Durante muchos años el mercado de las telecomunicaciones en México se mantuvo estático, casi sin cambios significativos ni en la oferta comercial vigente ni en precios y mucho menos en calidad. Fue hasta hace un par de años años aproximadamente cuando con la llegada de AT&T tras absorber Iusacell y Nextel que la competencia se puso realmente seria.
Tras todo el esfuerzo invertido para hacer crecer su cuota de mercado, aún con las adversidadesde competir con un gigante como lo es Telcel, AT&T ha comenzado a ver crecer sus números. No es un secreto que muchas personas no están conformes con la calidad del servicio del operador celeste, y ahora estas disconformidades han comenzado a cobrar factura.
En realidad esto no es nuevo, desde hace meses que Telcel pierde usuarios, pero ahora éstos pasando a engrosar las filas de AT&T, según reporta El Financiero. Los números no mienten y durante el tercer trimestre de este año el gigante de las telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim perdió 0.3% de cuota de mercado, pasando de 72.9 millones a 72.7 millones de suscriptores. Sí, es una cifra mínima, pero que comienza a develar las acciones de los usuarios disconformes.

Por otro lado, Telefónica aumento su base de usuarios en un 9.2% respecto al mismo período del año pasado, logrando alcanzar 27.1 millones de usuarios. Sin embargo, es AT&T el gran ganador de esta puja de grandes empresas, logrando aumentar su base en 32.2%, que se traduce en 10.6 millones de usuarios, en tan solo un año.
Además, AT&T fue el único operador que mostró ganancias durante los mencionados meses que conforman el análisis, alcanzando un 13% extra. Los ingresos de Telefónica y Telcel fueron a la baja, el primero en un 31% y el segundo en 2.4%.
Como ya mencionamos, los esfuerzos de AT&T han comenzado a dar resultados: desde la campaña publicitaria hasta la promoción de redes sociales ilimitadas en activaciones nuevas que constantemente amplía su vigencia, actualmente hasta el 17 de noviembre. ¿Veremos más grandes cambios en los meses venideros? Eso sin duda alguna, lo que se mantiene en incógnita es la magnitud de tales cambios, pero estaremos ansiosos de conocer las cifras.
En Xataka México | Menos ingresos, pero mayor consumo, así va el mercado de las telecomunicaciones en México
Ver 14 comentarios
14 comentarios
mtt
AT&T simplemente funciona. La unica razon para elegir Telcel es si te interesa la cobertura en zonas retiradas (aunque el precio sea mas elevado). Y de Telefonica.. no tengo sugerencia de cuando elegirlos. Seran ligeramente mas baratos que AT&T, pero su senial deja mucho que desear aun en ciudades grandes.
erodolfocs
PUes yo tengo un mes que me cambié a AT&T y el servicio por donde trabajo(Roma Norte) muy bien, mejor que TELCEL, yo ya tenia un equipo, asi que tome el plan en el que pagas 12 meses y te dan 12 meses, al comparar ambas compañias ofreciendo similares condiciones(datos, llamadas ilimitadas), aunque sin considerar las redes ilimitadas que AT6T aun maneja y telcel cuando me tocaba renovar no lo estaba ofreciendo, obtengo los mismos servicios por mucho menos pago, ademas que TELCEL continua cobrando la fianza ye en AT&T no.
alx_mz
Pues a la fecha yo no he tenido problemas con AT&T, y como uso un telefono de la empresa de Telcel cuando lo uso para ver algo la verdad el internet está del asco y con AT&T vuela. Podrá tener Telcel mejor velocidad pero en disponibilidad me está dejando mucho que desear.
sergioangiano
Yo creo que es por los equipos que están "dando" en los planes, yo estaba pensando en cambiarme para agarrar el P9 o el Z Play, auqnue con el Z Play lo daban en el plan de $549 pero solo duró pocos días y plan de telcel todavía no vencía pero por velocidad y cobertura he estado haciendo pruebas con los 2 en los lugares donde habitualmente estoy (Guadalajara) y es un poco más veloz telcel y en cobertura es similar con telcel alcanza en promedio 26 mbps y con AT&T 22 mbps.
Estoy viendo que varios equipos ya los subieron en AT&T :(
Moto G4 que estaba en plan de $399 ahora está en plan de $499
Huawei G Elite estaba en plan de $299 ahora esta en el de $399
Moto G4 Play estaba en plan de $299 subió a $399
Huawei G7 estaba en $299 y subió a $549
Huawei GX8 estaba en $499 y subió a $649
Moto Z y Samsung A7 estaban en el de $999 ahora están en $1199
El que bajo es el Sony Xperia E5 de $499 a $399
Espero que no sea está subida para "prepararse para el buen fin"
gregho.soto
Yo soy parte de la estadística: hace dos meses cancelé con Telcel y firmé con AT&T. Por dos razones: la primera; el mal servicio que te brindan los asesores en los CAT de Telcel, te atienden con una actitud que deja mucho que desear, indiferentes a las necesidades del usuario y de mala gana. Y segunda; los precios, en un plan de $400 al mes ni sueñes con agarrar un buen equipo (gama media-alta o alta) a un precio razonable. En AT&T con un plan de $200 al mes agarré el Huawei Mate 8 en $7000 y a 24 meses ;) le falta extender su cobertura pero aun así cumple y bien.
balomtz
Como dicen "cada quien habla como le fue en la feria", aquí en el sureste la cobertura de Telcel es la más completa, sobre todo a los que nos movemos entre Riviera Maya y Yucatan. En carreteras Movistar se muere fácil, AT& T le falta mejorar. En Cancun no se si Movistar ya tenía 4G o seguía en 3G.
cirrus
Las operadoras no han querido darse cuenta del enorme poder que tienen, no solo son el presente sino el futuro de las telecomunicaciones, hace rato que dejaron de ser tan solo operadores de telefonía, y ahora se han convertido en ISPs principalmente, y eso les da una participación fundamental en el panorama de las comunicaciones del futuro cercano.
Dicho esto, parece mentira que todavía sigamos teniendo esta absurda guerra de operadores, donde los usuarios brincamos de operador en operador hasta encontrar el que nos conviene, o en muchos casos el menos peor, tal parece que la convergencia entre proporcionadores de servicio es algo que no se contempla en el horizonte, lo que es una verdadera lástima.
Espero que en el futuro, con las nuevas redes 5G que están al caer, los operadores se den cuenta que más les vale ofrecer un servicio estandarizado y de alta calidad, si no se quieren quedar atrás y vivir de glorias pasadas, tomando a los usuarios por tontos ofreciéndoles servicios mediocres y tarifas altas. Al menos AT&T ha sido un elemento importante en el intrincado mundo de las telecomunicaciones en nuestro país.
jorgeduarte3
AT&T apesta, no me quieren hacer válida mi garantía de un Xperia porque tiene una línea de 1mm ( no es broma, realmente mide 1milímetro) que se hizo con una llave. Ya tengo el caso en Profeco.