Seguimos con nuestro especial de Halloween, la semana pasada te recomendamos The Nightmare, una película que seguramente te dejó secuelas.Así que esta vez es el turno de "Archivo 253" una película de terror mexicana, ¿qué podría ser mejor?.
Lamentablemente, aparte de que el cine mexicano no tiene toda la admiración que se merece, hay que decir en el género de miedo tenemos filmes como "Kilometro 31" y algunas más que no le ayudan nada. Por ello "Archivo 253" sigue siendo muy poco valorada (malas puntuaciones, criticas malas), pero después de verla te puedo decir que sí da miedo así que seguro pasarás un buen rato.
La historia y el lugar son reales. La película se lleva acabo en la clínica Clínica San Rafael, localizada sobre la avenida Insurgentes, cerca de Santa Ursula Xitla. Se construyó entre 1945 y 1949 por los Religiosos de San Juan de Dios y se dedicaba a tratar pacientes esquizofrénicos y psicóticos de escasos recursos.
Entre los escándalos que sonaron en la clínica son maltrato a pacientes, personas que se encontraban en contra de su voluntad y por su puesto, apariciones paranormales, estas últimas fueron de las más recurrentes.
En cuanto a la película, muestra a cuatro jóvenes amateurs en el mundo del cine, que ingresan a la clínica con el fin de captar algunas situaciones paranormales, en un principio todo sigue normal, pero obviamente, comienzan a experimentar diferentes experiencias que sin duda te harán saltar de miedo o distraerte en tu celular.
La película está grabada desde la perspectiva de una cámara, lo cual hace que los movimientos y sonidos sean más impactantes. Por otro lado las grabaciones se hicieron en la clínica real, así que muchos de los sonidos o sucesos paranormales que se ven, en teoría, son reales.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
angeluz757
En serio? Cada vez resulta más obvio que les pagan por la reseña. Hoy la vi pero no por recomendación de ustedes. La primera media hora me estaba quedando dormido. Sólo hay una escena que asusta. Se notan las sobre actuaciones (se supone que es falso documental y los personajes no se ven reales). Una pésima copia de Grave Encounters. Y el final uno de los peores del cine de terror.
erwin1209
Se oye bastante mal.
pablo.loriaocana
De que te asustas, te asustas (y quién no, de pasar de nada a máximo sonido con una imagen que aparece repentinamente). No es una película para quienes están hartos de los jump scares (Actividad Paranormal, Grave Encounters) porque eso es. En cuanto a películas de terror mexicanas, bueno, creo que es excelente considerando que compite con la leyenda de la nahuala y la de "Anabelle" con pedrito fernandez.
jacawitz
Cuando leí la sinopsis en Netflix, pensé que era otro nombre para la película "Grave Encounters" de hace como 5 años. Es decir: Manicomio clausurado, tipos con cámaras que quieren hacer un documental al respecto, escuchan sonidos raros, seres sobrenaturales, etc. Honestamente me da flojera, pero cuando no tenga nada que hacer le echaré un vistazo.
Aeon
Para nada recomendable, si te da 2-3 escenas de miedo pero hasta ahí. Las actuaciones muy flojas, el sonido es malo aún y con el televisor casi al máximo no logré distinguir algunas conversaciones. Se merece la 1 o 2 estrellas que tiene.
He leído que muchos la compara con un tipo Grave Encounters (la cual a mi gusto esta mejor que esta).
Este fin de semana me eche 3 películas que les recomiendo, no es peren saltar del sillón del susto pero si estan entretenidas:
- Babadook: a pesar de que en netflix tiene calificaciones de 2-3 estrellas la vdd es que si te mantiene con suspenso. El único pero que le pongo es el final, aunque tampoco esta del todo mal.
- The Bay (La bahia): Tambien en Netflix. No es de terror, es mas como thriller/suspenso. La película tiene buena trama y se va desarrollando bien. Se nota que es como 'independiente' pero la vdd que si esta buena a mi gusto.
- The taking of Deborah Logan (esta busquenla en popcorntime o demás): buenísima, fue la mejor de las tres, buena trama, con escenas de miedo (no muchas pero si). La historia esta muy buena.
- Creep: Igual, pelicula independiente que tambien tiene buen suspenso, no te asusta pero tiene buena trama.
Espero al menos una de ellas les agrade.
Saludos!
efrainmx
Es malisima, jajajajaja.
terenos
Lamento tener que discrepar, a mi me pareció una mala película, prácticamente no me dio miedo pues la sentí muy predecible, ademas de que es muy similar a "Grave Encounters" o "Fenomeno Siniestro", realmente esperaba mucho de esta película y termino por decepcionarme vilmente, en una escala de 10 le doy 3