Unefon se ha convertido en un importante personaje de la escena mexicana de los OMVs, con interesantes ofertas comerciales, aunque con sus respectivas limitaciones para garantizar un buen servicio para todos sus usuarios. Ahora tenemos más noticias del operador "hijo" de AT&T.
Algunos usuarios de Unefon han comenzado a recibir un mensaje de texto que alerta sobre el cambio en la Política de Uso Justo en Roaming y Cobertura Extendida, y redirecciona al sitio web del operador. ¿Qué significa esto? Vamos a explicarlo paso a paso.
Ojo con las nuevas reglas
Primero, ¿qué es la cobertura extendida? Sabemos que el roaming es la prestación de servicio de telefonía mediante la red de un tercer agente cuando el usuario está en el extranjero, pero ¿y este otro término? Pues bien, la cobertura extendida es el uso de la red de un tercero por parte de los usuarios de Unefon en zonas del país donde la señal del operador no llega. Esto se logra mediante un acuerdo entre ambas partes, Unefon y agente externo.
Sin tantas vueltas, es Telcel quien provee a Unefon de su infraestructura para que los usuarios fuera de la zona de cobertura del OMV no se queden sin servicio. No es ningún secreto, desde el año pasado AT&T y Telcel colaboran de cerca con el tema de la cobertura extendida.

Regresando al tema de la nueva política de uso justo de Unefon, en el sitio alojado en la caché de Google del pasado 10 de octubre, no se menciona nada, es por eso que al revisar actualmente vemos un nuevo apartado que dice lo siguiente:
Los servicios de Roaming y Cobertura Extendida están destinados para mejorar la experiencia de nuestros usuarios fuera del área de cobertura de Unefon. No están destinados para los usuarios itinerantes de forma semipermanente o permanente. Por lo anterior, en caso de que Unefon observe un uso abusivo o anómalo de los servicios de Roaming y/o la Cobertura Extendida, podrá suspender dichos servicios notificando de ello previamente al usuario. En caso de corroborar el uso abusivo o anómalo de los servicios en las áreas de cobertura extendida, Unefon podrá cancelar el servicio sin necesidad de previa declaración judicial.
Prácticamente Unefon dice que los servicios de roaming y cobertura extendida deben ser utilizados solo transitoriamente, no de manera permanente. En el caso del roaming se entiende totalmente pues el uso de la red extranjera genera cobros que el operador debe cubrir, por eso se reserva el derecho a cancelar el servicio en caso de notar lo que considera uso indebido.
Misma situación con la cobertura extendida, sin embargo en este caso no debería haber problema o afectación inmediata para los usuarios que -sin darse cuenta- hacen uso de la red de Telcel como parte del servicio de Unefon.
Como sea, hemos contactado con AT&T para tener más información al respecto de este cambio en sus disposiciones legales de uso y en cuanto tengamos respuesta actualizaremos este texto para zanjar el asunto. Atentos.
En Unefon tenemos opciones diseñadas para diferentes estilos de vida y necesidades. Los usuarios que usan recargas distintas a la de Unefon ilimitado cuentan con diversos paquetes y beneficios, entre ellos, cobertura extendida en México. En el caso de las recargas ilimitadas, nuestros usuarios pueden navegar, usar redes sociales, ver videos y hacer llamadas por sólo $10 pesos al día. Además cuentan con el servicio en México de una red 4G LTE de última generación, que cubre a casi 100 millones de personas. No obstante, esta oferta no contempla el uso de cobertura extendida.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ArionCodex
No veo lo malo es normal ya que todo lo que se consuma fuera de sus antenas tendrán que pagarlo a Telcel. Lo que me gustaría saber es apartir de cuanto ya se considera abuso. Y sinceramente el ilimitado de Telcel es una burla. Aunque prefiero AT&T ya que mi consumo no es tan elevado con 150 pesos la libro al mes xD
alex 070196
Están mal de nuevo, AT&T(Nextel, Iusacell y Unefon) utilizan la red Movistar y Telcel en cobertura extendida, desde hace más de 2 años Nextel lo hacía con Movistar y lo siguiente haciendo con ambos, con Iusacell-unefon desde hace aproximadamente año y medio con Movistar, pero desde hace aproximadamente 9 meses AT&T empezó a utilizar la red de Telcel. Por lo tanto en áreas donde AT&T no tiene señal, se podrá conectar a Movistar o Telcel.
De hecho se identifica como Nextel XT y Nextel EX, y para SIM Unefon-Iusacel como AT&T XT y AT&T EX, cada una de las anteriores pertenece a Movistar o Telcel.
myboo9632
Ya me cancelaron un número por usar el Apple Watch, ahora lo uso para casos de emergencia, buen servicio pero muy estricto
liev
Definitivamente falta precisión, a partir de qué parámetro y cuando se puede considerar uso no justo
por tiempo fuera de tu zona
por uso de datos fuera de tu zona
una combinación de ambas
a diestra y siniestra por parte Unefón/AT&T
Si es un problema serio, porque en vacaciones puede haber personas que fácilmente se van al menos dos semanas y seguramente es cuando más datos consumen. Entonces, debe haber precisión sobre la regla, para que ellos consientes de la situación decidan apropiadamente.
Para otras personas, parte de las actividades de su trabajo es moverse frecuentemente. También podrían optar por no consumir este servicio.
Sigue teniendo su atractivo, pero cada vez le salen más manchas al tigre. Me recuerda al comercial "¿Tu vas seguido a Tangamandapio (algo así)?". Y era una de las maneras de definir que compañía cumple tus requerimientos. Afortunados los que tienen doble sim y pueden cambiar una de ellas para datos en la región que podrían estar "semipermanentes".
La otra jugada que podría hacer, letras aún más chiquitas, es que te cobre por uso no justo, después de todo, solo te descuenta 10 pesos y tienes saldo para cobro.
andreslok
mugroso servicio
ivankof
Es verdad, no siempre usa la red de Telcel, me consta, tengo UNEFON ilimitado pero solo tengo cobertura de AT&T. Si tuviera cobertura extendida con Telcel, no me dejaria sin servicio en ciertas zonas donde si hay cobertura de Telcel.
Esto lo comprobe ya que tengo un celular con doble sim. Una de Telcel y otra de Unefon.
Pero vamos! no hay problema con la politica de uso justo ya que es mero transito.
jacobozamora
Ye lei la politica de uso justo y concuerdo en que falta la espesificasion de cuando se considerara un abuso excesivo y asi en simpli me parece q espesifica que apartir de tantos megas usados en red telcel en un periodo de tiempo deteeminado se pierde. El servisio de cobertura extendida lo mismo tantos minutos o llamadas y sms en cobertura extendida otra cosa usuario semipermanente y permanente se entiende pero aque se refieren con usuarios itinerantes es nesesario que lo aclaren.