sea, porque todos tienen algún modo de acceder a la información personal, vuelvan a las cartas de papel o las conversaciones en persona, es el único modo de que "no los espíen" y eso tampoco del todo.