No cabe duda que los servicios de streaming han venido a revolucionar el mercado musical. Esto el lógico al conocer a detalle la oferta de las empresas involucradas: por 99.9 pesos al mes podemos tener acceso a un enorme catálogo, con posibilidad de reproducir la música en cualquier dispositivo e incluso sin necesidad de conexión a internet.
Actualmente existen un montón de estos servicios, pero ¿cuál es el preferido de los mexicanos?. La gente de The CIU ha tratado de responder esa pregunta con uno de sus últimos estudios.
Spotify, el servicio más utilizado en México
Según el estudio, en México aproximadamente el 64% de los internautas prefieren consumir música en internet, el equivalente a 41.6 millones de personas; sin embargo, de éstos al menos 4.2 millones están suscritos a un servicio de música en streaming.
Una curiosa cifra del estudio es que el 44% de las personas mayores de 50 años están utilizando uno de estos servicios; por otro lado el 81% de personas menores de 25 años son igualmente usuarios de un servicio de streaming musical.

El mismo estudio concluye que actualmente en México la plataforma preferida de los suscriptores es Spotify, teniendo un 64.1% de cuota de mercado en el país; en segundo puesto tenemos a Google Play con el 12.3%; en tercer puesto está Apple Music con el 8.1%. La cuota restante se reparte entre servicios como Claro Video, Deezer y Tidal.
Existen muchas posibles razones por las que Spotify está a la cabeza en el mercado de la música por streaming en México, a nuestro parecer su modalidad gratuita, es la mayor razón de ello. Por otro lado, recordemos que Google Play está instalado de serie en todos los dispositivos Android, el mismo caso de Apple Music en iOS; la diferencia es que en México el sistema operativo de Google tiene una cuota de mercado de 90.9% mientras que el de Apple se queda sólo con el 5.3%, esto según datos de Kantar.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
outtatime
¿Claro Música? ¿Es en serio?
Chris Rock
Yo creo que la principal razón de su éxito en nuestro país es debido a que es de los que llegó primero.
Si bien yo recuerdo hacer tareas en un ciber usando deezer para música en streaming desde hace unos 7 años, recuerdo que poco después ya no podía acceder a el, creo que no estaba soportado en México y en 2013 Spotify llego a cambiarlo todo. Gloriosos días en los que la publicidad era mínima y muy corta también.
Creo también que poco tiene que hacer Apple Music o Tidal en el país pues sus exclusivas temporales son de artistas sin tanto peso en México.
cuantosolohablan
pfff. spotify es en todo el mundo. sera bueno o mal pero es el mas popular. algo popular que no sea lo mas usado? post de relleno
js_lizarazo
Como dicen, al mexicano le gusta lo gratis aunque no sea el mejor servicio.
Personalmente yo ando con la suscripción de Google Music y puedo decir que estoy más que feliz pagando $79 pesos mensuales, y adicional que cuando salga YouTube de pago, vendrá incluido.
pablo.loriaocana
Yo defendía a capa y espada bajar música hasta que conté con Spotify. Al principio era para consultar música (versión gratuita), luego pagué un mes y me encantó el modo off line, sobre todo para caminar o mientras andas en el camión. La verdad me encantó y ahora soy un feliz usuario premium.
pollitocom
Además de que con los nuevos planes familiares por 300 pesos al año puedes tener música en tus dispositivos en modalidad premium. La verdad un ahorro muy bueno a su precio individual de 100 al mes. Claro, lo que digo es teniendo a seis usuarios y tocan de 25 pesos c/u. Una muy buena oferta.
B
Para mí Spotify sólo vale la pena en el plan familiar, no todos tenemos el "lujo" de pagar esos 100$ al mes. Me parece increíble que Deezer sea de los últimos, a mí me parece mucho mejor que Google Música y su catálogo y app horrenda. Y en cuánto a calidad de sonido Deezer me ha parecido mejor que todos; si su catálogo fuera más completo (que no le falta mucho) que Spotify, lo preferiría mil veces.
webosawa
Alguien por aqui usa QQmusic?
vicu9mx
yo mejor subo mi música al onedrive, y desde el groove hago el streaming a todos mis dispositivos, sin pagar extra