En agosto pasado reportamos cómo se posiciona México en las telecomunicaciones alrededor del mundo, demostrando que aún le falta mucho a la infraestructura mexicana para avanzar al ritmo de otros grandes exponentes que presumen de velocidades de conexión que por ahora son un sueño en nuestro país.
Ya ha pasado un tiempo considerable desde aquel reporte y ahora de nuevo Open Signal publica los resultados de su estudio Global State of Mobile Networks en su edición de febrero de 2017 con importantes novedades en el caso de nuestro país.
México avanza lento, pero seguro

El principal punto a resaltar en el ranking de las velocidades de conexión alrededor del mundo es que México ha aumentado su promedio, pasando de los 7.93 Mpbs a 9.91 Mbps, un salto de casi 2 Mbps desde la velocidad reportada el año pasado. En el primer puesto repite Corea del Sur con 37.54 Mpbs, seguido de Noruega con 34.77 Mpbs y Hungría con 31.04 Mbps.
Por otro lado, el mismo reporte arroja información sobre el tiempo que los usuarios alrededor del mundo pasan conectados a redes Wi-Fi, pues a pesar de que las velocidades de conexión móvil, la señal doméstica continúa siendo el método de conexión más importante en todo el globo.

Holanda permanece como el país cuyos usuarios pasan más tiempo conectados a Wi-Fi: 68.53%, aún con su gran velocidad de conexión de 25.71 Mbps. Esta cifra que representa una pequeña disminución respecto al 70.05% registrado en el reporte previo. México se posiciona más abajo con un 50.40% del tiempo total de conexión bajo redes domésticas, disminuyendo cuatro puntos del 54.19% previo.

México avanza a paso lento, pero seguro, aumentando su velocidad de manera considerable en apenas unos meses. ¿Será esta la tendencia para los meses, o incluso años, posteriores? Esperemos que sí.
Más información | Open Signal
Imágenes | IDET | Fortuna
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pollitocom
De los tres operadores los que he visto con mayor aumento de velocidad es AT&T. Tenemos que dejar algo claro, Telcel posee la mayor cantidad de usuarios y por lo tanto muchas veces se ven reducidas sus velocidades por la demanda. Es como tener 100 Mbps en WiFi y en una red a 10 conectados y en otra a 50, es clara la diferencia. Si queremos comparar la capacidad eshacer un test en la noche cuando es menor los usuarios y así comparar. Yo lo he hecho ya que tengo los tres servicios y en test después de las 12 am por mi zona AT&T da 60-68 Mbps, Telcel 32-40 Mbps y Movistar de 28-36 Mbps, lo que si es muy claro es que el ping de Telcel es mucho menor, ronda por los 25-35 ms, AT&T 45-60 ms y Movistar siempre arriba de 70 ms. La verdad Movistar es la más rezagada pero la que ofrece mejores precios y paquetes.
Saludos.
jairgarcia
Telcel es la más decente y dentro de ciudades rara vez baja de 5Mb (claro en mi caso y de mi esposa que son de los que me doy cuenta) eso si apenas te empiezas a alejar de la CD la cosa cambia y si llega a H+ te das por bien servido, aunque creo que para el uso "normal" estar entre 5Mb y 10Mb es satisfactorio.
En casa una ocasión que fallo el internet fijo use mi smartphone para ver Netflix y pudo incluso con el 4K, eso si, al día siguiente (sólo vi 3 capítulos 4k) ya me había chingado más de 4GB de datos.
Ojalá siga la tendencia y en 2 o 3 años andemos en una media de 12Mb pero no solo en ciudades.
Saludos