No cabe duda que las aplicaciones de mensajería instantánea han tenido un importante crecimiento en los últimos años. Y es que no es para menos cuando dichos servicios permiten que dos o más usuarios se comuniquen "de forma gratuita" ya no sólo en texto, sino con imágenes, voz y video.
De este crecimiento quien resultó más afectado es el servicio de los SMS. Dichos mensajes cortos, pese a venir incluidos en la mayoría de ofertas comerciales de los operadores, han perdido terreno de forma notable. Un estudio de The CIU confirma que hasta este segundo trimestre del 2016 su utilización disminuyó un 29.6% de forma anual.
Pero ante este enorme crecimiento de las aplicaciones de mensajería ¿cuál es la más utilizada en México?
WhatsApp, el rey de la mensajería en México
En el mismo estudio The CIU confirma lo que para todos es lógico, WhatsApp es el rey de la mensajería instantánea en México. Al día de hoy dicho servicio tiene una enorme cuota de mercado del 53.7%, superando de forma notable a su competencia.

En segundo puesto encontramos a Facebook Messenger que, gracias al número de usuarios de la red social, tiene una cuota de mercado de 36%. Recordemos que ambos servicios pertenecen a Facebook, así que concluimos que a día de hoy la empresa liderada por Zuckerberg es quien reina las comunicaciones por medio de mensajería instantánea en el país.
Hay muchas razones por las que ambos servicios tengan una cuota de mercado tan importante. Por ejemplo, los operadores han incluido el acceso —hoy en día limitado— a WhatsApp como parte de los beneficios de sus servicios, mientras que Facebook ha obligado a los usuarios a descargar la aplicación Messenger si es que se quieren comunicar de forma directa con sus amigos de la red social.

Sabemos que WhatsApp no lo es todo, y que hay muchos más servicios —en la mayoría de casos mejores— de mensajería instantánea. Sin embargo, el factor de qué aplicación utiliza nuestro círculo social es clave para decidirse por uno u otro.
Imagen | The Straits Times.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jiraki
usuarios de telegram quejandose en 3.2.1 ...
kuroneko86
Viviendo en un país de oligofrénicos, es obvio que se decantarían por WhatsApp... tristemente.
itonyej
Yo soy un usuario feliz de Telegram!!! La mejor que existe y todos mis contactos la usan
cuantosolohablan
pondre un post preguntando cual es la red social mas utilizada en el planeta. luego por eso los trolean. post de relleno
n0rk
En su mayoria uso Telegram para platicar con los amigos, Whatsapp para la familia, Skype para llamadas Voip y videollamadas y messenger de facebook muy hasta atras para los conocidos.
Whatsapp tuvo la buena fortuna de ser el primero en llegar sin ningun tipo de competencia de por medio y con una facilidad tremenda para usarse, aparte que te daba el plus frente a los sms tradicionales de notificarte cuando tu mensaje ya habia sido recibido. la primera vez que lo use si no mal recuerdo fue en noviembre de 2011 en un N8 de nokia. y solo gastaba 1MB a la semana jaja porque solo tenia dos contactos
pablo.loriaocana
Oh, recuerdo el reinado de BBM, cuando era popular la frase "pásame tu PIN", y recuerdo mi profecía a mis amigos ¿por qué no usan WhatsApp, es una app tanto para BB, iOS y Android?
Soy de los que usa al rey de la mensajería, aunque no niego que Telegram tiene su encanto, sobre todo los mensajes cifrados, y la subida de archivos sin restricción de peso o tipo de archivo. Lamentablemente ya dijeron que Telegram no es la "miel sobre hojuelas" que prometía ser.
encore121
Pues únicamente uso Telegram para que me pasen alguno que otro archivo y sobre todo fotos sin perder calidad pero nada mas.
Lo que nunca me ha gustado es que jamas arreglaron los problemas que tienen con sus ventanas emergentes, pocos la utilizamos pero al menos para mi es indispensable para no tener que estar desbloqueando el celular siempre que llega algún mensaje.
notasingleperson
Me sorprende que whatsapp tenga solo poco mas de la mitad, si prácticamente todos mis conocidos lo tiene instalado en su smartphone.
will20_08
Pues con mi esposa uso Viber, para todo lo demás WhatsApp.. Y de vez en cuando Facebook messenger.. De igual manera se me hace poco el % indicado de WhatsApp pensaría que tenía arriba del 90%..
lucami
Tiene tiempo que no uso whatsapp
Telegram y skype es lo que uso oars mensajería.
Seria mejor que hicieran uno con los datos mundiales
Respecto a lo de whatsapp no sorprende lanoenetracion de mercado