Android se encuentra en el 30% de las tablets que están distribuidas en el mundo, incluyendo las que están en los almacénes de las tiendas. Este importante porcentaje indica que es un verdadero y fuerte competidor para el líder indiscutible en esta categoría, que es el iOS de Apple con su iPad y iPad 2.
En el segundo trimestre de este año Android creció 30%, mientras que en el mismo periodo del 2010 creció solo 2%, aunque cabe mencionar que hasta noviembre del 2010 no había tabletas tan populares como la Galaxy Tab de Samsung, por lo que es algo lógico este crecimiento.
Uno de los contras de esta cifra es que no se cuentan solo las tablets que traen la versión de Android diseñada especialmente para ellas, Honeycomb, sino que se cuentan también todas las que vienen con otras versiones de Android que son para celulares pero que también funcionan en tablets, ya sea Android 1.5, 1.6, 2.1, 2.2, porque de contar solamente a las tablets con Honeycomb su participación sería sólo del 1%.
Pero eso no le quita mérito a este gran sistema operativo móvil, que se ganó su lugar a pesar de la dura competencia, aunque ese respaldo llamado Google hace que todos sus competidores lo respeten. Pronto las tablets van a contribuir bastante en el impresionante número de activaciones diarias.
Fuente | Phone Arena
Imagen | Bright Hub
En Xataka Móvil | Android tiene el 30% del mercado de las tablets a nivel mudial
Ver 11 comentarios
11 comentarios
cirrus
Aquí en México Android se está poniendo más fuerte que iOS, y es que al parecer el modelo de negocio que tiene es más favorecedor para los mexicanos.
Larga vida a Android!
alexstrikes
Como bien dice la nota incluyendo lo que esta en bodegas que debe ser la mayoria, no creo que android sea ya una amenaza para apple y su ios y mas con la venida de ios5
seissieteseis
Pero vaya tontería... "incluyendo a las que están en las bodegas", ¿y si nadie las compra, como parece ser la realidad? Aquí en México no he visto absolutamente a nadie con una de esas tabletas y sí a muchos con su iPad, y es más, sólo hay que ver cuántas Xoom y Galaxy´s han vendido... no recuerdo el número pero no pasaban de 100 mil, ja.
jaimeruiz3
pues aqui en mexico el ipad es mas popular que android por que nose llego antes pero aun asi el ipad y el iphone estan mas de moda y la gente los compra por que sus amigos los tienen asi
kallaz
la funcionalidad de las cosas no equipara a su estetica, una cosa que vemos por principio es que cumpla las funciones que necesitamos y después tenga lo que queremos.
la pregunta es simple "lo quiero o lo necesito?" si lo quiero nada mas, no me importa que haga, y si lo necesito entonces evaluarè diseños y modelos y demás cosas que pueda hacer una vs. la otra.
de aquí entonces podemos ver o preguntarnos, cuantas personas no se han comprado un iphone, un ipad, un ipod touch por que lo quieren simplemente, y hay que reconocer que Steve Jobs nos a sabido vender e implantarnos en la mente sus productos al grado de que como el comercial de jetta, todos tenemos un iOS, al menos en la cabeza.
si hay partidarios de android o iOS de hueso colorado pues esas ya son facciones y realmente creo que es lo que menos buscan estas marcas, ellos ya están vendidos con alguna de las 2, lo que quieren es convencer al resto que estamos flotando y que no nos decidimos, así que si en las presentaciones de apple o de google-android, no ven que les hagan mucho caso a los "fans" pues es porque al menos en modelos de negocio, no importan, lo que importan son los demás, y si mucha gente de android criticaba al iOS por cosas que le faltaban pues ya con el iOS 5 se lo pusieron y de la misma form cosas que le faltaran a android y que lo tuviera iOS de igual forma se lo pusieron.
aquí mi pregunta es, que va a pasar de hoy a un año? la guerra de patentes, las marcas que se están dando cuenta cada día con mas perplejidad que android ya no es "gratis" y que pueden enfrentar posibles demandas gigantescas por la que es hoy día la marca de mayor crecimiento en los últimos años, apple.
debe existir la competencia, la ley de patentes también debe existir, pero como pueden coexistir ambas si se la pasan pisandose los callos. se necesita que empiecen a regular las leyes anti-monopolios, las de patentes y la de competencia. tanto google como apple se están convirtiendo en monopolios y no se ve para cuando vayan a parar.
salu2
69407
Lo valioso de la competencia es que se beneficia al usuario final. Desafortunadamente apple lanzó un iphone y un ipad primero que la competencia, esta, vio que era un negociazo y ahora quieren imitarla, basta ver los nuevos modelos de teléfonos, tabletas.