La pelea entre iOS y Android o Apple y Google sinceramente creo que nunca acabará, aún y cuando los números de unos suben, siempre hay alguien que cambia de plataforma, Apple ha hecho el primer movimiento y muestra en una sección de su página oficial una guía de cómo cambiarte de la mejor manera de Android a iOS.
En el sitio, podrás ver como configurar tu correo, sincronizar tu música, videos, libros, documentos o incluso reemplazos de aplicaciones que puedes ahora utilizar en iOS, por ahora solamente se encuentra en inglés pero se espera que la veamos en más idiomas pronto.

Entre las recomendaciones que Apple da podemos encontrar la mención de qué tipo de correo soporta la aplicación de correo en iOS e incluso te da opciones en la App Store para utilizar tus cuentas con aplicaciones como la de Yahoo Mail, Gmail, etc.
Por otro lado, en cuanto a tus fotos y videos, o incluso música, te da la opción de varias aplicaciones que instalas en tu Android para transferir archivos o incluso el cómo utilizar iTunes.
En la música, tenemos la utilización de iTunes y la aplicación de música en iOS o te da opciones de aplicaciones de música en streaming. En cuanto a los libros tenemos la opción de utilizar las aplicaciones de Google para iOS para ver los libros que haz comprado anteriormente.
Sin duda además de ser un poco publicitario es información útil para cualquiera que se quiera cambiar de Android, u alguna otra plataforma, a iOS, ya sea un iPhone, iPad o iPod Touch.
Más Información | Apple
Ver 2 comentarios
2 comentarios
araji
Jaja es como cuando los testigos de jehová tocan a tu puerta ofreciéndote conocer a Dios (nótese que no existe el afan de ofender a nadie con este comentario), también es como cuando los sindicatos les hablan bonito a los agremiados para que voten por el peor candidato jeje.
Algo que se debería de respetar, tanto apple como usuarios android, es el libre albedrío. Cada quien elige, piensa y utiliza lo que le es mas conveniente.
miguelangelnt
Creo sería más fidedigno para Apple poner una lista de todas las cosas que no podrás hacer más en iOS, pues en todo lo demás es casi lo mismo.