A propósito del día del gamer, este 29 de agosto, The CIU ha liberado información actualizada sobre cómo se juegan videojuegos en México. Los datos son contundentes: cada vez hay más gamers en grupos con mayor edad, pues ahora uno de cada dos personas entre 31 y 40 años en México se identifica a sí mismo como "videojugador".
A través de una publicación, el director de The CIU, Ernesto Piedras, escribió que la industria ha evolucionado hacia títulos ya no solamente enfocados en temáticas infantiles, de manera que ahora "los videojuegos en la actualidad no están destinados únicamente al segmento de niños y adolescentes como en sus primeras décadas de deasrrollo".
A detalle, por grupo de edad, casi nueve de cada 10 personas menores de 20 años se considera como gamer, cifra que baja a 7 para el grupo entre 21 y 30 años. El detalle está en el siguiente gráfico de The CIU:

En suma, la consultora estima que México tiene 65.9 millones de gamers de seis años o más, equivalente al 56.5% de la población de 2022. La gran mayoría son jugadores desde smartphone, dado que el dispositivo tiene un 79.8% de preferencia. Le siguen consola con 20.5%, PC con 6.7% y tablet con 6.2%.
El pronóstico de The CIU es que la adopción de videojuegos en los grupos con mayor edad continúe incrementándose con el paso de los años. Las claves son "el desarrollo de habilidades tecnológicas y la creciente preferencia por esta vía de entretenimiento".
La industria de videojuegos acumuló ingresos por 16,920 millones de pesos durante la primera mitad del 2022. Siete de cada 10 pesos corresponde a ingresos por juegos y suscripciones y tres a venta de consolas.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
JAS-1138
Millenials: la generación que se negó a crecer...
mg07
Es un tema de precios e ingresos, yo a mis 34 soy mas gamer que cuando era niño puesto que puedo darme el lujo de comprarme los juegos y consolas que quiero.
De niño solo dependía de lo que mis papás podian comprarme con mucho esfuerzo.
Creo que muchos estamos en ese mismo escenario.
alesscypher
Cuarenta y tantos y sigo gamer.
Creo que es un medio aún más importante que la TV e incluso el cine, pues viene con cada vez mayor interactividad.
El problema es que está muy estigmatizado aún su uso, sobre todo por la delicada generación de cemento.
asaultjob
porque en las graficas cada mas grande de edad los ponen mas tristes jajaja