Sabemos que el tema de las actualizaciones es el Talón de Aquiles de Android, su punto más débil pues contrastando con su gran presencia en el mercado, es realmente pequeño el porcentaje de dispositivos que reciben updates de manera regular.
El tema es el mismo cuando hablamos de los parches de seguridad mensuales, mismos que se supone deberían llegar a todos los dispositivos con el sistema operativo de Google, al menos. Sin embargo, la realidad es más tétrica de lo que parece ya que algunos fabricantes habrían mentido a los usuarios sobre la instalación de estos necesarios updates de seguridad.
Verdad a medias
Wired reporta que durante una conferencia de seguridad los analistas Karsten Nohl y Jakob Lell de la firma Security Research Labs revelaron los resultados de su más reciente investigación. En esta se expone que durante años algunos fabricantes que aseguraron haber actualizado sus dispositivos, en realidad no lo hicieron del todo.

Durante los dos años que duró su investigación, los analistas descubrieron que mientras los fabricantes aseguraban hacer actualizado sus dispositivos hasta cierta fecha, la verdad es que el firmaware echaba en falta, en algunos casos, hasta una docena de parches que dejaban en evidente vulnerabilidad a los smartphones. A esto le han llamado the patch gap.
Nombres como Samsung, HTC, Motorola, ZTE, y TCL suenan en este reporte. No obstante, la situación se pone más crítica todavía si tenemos en cuenta que esta falta de actualizaciones incluso está presente en algunos smartphones de gama alta de firmas como Samsung y Sony.
SRL ha lanzado una herramienta para detectar si los smartphones echan en falta algún parche de seguridad, y corroborar si los usuarios están totalmente protegidos o en alguna situación de vulnerabilidad.
Al respecto, Google menciona a The Verge que están agradecidos con la investigación de los analistas y trabajarán en conjunto para mejorar la detección de irregularidades y, por supuesto, solucionarlas. Aunque de manera personal creo que más allá de buscar soluciones, deberían evitarlas.
Es un tema bastante delicado del que seguramente escucharemos más en el futuro, solo esperamos que sea para bien y no para reportar más descubrimientos negativos.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cuantosolohablan
NO, el problema no es de Android, parecera gracioso pero ahi google cumple, es de las marcas y todo por su mania de personalizar sus equipos. Menuda panda de castores, ironico pero sino quieres retrasos tienes que tener un movil del dueño del robotito y en ese tema sino cumplen xD
Alonso
Vaya comentario, lo mejor es comentar sin saber del tema que no tienes ni un dedo de frente?
darktanuz
Google ya hizo lo propio con oreo, desarrollando la funcionalidad del sistema para que puedan hacer actualizaciones al core sin alterar la ui personalizada(o al menos no afectarla tanto). Asi que de aqui para el real ya deberia quedar todo mejorcito.