Iniciando octubre les contamos de la sección ‘Canales’ que estrenó Prime Video en México, un apartado donde otras compañías pueden ofrecer su contenido en streaming. Ese añadido era una alternativa para aquellos que quieren contratar servicios como HBO, Paramount+ o MGM, pero no querían tener todo dividido en diferentes plataformas.
Raúl Álvarez, nuestro compañero de Xataka mencionó en Twitter que al navegar por el canal de HBO en Prime Video, notó que faltaba contenido exclusivo importante de la plataforma. Series como ‘Silicon Valley’, ‘The Leftovers’ o el documental de 'Dejando Neverland', no se encuentran en la plataforma de Amazon.
Hoy volví a contratar @HBOLatino para ver ‘Watchmen’. Lo hice a través de @PrimeVideoMX para probar la experiencia de sus nuevos ‘Canales’.
— Raúl Álvarez G. (@Lohar) October 25, 2019
Pues me llevo la sorpresa de que HBO está ‘incompleto’, no está ‘Silicon Valley’, ‘The Leftovers’, el docu de Michael Jackson, entre otros. pic.twitter.com/kDll0cTQYN
Claro video sin problemas
Al investigar en el canal de HBO para Claro video, notamos que ese contenido sí se encuentra disponible.

Otra diferencia interesante entre los canales, es que si contratamos HBO por medio de Claro video, podemos ingresar también de manera independiente a HBO Go con ese mismo correo y contraseña, caso contrario a Prime Video, donde solamente pagamos por ver HBO dentro de la plataforma de Amazon.
Hemos contactado directamente a HBO y Amazon México para saber si existe algún problema con las series en la plataforma o simplemente tendrán catálogos totalmente diferentes. En el caso que tengamos una respuesta oficial de las empresas, se las compartiremos dentro de la publicación.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
tonystark92
Es una cuestión editorial y un error por parte de HBO y Amazon. En todos sus canales de distribución donde ofrecen contratación directa deben tener derecho los suscriptores a los mismos contenidos On Demand, esto no sucede así para los lineales ya que el distribuidor es el encargado de procesar y disponibilizar los canales que considere. Así mismo los que se suscriban a HBO en Amazon deberían poder ingresar a HBO Go.
Ya me parecía que la salida al público había sido demasiado pronta y rápida.
No se preocupen los que hayan contratado HBO con Amazon, deben de disponibilizarles todos los VOD solamente con diferentes estrategias editoriales y poder ingresar a HBO Go si así lo desean, tal cual como pasa con Claro Vídeo, Dish Móvil o Cinepolis Klick.
supertaco
Netflix tampoco tiene el mismo contenido que tienen en usa. De hecho pagamos prácticamente lo mismo para un catálogo muy muy MUY REDUCIDO. Es una práctica muy jodida :/
juanzago
Podría parecer irrelevante, pero sí, me di cuenta en el mismo día que probé los Prime Video Channels, no está probablemente ni el 50% del contenido que las otras plataformas tienen, pero Prime Video tiene todos los canales de la parrilla de cable (menos los Max) comparado con los otros dos proveedores (mientras que Amazon tiene HBO, HBO2, HBO Plus, HBO Family y HBO Signature, HBO GO solo tiene el primero, mientras que a través de Claro Video están HBO, el Plus y el Family), confirmando así que la fragmentación va más allá de la programación de cada plataforma, y que a su vez, no es el mismo contenido que el HBO americano.
hassmartinez
También en la aplicación de Amazon aparece que varios contenidos de hbo están en 5.1 (no lo he probado), mientras que en HBO go está todo en estéreo :( Me gustaría saber si al menos la calidad de imagen es mejor que la compresión horrible de HBO Go
juanzago
Si, ese es otro detalle respecto a los logos, y en las películas que tienen un formato diferente de pantalla, el logo aparece donde normalmente, pero recortado, o como comentas, sencillamente no aparece, mientras que con otros proveedores y HBO Go directo si.
Aparte, lo que noté es que el contenido probablemente está alojado donde está todo lo de Prime Video (con mucha seguridad, en AWS), ya que hay un retraso en la señal de HBO Go y Prime Video, siempre de unos 20 segundos aproximadamente, sin contar que es mucho más rápido, más estable en calidad de imagen cuando está en vivo, y el sonido lo percibo ciertamente mejor (aunque esto último podría no ser seguro).