Los operadores móviles virtuales no dejan de crecer. Con corte al segundo trimestre del 2022 ganaron más de 600,000 líneas, según cifras de The CIU. Ese número es bastante mayor que el de líneas sumadas de Telcel y AT&T que incrementaron en cerca de 370,000 y 197,000 respectivamente, nuevamente según cifras retomadas por la consultora. Movistar por otra parte tuvo pérdida de líneas en el mismo trimestre.
La tendencia se refleja en la siguiente gráfica de participación de mercado en la que ya se visualiza que los OMV alcanzan el 6% de participación. Le siguen en orden ascendente AT&T con 15.4%, Movistar con 17.9% y Telcel con 60.7%.

El crecimiento en líneas para operadores móviles virtuales está tanto en prepago como en pospago, pues los aumentos son del 82% y del 56% respectivamente. Telcel , mientras tanto, tiene una ligera disminución en pospago con .1%, pero ganancia del 4.1% en repago. AT&T tiene un ligero aumento en pospago con .8% y un notable incremento en prepago con 11.7%. Finalmente, Movistar tiene una caída anual de 9.21% en prepago, pero un gran crecimiento en pospago con 17% para el segundo trimestre del 2022.
Ingresos de los operadores en México
Por ingresos, la gráfica es mucho menos distribuida. Siete de cada 10 pesos en el segmento de telefonía móvil son para Telcel, 70 centavos para Movistar, dos pesos para AT&T y solo 20 centavos para los operadores móviles virtuales.

Pese a que la gráfica de ingresos es muy distinta a la de líneas, las tendencias son las mismas: Telcel y Movistar disminuyen en proporción y AT&T y los operadores móviles virtuales están en pleno aumento, según las cifras de The CIU.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
donpalabras
Entiendo que la mayoría buscamos pagar más por menos, pero el problema de las OMVs (en concreto, las que están con Altan) es el mediocre servicio que ofrecen. Hace un año compre una SIM Bait y la use por poco menos de 3 meses (compre un paquete en 550 para tres meses), y básicamente se convirtió en el peor servicio que he tenido, aun teniendo un celular compatible y viviendo en una ciudad con cobertura garantizada; sin señal o muy baja o en roaming, sin llamadas ni mensajes e internet de 3g. Hace dos semanas compre otra SIM nuevamente, porque el servicio de AT&T se ha visto bastante desmejorado de unos meses a la fecha, y me sorprendió que esta siendo más estable en todo (llamadas, mensajes, internet), pero sigue teniendo un problema que puede causar muchos problemas en los equipos, que es el calor que genera el usar su red, estuve probando en varios escenarios y en todos iba de 6 a 8°C mas usando la Altan, incluso con el simple hecho de tener el equipo en stand by es notable que esta tibio aun después de horas de no usarse y esto impacta directamente a la batería, que se consume más y por el calor se degrada más rápido.
Más barato, sí, pero prefiero seguir con mis paquetitos en las compañías de siempre.
javigonzalez_1
Lit todos los omv de Altan son la misma chingadera, todos ofrecen lo mismo por el mismo precio xd
Yo estoy muy contento con weex desde hace 6 años xd
ondersotomayor
Yo estoy contento con los omv sobre todo con bait aunque allá quienes dicen que bait es malo a mi ke a funcionado de maravilla y solo pago 200 al mes
liev
Telcel sigue ganando por cobertura. La mayoría de la gente termina viajando a lugares donde solo telcel tiene cobertura directa, y por esa sola razón se mantiene en el número uno.
Ya en precio/megas, definitivamente las OMVs son la mejor opción, mientras sacrifiques lo de arriba o te apoyes de un segundo chip, puedes aprovechar a ambas para reducir fuertemente tu gasto de servicio de celular, y solo recargar telcel cuando sales de ciudades grandes.