La tan sonada y renovada reforma de telecomunicaciones aprobada recientemente trajo consigo cosas buenas y malas, Tuenti fue una de ellas, aunque al principio no sabía de qué tipo era...
Como jamás hay que hablar de cosas sin probarlas con anterioridad, me decidí a cambiarme a Tuenti por 15 días, sí, esa nueva operadora móvil que utiliza la infraestructura de Movistar y que llegó al país con promesas de cambio, te diremos si las cumplieron o no.
Antes de hablar de planes, quiero aclarar que se trata de una nota para describir mi experiencia personal con Tuenti. El fin de esto es que se conozca cómo funciona y si es la indicada para ti.
De Telcel a Tuenti

Mi operador de cabecera es Telcel, he estado con el desde el iPhone 3Gs y así sucesivamente hasta que por último, con el iPhone 5s, decidí que después adquiriría el iPhone desbloqueado.
El plan con el que ahora cuento en Telcel es un plan que ya no existe, que básicamente me da 3 GB de internet, 60 minutos y 5 mensajes, sí, esa miseria de mensajes, pero el punto fuerte y por el cuál lo mantengo es por los 3 GB de internet 4G LTE. Por el plan, pago mensualmente 599 pesos.
El plan que adquirí por parte de Tuenti fue el plan de 14 días, el cual cuenta con 13 redes sociales gratis de manera ilimitada, Waze, Instagram, Vine, Tinder, Line, Snapchat, kik, WeChat, Wikipedia, Facebook, Whatsapp, Twitter y la aplicación de Tuenti, además de 200 MB de regalo para navegar en donde tú quieras, el plan no cuenta con minutos o mensajes.
Se puede ver una diferencia, si bien, estoy acostumbrado a usar mi internet a diestra y siniestra, sin ningún remordimiento alguno (sic), incluso hay meses que no llego, no me juzguen.
El uso diario que le doy a mi internet aproximadamente es de 200-300 MB, y la mayoría se va en Feedly, aplicaciones de noticias locales e internacionales, correos (aproximadamente 100 o más al día en varias) Waze, Twitter, Facebook, WhatsApp, Spotify y sobre todo iMessage.
Me comunico con mis seres queridos mayormente vía iMessage, sí, tuve que obligarlos a instalar la app de Tuenti o mudarnos a WhatsApp, ahí enviamos fotos, memes, incluso videos y como les menciono, no cuento con ningún remordimiento y pasa lo mismo en Facebook, Twitter, Feedly y mis correos.
Seamos sinceros, la mayoría de nosotros nos gastamos nuestro internet en redes sociales, en mi caso es una batalla entre éstas y por lo menos en más de la mitad de las que ofrece Tuenti, pero tranquilos, aún no he mencionado nada...
En resumen, ésto es un sí, sí tuve que cambiar mi forma de utilizar internet y de una manera drastica (sic), en ese momento pensé que Tuenti podría no estar hecho para usuarios como yo, pero me rehusaba a creer que era la operadora móvil especializada en pubertos.
Cambiando de equipos y SIM

Yo ya hacía tiempo que había adquirido mi SIM de Tuenti, después de hablar con ellos, accedieron a darnos un plan 14. Mi equipo principal es un iPhone 6 Plus desbloqueado de fabrica y mi equipo secundario es un HTC One M8, en el cual estaba probando Virgin Mobile México. Cambié mi SIM de Telcel al One M8, tiré el chip de Virgin e introduje el SIM de Tuenti a mi 6 Plus y comenzó el viaje...
Primer error, si bien, no tardó en llegar la señal de Tuenti, no tenía datos, ¿la razón?, el APN, como sabemos, Apple tiene conocimiento de las principales operadoras en el país, cuando ingresas un chip de Telcel o Movistar, inmediatamente tienes conexión, es porque Apple agrega de manera predeterminada el APN en su sistema operativo, al Tuenti ser nueva, no.
Y no es culpa de Apple, es culpa de Tuenti, después de pedir ayuda a los expertos, me dijeron que buscara en los foros, busqué en los foros y encontré un tema fijo de cómo instalar el APN de Tuenti en el iPhone. En Android no tienes problema, ingresas el SIM y configuras el APN sin ningún problema, más que el de buscarlo en los foros.

El tema del foro es horrible, se trata de una "nota" muy mal hecha, sin fuentes, imágenes caídas, sin información completa, pero es la única opción que tienes si eres usuario de un iPhone y quieres usar Tuenti, además, su Community Manager decidió que debía ponerla fija en el inicio, punto para ella, pero al mismo tiempo un punto menos al no hacer algo para que se vea mejor.
El perfil que te hace instalar como pueden ver es sin verificar y aunque funciona, inmediatamente que regresé eliminé por completo el perfil.

Parece ser, que hay más usuarios de Tuenti en Android que en iOS, ya que no se preocupan del problema, al contrario de Virgin Mobile, que tiene casi el mismo tiempo que ella pero sus "agentes" te ayudan hasta en la madrugada.
¡Ayuda, ayuda Tuenti!

Por dejar de usar mi SIM por un tiempo, Tuenti lo dio de baja, me parece un punto muy insignificante que no tomaré en cuenta, pero lo que sí tomaré es lo eficaz que fueron.
Al momento de darme cuenta de que mi línea estaba suspendida, busqué en los foros y un usuario mencionaba lo mismo que yo y su moderador le comentó que se comunicara con un experto, lo hice y después de un día recibí una respuesta a mi correo y me marcó uno de los expertos para decirme que mi línea estaba ya activa de nuevo, genial.
Sin duda el servicio al cliente es bueno, si bien, no es el mejor, analizan y reparan cualquier error o anomalía en poco tiempo, y por su puesto, es mejor que ir a hacer fila a un centro de atencion por horas y horas. Cof cof Telcel cof cof.
200 MB no son 3 GB obviamente

No es para mi. No, no y no. Si bien, cualquier compañía que vende productos o servicios tienen un mercado meta, creo que yo no soy parte del de Tuenti. No soy una persona que con 200 MB puede navegar por 15 días, esos megas no me duraron ni los primeros 10. Por otro lado, creo que a como está su formato en el sitio es para personas que utilicen las redes sociales para comunicarse de cualquier modo.

Yo aún hago llamadas, utilizo los numeros gratis de Telcel (sí, cuelgo antes de los cinco minutos), aunque no los mensajes de texto. El realizar una llamada por internet puede ser una maravilla, pero con la velocidad que ofrece Tuenti no es posible.
Por otro lado, el compartir el internet es imposible, si bien por un lado lo entiendo, si no piensan dar una muy buena velocidad o algún otro servicio, podrían haber agregado esta función. ¿Quién se gastaría GB en Facebook?

Velocidad, punto menos

No podemos comparar por completo los dos servicios, es obvio que una velocidad 4G es más rápida que una 3G. Cuando navegaba por Vine, o Instagram, incluso por Facebook el tiempo de espera para que cargara el contenido era decente, no llegabas a desesperarte tanto, claro, eso solamente de vez en cuando, a veces iba de perlas y otras rogaba por volver a una red Wi-Fi o mi antigua red.
Como podemos ver en la imagen, el servicio 3G de Tuenti, por lo menos en Monterrey es pesimo, muy apenas llegamos al MB y eso, para una ciudad importante de México es una gran desventaja. Y claro, en comparación a la que recibía en Telcel, obviamente pueden ver por donde iba.
Conclusión

Pero me atrevo a decir, que para una persona que no necesite de estar revisando correos, viendo Feedly y Twitter cada cinco minutos, es muy recomendable, para ese pre-adolecente que ya tiene un smartphone y el sólo lo que quiere es platicar por Facebook o mandar Snapchats es más que suficiente.
Por otro lado, para una persona que no tenga un trabajo relacionado por los medios igualmente está muy bien, aquellos que pasan todo el día en redes sociales o por qué no, a los community manager.
Lo interesante de esto es que la navegación gratuita por las redes sociales funciona por URL, lo que quiere decir que puedes abrir Facebook desde la aplicación o desde la web o usar cualquier aplicación de Twitter lo cual le da un punto más.
En resumen, si eres una persona de redes sociales y que no necesites navegar tanto, recibir correos y lo más importante, hacer llamadas, eres el usuario perfecto. La mayoría ahora se comunica por alguno de los servicios de mensajería como WhatsApp.
Si necesitas recibir correos todo el tiempo y la mayoría del tiempo estás navegando, escuchando música en streaming o utilizando aplicaciones que no encuentres en el paquete de Tuenti olvidalo, deberías de voltear a ver a otros servicios que te ofrezcan más MB o GB.
Y por último, si realmente te importa la velocidad de internet (que sinceramente debería), ya sea porque tienes un celular compatible con redes 4G o cualquier otra razón, no es la opción que buscas. Igualmente busca alguna operadora que te ofrezca velocidades 4G reales, como lo nuevo de Movistar y Telcel.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
vaciocuantico
Me llamo la atención eso de "tire mi chip de Virgin" ¿Tan malo es el servicio?
Saludos.
radizgo1
Agradesco la publicación !! me a caido de perlas.. ahora se que tuenti no es para mi! despues de tener el gusanito metido.
Espero hagan mas publicaciónes de este tipo, haciendo pruebas de lo que existe en la actualidad y no solo publicando novedades que nunca llegaran al pais.
chocodyno
y cómo te funcioní line? videollamadas
Alonso
Felicidades por el aguante yo lo use 3 días y lo queme literal, es un servicio que le falta mucho para ser competencia y con esos precios están firmando su propia desaparición.
erubiel
Me llamó la atención los errores ortográficos, como "introducí", es "introduje". De ahí en fuera muy buen análisis. Yo soy usuario de Tuenti y la verdad no me quejo, cumple a secas con mi demanda.
jony23011
Fui usuario de Tuenti desde que empezó su interminable beta. En su momento me pareció mucha competencia pero fue cambiando hasta lo que es hoy. Muy mal, dudo que haya alguien que pague por usar tantas redes sociales y no hacer una sola llamada o mandar 1 mensaje, no lo creo, y es que eso de tener un combo activo para poder usar tu saldo es pésimo. En su foro casi todo es queja y lo que veo es que cada vez pierde más y más usuarios.
nismo87
Espero hagas el review de Virgin, yo compre un sim desde el comienzo y por ende yo tengo la promocion de recargar desde 10$ y regalan whatsapp por un mes, y es verdad, desde el menu desactivo los datos y se queda activo solo para los servicios ilimitados, y lo probe mandando fotos y videos y no me descontaban saldo, en fin, tuenti, yo pedi tambien para variar, un sim, cuando fueron completamente gratis, pero nunca lo active por que ni en papel me termino de convencer como para siquiera activarlo, esta medianamente bien para usarlo en una tablet con 3g pero como linea principal apesta, no se cuenta con minutos ni mensajes para hablar, y del monton de apps gratis que dan segun eso, si acaso solo uso las 3 principales, y las tarifas no son baratas para el tiempo de funcionamiento que dan, perirodos de 7,15 y 30 dias? por la de 30 dias daria 100$ , pero piden 300$ mejor contrato un plan telcel pro o incluso las modalidades prepago de movistar suenan mas interesantes
crcz25
Ya que mencionas el problema del APN, pregunto, yo tengo pensado comprar un iphone 6 en una ishop, ya que se supone esta desbloqueado no?, tengo plan con iusacell, tendré algún problema con el APN a la hora de poner la SIM o algo por el estilo?
Saludos
drbarahona
Me llama la atención que en ambas imágenes del test de velocidad la barra de notificaciones muestre "Telcel 4G" y que los servidores del test no sean los mismos.
prekle
Cambiate a Nextel... Al menos a mi con esos $600 que pagas con los rateros de Telcel me dan el doble de Gigabytes que tu y ya cuentan con soporte 4G LTE! Más los minutos y mensajes que jamás me acabo.
Nota: No sé que tan buena sea la señal en Monterrey (supongo que eres de allá) pero en el D.F. va de perlas. (Y)
edcuki
Pago $596.00 MXN mensuales con datos ILIMITADOS en un plan internet ilimitado mixto 2 con Telcel (Ya no existe el plan y nunca me cobran de más por ser mixto), Velocidades 4g LTE hasta los 3Gb de consumo(Curioso porque el contrato menciona solo 500 megas de velocidad maxima de red) y lo demás en velocidades de 3g(Pero nunca cortan el servicio)...Pero bueno; Normalmente consumo entre 4-6gb por mes... Definitivamente NINGUN operador virtual me puede ofrece eso. Ni siquiera ahora con los nuevos planes que veo que sacan TODAS las compañias, incluida Telcel que ofrece solo los primeros 3gb "Incluidos". Me quieren obligar a "renovar con un nuevo plan" para terminar mi contrato ilimitado y me niego cada vez que lo hacen. Donde quedaron esos tiempos de Datos ilimitados? Yo no veo que mejore esto, sino todo lo contrario, ahora ofrecen mas allá de los 3gb pero siempre con un "pequeño" costo extra. En fin solo un comentario. Saludos al escritor y lectores.