YouTube Red se hizo oficial en octubre del año pasado, presentándose ante el público como una versión premium de la conocida plataforma de videos que por un módico pago mensual amplía en gran medida las posibilidades del servicio de Google: sin publicidad, con reproducción offline y en segundo plano, entre otras cosas.
Tuvo que pasar casi un año para que el servicio llegara a México, y tras probarlo y dar a conocer nuestras impresiones, la respuesta del público parecía ser de lo más positiva ya que rivalizaba directamente con Spotify y en ciertos puntos parecía ser superior. Sin embargo, la respuesta que el público ha tenido parece no ser para nada alentadora.
En términos del servicio global y no solo de manera nacional, la situación de YouTube Red parece no ser de lo mejor ya que no ha logrado convencer a los usuarios quienes siguen prefiriendo la versión gratuita en vez de pagar por las funciones extras que ofrece, según fuentes con conocimiento en el tema reportan a The Verge.
Hablando de números específicos, se reportan apenas 1.5 millones de suscriptores en los cuatro países en donde la plataforma está disponible (Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y México), y otro millón de usuarios con el mes de prueba activo, todo esto registrado hasta el verano pasado.
En contraste, YouTube tiene más de mil millones de usuarios mensuales, lo que lo convierte en la plataforma de streaming de video y música más grande del mundo, pero está disponible en casi la totalidad del globo, de manera que si la modalidad de pago quiere crecer, evidentemente tiene que ampliar su disponibilidad en gran medida y no limitarse a únicamente a cuatro territorios.
A pesar de todo, YouTube está contento con los resultados
Extrañamente, la plataforma afirma estar contenta con la aceptación que Red ha tenido en el mundo, al menos eso es lo que se deja leer en un comunicado enviado a The Verge. Además, comenta que la modalidad muestra un sano crecimiento mensual y están completamente comprometidos con el servicio.
Regresando a la cobertura local, no hay números exactos sobre el número de suscriptores en México, pero es seguro que plataformas como Spotify y Netflix siguen siendo los favoritos del público nacional, por encima de la variante de paga de YouTube. Como sea, si Google comenta estar a gusto con los resultados, es porque las cosas marchan como planeaban o bien traen algo entre manos.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
luizja
Yo tengo el youtube red y no lo sabía, viene en bundle con google music que ese sí lo tengo y uso.
mirsof
No creo que sea esa cantidad ya que todos los que tienen google music automáticamente tienen youtube red y son mas de 1.5 millones los usuarios de google music
mtt
Esa mania que tiene Google de querer meter todo bajo un mismo techo (la marca Youtube) lo único que consigue es confundir a los potenciales usuarios.
B
A mí ni ganas me dan de probarlo. Google Play Music si lo he probado y me parece una porquería, sobretodo la interfaz horrible que tienen con las portadas de los discos todas distorsionadas.
oliver.ruiz.h
yo lo contrate para ponerlo en el ipad de mi hija se carguen los videos que mira ella para el viaje o etc ..... en si es bueno y google music no me convence que lo hicieran mas sencillo la busqueda y las listas etc como spotify no lo uso por quen o me gusta lo visual
alx_mz
Yo lo tengo por los meses que da por ser cliente AT&T, y la verdad me gusta que no haya comerciales y que se quede el video en segundo plano o se pueda descargar. Pero no me gusta Google Play Music, se me hace una interfaz super confusa nada optimo y a lo que he visto gasta más datos que Spotify porque hubo un tiempo que lo use seguido y me consumio demasiados datos mientras que Spotify no me gasta tanto. En fin, no creo contratarlo de nuevo no me convence
angerux
Yo lo tengo por estar suscrito a Google Music, es un buen agregado por una sola suscripción. Lo único que quizás no resulta "interesante" son los Youtube Red Originals, no hay algo que de verdad me llame la atención, quizás sólo The Thinning me llama la atención, cuando la vea opinaré sobre la calidad de las producciones. Descargar videos para offline me gusta para cuando hago viajes largos en avión o carretera, igual la reproducción en segundo plano. Quizás le faltaría asociarse con alguna cadena para ofrecer mejor contenido original, no para volverse un Netflix, pero hay que ser sinceros, si no sale X actor o actriz conocidos, o una productora de renombre, no llama la atención.
leyendlink
Si usas google play music y sueles ver Youtube en SmartTvs o Smartphones donde no hay addblockers como yo, entonces es un buen trato. Tal vez tendria más suscripciones si estuviera disponibles en más países, creo que a la fecha son solo como 4 o 5 los que disponen de youtube red.
robertodiazcambranis
Yo lo he estado usando desde hace dos meses (Play Music) y me incluye YouTube red y YouTube música, esta última se me hace innecesaria además el audio lo obtiene de los videos de YouTube.
eldisegno
Se acaba de terminar mi periodo de prueba por ser at&t y creo que si lo contrataré porque me acostumbre, los "originales de you tube" la verdad no aportan nada pero que no tenga publicidad y puedas reproducir en segundo plano vaya que es cómodo aparte me gusta que venga en combo con play music si es cierto que la navegación es horrible pero yo lo uso de vez en cuando y otro punto que descubrí por casualidad fue que le puse el youtube kids en su tableta a mi niño y al usar mi cuenta también fue la versión sin publicidad. Creo que un solo pago por 3 servicios es bastante razonable.