Como te habíamos contado el día de ayer, Nokia tenia algo que mostrarnos, suponíamos que veríamos su vuelta como fabricante de hardware y así fue, ya que en un evento ha mostrado su propia tablet con Android.
Su nombre es N1, y es básicamente la vuelta al mercado de Nokia como fabricante, después de la compra por parte de Microsoft, cabe destacar que cuenta con muy interesante especificaciones, desde la batería hasta el procesador.
Características técnicas
Como podemos ver, en cuanto al diseño, no podemos hablar mucho de el, cuenta con un cuerpo de aluminio, si bien es cierto, tiene un gran parecido al iPad Mini de Apple, creo que es algo que podemos pasar por alto y aceptar las merecidas criticas.
Por dentro, podemos encontrar una pantalla de 7.9 pulgadas, la cual tiene una resolución de 2048x1536 y tecnología IPS, además, cuenta con un interesante chip Intel Atom Z3580 que corre a 2.3 GHz, cabe aclarar que se trata de un chip de 64 bits, recordemos que Android 5.0 ya es compatible.

Por otro lado, cuenta con 2 GB de memoria RAM, una GPU PowerVR G6430 a 533 MHz, en cuanto al almacenamiento de queda con 32 GB, por el lado de conectividad nos topamos con Bluetooth 4.0, Wi-Fi a/b/g/n/ac y USB C-type (reversible), sí, por fin un fabricante lo ha tomado en cuenta y se trata de una excelente jugada. En el apartado de cámaras tenemos: una trasera de 8 megapíxeles, mientras que la delantera trae consigo una de 5 megapíxeles.
Cuenta con una batería de 5.300 mAh la cual nos daría hasta nueve horas de uso, en software, contará con Android 5.0 Lollipop de fabrica, pero vendrá cargado el launcher personalizado de Nokia, Z Launcher.
Precio y disponibilidad de la Nokia N1

La N1 de Nokia lamentablemente no se comercializará ni en Estados Unidos, será China la primera nación donde se venderá y podrán adquirirla a partir de febrero del próximo año, a un precio de 249 dólares, se encuentra en colores blanco y negro.
Más Información | Nokia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Alonso
Nokia no deja atrás el pasado y vuelve a cometer el mismo error, llegar muy tarde a los mercados y resta importancia en los productos a comercializar.
diablomx
Como era ese pinche acuerdo con m$ de que no puede hacer smartphone?
necro_gen
Por un lado me da gusto que no se pierda la marca Nokia, pero por otro quedo muy confundido, ya no se como quedo el acuerdo con MS, era solo para smartphones o para dispositivos móviles? y otra, hasta donde tenia entendido las plantas de Finlandia y la mayoría del personal pasaba a ser parte de MS, estos son equipos de trabajo nuevos o que onda? Otra cosa que había leído es que lo único que hacían era poner la marca a dispositivos de terceros....
uchihareggie
Buena jugada, no puedo hacer smartphone, entonces hago tablets.
Aun que no se si esta tablet le traera problemas a nokia
boskezyto.perez
No esperaba el regreso tan pronto de la finlandesa.... me sorprende esta noticia y creo q NOKIA NETWORKS debio esperar mas tiempo para resurgir al mercado movil, en ese tiempo pudo haber ideado planes nuevos y mejorados para luchar contra la competencia.