Apple Music le reveló al Wall Street Journal cuánto le paga a los artistas cada que un usuario reproduce una de sus canciones en la plataforma.
El pago es de un centavo de dólar por cada transmisión, el doble de la tarifa de su competidor Spotify, aunque los usuarios de esta plataforma de streaming generalmente reproducen más canciones, generando pagos totales más altos.
Y a eso se suma que Spotify lidera esta industria con 345 millones de usuarios activos, incluidos aquellos que escuchan música de forma gratuita con su esquema publicitario. Mientras que datos de Apple de junio de 2019, señalan que su base de usuarios es de 60 millones de suscriptores. Tras ellos se encuentra Amazon, que a inicios del 2020 indicó que su servicio de suscripción de música cuenta con 55 millones de suscriptores.

Los pagos no llegan directo a los artistas
Aunque la tarifa por reproducción parece baja, los expertos de la industria le señalaron al diario que el centavo de dólar es un esfuerzo de Apple para demostrar que es amigable con los artistas, quienes normalmente no reciben esos pagos de forma directa.
Tanto Apple como Spotify, así como otros servicios de streaming, pagan los derechos de autor a los titulares, que pueden ser disqueras o distribuidores. Los artistas y compositores reciben una parte de esas regalías, las cuales dependen de los acuerdos que hayan firmado con los titulares de los derechos.
Aproximadamente dos tercios de cada dólar de ingresos que recibe Spotify, incluidos los usuarios del nivel gratuito, van a los titulares de derechos y entre el 75 y 80% de ese dinero se paga a las disqueras, según el Wall Street Journal.
En general, los servicios de streaming representaron el 83% de los ingresos de la industria musical el año pasado, según un informe de la Recording Industry Association of America.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
javigonzalez_1
Todos deberíamos de dejar a la tonta Spotify y migrar a mejores servicios como Apple Music o a Tidal; que pagan más, son 15 pesitos más baratos y tienen una mejor experiencia al ofrecer videos musicales y un excelente sistema de recomendaciones.
solrok
Más bien los usuarios de Spotify son más, no que escuchen más música los usuarios, no me haría sentido.
salsasan
Apple Music paga es el doble de Spotify, pero las reproducciones son menores...
Aprovechen mientras puedan, ya que estando a un nivel "decente" de reproducción, van a comenzar con sus jaladas de cobrar más al usuario y pagar menos al artista.